Recetas veganas en menos de 15 minutos

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Si quieres preparar recetas veganas fácil y rápido, descubre nuestra selección. Sin complicaciones y con gran valor nutricional, estas recetas te sacan del apuro de una comida ligera, una cena o un picoteo con amigos. ¡Toma nota!

Beneficios de las recetas veganas

Si todavía no tienes muy claro apuntarte de lleno a este estilo de vida saludable, te contamos que una dieta vegana se caracteriza por la ausencia de productos de origen animal. Es una dieta que se basa en el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas. Aunque parece limitada existe una gran variedad de recetas veganas que son auténticas delicias y que puedes preparar en cuestión de minutos.

Seguir una dieta vegana te permite estar mucho más cerca de la ingesta recomendada de proteínas, carbohidratos y grasas que el cuerpo necesita. Preparar recetas veganas te permitirá adquirir vitaminas como betacarotenos, vitaminas C y E, biotina y magnesio. Eso sí, es importantísimo planificar muy bien la dieta vegana para adquirir todos los nutrientes necesarios para estar saludable. Aunque muchas personas que se apegan a este estilo de alimentación también obtienen esos nutrientes necesarios de suplementos alimenticios.

El guacamole es una de las recetas veganas más fáciles de preparar

Top de recetas veganas fáciles y rápidas

Hummus o crema de garbanzos

Esta es una de las recetas veganas que más triunfan, incluso entre las personas que no siguen una dieta estrictamente vegana. Y es que el hummus es delicioso, fácil de preparar y muy ligero, por lo que muchos dietistas lo recomiendan para la pérdida o control de peso. El hummus se hace a base de garbanzos, así que lo primero es dejar los garbanzos en reposo la noche anterior.

Para esta receta necesitas:

  • 400 gramos de garbanzos cocidos.
  • 70 gramos de aceite de oliva virgen extra.
  • 60 gramos de semillas de sésamo tostado.
  • 50 mililitros de agua.
  • Un diete de ajo.
  • 5 gramos de sal.
  • 5 gramos de comino molido.
  • 30 gramos de zumo de limón.
  • 100 gramos de yogur natural vegano (opcional)

Después de dejar los garbanzos a remojo, escúrrelos y llévalos a cocer. El tiempo de cocción puede variar, pero si vas con las prisas, entonces puedes utilizar perfectamente los garbanzos en conserva que ya vienen cocidos. Lleva los garbanzos al vaso de la batidora o robot de cocina. Incorpora los demás ingredientes: el ajo debe estar pelado y picado.

Quizá te interese leer:  5 recetas fáciles de pollo para mantener la línea

Tritura todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea, antes de añadir el aceite de oliva. Sigue mezclando hasta que la mezcla tenga una consistencia cremosa. El yogur natural vegano le aporta mucha más cremosidad. El punto de espesor de esta crema varía en función de los gustos de cada uno, así que deberás ir probando con el agua y el aceite hasta conseguir la consistencia que quieres. Si quieres darle un toque de sabor diferente, puedes añadir un par de pimientos de piquillo en conserva.

Tzatziki: una receta griega para las ensaladas

El tzatziki es una receta que llega directamente de Grecia, donde no se utiliza como plato principal, sino como una salsa que acompaña a diferentes platos. El tzatziki es perfecto para picotear, al igual que el hummus, acompañado de palitos de zanahoria o palitos caseros para dipear. También es una receta ideal para echar por encima de las ensaladas, a manera de salsa. Su sabor es tan fresco y delicioso que estamos seguros de que te encantará.

Para preparar tzatziki necesitas:

  • Dos yogures griegos veganos.
  • Un pepino.
  • Una cucharada de aceite de oliva virgen extra.
  • Dos hojitas de menta fresca.
  • Un diente de ajo.
  • El zumo de medio limón.
  • Pimienta negra recién molida.
  • Sal gruesa.

Lo primero es lavar y pelar el pepino. Después, rállalo hasta conseguir la textura de un puré. Añade un poco de sal y déjalo en un colador para que el pepino vaya soltando el agua que ya trae. En un cuenco, echa el yogur griego vegano con el aceite de oliva virgen extra, el ajo picado finamente, el zumo de medio limón y la menta picada. Remueve los ingredientes y salpimenta. Es importante utilizar yogur griego vegano para esta receta porque tiene una textura cremosa.

El tzatziki sirve como aderezo a las ensaladas

Cuando ya tienes todos los ingredientes, incorpora el pepino y remueve. Si la textura no es la que a ti te gusta, puedes pasarlo por la batidora para obtener una crema más homogénea. Aunque al tzatziki puede servirse al momento, lo más aconsejable es dejarlo en la nevera durante un par de horas. Su sabor será muy diferente.

Quizá te interese leer:  7 alimentos muy saludables que deberíamos consumir casi a diario

Recetas veganas: guacamole para picoteo

El guacamole es otra de las recetas veganas más fáciles y rápidas de preparar. Aunque al igual que el tzatziki, se utiliza como acompañamiento de otras recetas, nosotros te lo recomendamos para un picoteo ligero. El guacamole es una receta que triunfa allá donde vaya, pero es muy importante ser hábil con la pimienta, la sal y la lima: es el secreto de un buen guacamole. Además, nada como escoger unos buenos aguacates. Deben estar blandos, pero sin estar demasiado suaves. Parece difícil, pero lo más aconsejable es palparlos en el supermercado al momento de escogerlos. Los aguacates muy duros no son nada recomendables.

Para preparar guacamole necesitarás:

  • Dos aguacates medianos maduros.
  • Una lima.
  • Un tomate.
  • Media cebolla.
  • Pimienta negra recién molida.
  • Sal fina.
  • Aceite de oliva virgen extra (opcional).

Esta receta es de las más fáciles de preparar. Sólo necesitarás cortar el aguacate por la mitad y extraer la carne. ¡No tires el hueso! Puede servirte para más adelante. Coloca el aguacate en un cuenco y aplástalo con la ayuda de un tenedor, pero también puedes usar un mortero de cocina. Pica el tomate finamente y añádelo; pela y pica muy fina y échala al cuenco. Remueve. Llega el paso más difícil, que es darle al guacamole el punto de perfecto echando la cantidad ideal de sal y pimienta negra.

Una vez que consigues el punto que deseas, puedes echar un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Si quieres una textura más cremosa, pasa el guacamole por la batidora. Por último, el hueso del aguacate te permitirá conservarlo en la nevera al menos hasta el día siguiente, sin que se oxide demasiado.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital