Descubre nuestra ensalada césar con pollo versión saludable

Contenido del artículo

La ensalada césar con pollo es un plato delicioso que a muchos nos encanta degustar de vez en cuando. Ahora, es cierto que no es una ensalada tan saludable como lo son aquellas que llevan tan solo vegetales o cuyo aliño no tiene tantas calorías, como puede ser la mixta. Sin embargo, hemos encontrado una gran opción con la que mantener una dieta saludable, aunque apostemos por esta elaboración una o dos veces por semana. Se trata de pequeños cambios que notará nuestro organismo desde el primer momento. Te contamos todo lo que debes saber para cuidar la línea de una forma sencilla, al igual que las cifras de, por ejemplo, el colesterol. Podrás comer delicioso y sano sin preocuparte de nada más.

Ensalada césar con pollo

¿De verdad creías que no existía una versión más saludable de la típica ensalada césar con pollo? Estabas muy equivocado. Existen ciertos platos que nos encantan, pero que no están realmente aprobados por los nutricionistas, al menos consumirlos de manera constante. Sin embargo, hemos querido hacer de esta ensalada, que presume de vegetales y de una fuente de proteínas, un plato sano que no dañe el organismo en ningún sentido. Y lo mejor de todo es que lo hemos conseguido de una forma muy simple. Pon atención a los pequeños cambios por los que debes apostar para mantener una dieta saludable, a la vez que exquisita.

La típica ensalada césar con pollo que podemos pedir en un restaurante, no suele ser muy sana. Además, aporta muchas calorías debido a algunos de sus ingredientes. La razón es el pan frito, la salsa comercial con la que se aliña y el pollo rebozado que se utiliza para completar la receta. De este modo, lo único sano, realmente, es la lechuga. Con todo, y habiendo localizado los puntos más negativos, solo tenemos que dar una vuelta a los datos que te acabamos de ofrecer.

Algunos de los trucos que te vamos a proponer se basan en darle un toque de parmesano, incluso añadirle algunas anchoas. De esta manera, conseguiremos darle un sabor original. Ahora, hay que controlar también las cantidades con el fin de no ingerir demasiada sal.

ensalada césar con pollo

Reducir los picatostes

Los picatostes aportan al cuerpo numerosas calorías, sobre todo si son aquellos que se venden en el mercado. De este modo, si optas por añadir la mitad de los que echas habitualmente, vas a ahorrarte hasta 150 calorías, sin apenas notarlo en su sabor. Es más, puedes plantearte preparar pequeños pedacitos de pan para, después, freírlos en una sartén en casa. Es una forma de quitarle a este ingrediente sustancias menos saludables de una manera rápida. Asimismo, también es posible elaborarlos al horno.

Quizá te interese leer:  5 recetas detox para purificar tu cuerpo después de Navidad

Pollo, mejor a la plancha

Asimismo, otra gran opción, con el fin de conseguir una ensalada césar de pollo más saludable, es eliminar el pollo empanado. De esta forma, la solución es hacerlo a la plancha, o incluso al horno, con el fin de obtener un plato mucho menos calórico. Los nutricionistas aconsejan, con el fin de darle mayor sabor, jugar con las especias o con el zumo de limón. Se trata de una forma de obtener una receta muy saludable sin tener que decir que hemos dejado su exquisitez atrás. Asimismo, para los vegetarianos o veganos, existen ingredientes a día de hoy capaces de sustituir esta carne.

Salsa casera

La salsa casera es otra de las opciones que tienes a tu alcance para consumir una ensalada césar de pollo saludable. Normalmente, en este plato se usan salsas comerciales que se elaboran mediante ingredientes no muy apropiados para el organismo. Pero esto tiene fácil solución, y es que puedes elaborar tu propia salsa en casa, usando aquellos productos de calidad que tu cuerpo agradecerá desde el primer momento. Por ejemplo, apuesta por el aceite de oliva, en vez de por el típico aceite vegetal que no presume de características muy destacadas. La mayonesa casera es muy fácil de hacer y puedes obtener de ella muchas ventajas.

ensalada césar con pollo

Sal

Si de verdad quieres cuidarte al máximo, deja la sal a un lado. Ni siquiera te acerques al salero a la hora de aliñar tu ensalada césar con pollo. No lo necesitarás teniendo en cuenta los ingredientes que usarás para elaborarla. Todo tendrá un toque de sabor auténtico que te invitará a olvidarte de este producto. Ahora, tal y como te hemos dicho antes, aquellos días en los que no te importe pecar un poco más, puedes apostar por queso parmesano de calidad o por unas ricas anchoas. Sin embargo, nunca abuses de este tipo de alimentos. Tu cuerpo te lo agradecerá.

Quizá te interese leer:  Cómo hacer hamburguesas caseras de ternera saludables

La base de la ensalada césar con pollo

Si en una cosa no debes cortarte es en apostar por una buena base. Es decir, selecciona diferentes hojas verdes, cuantas más mejor. Se trata de un ingrediente muy saludable que no dañará tu organismo. Más allá de las típicas lechugas que siempre utilizamos, encontrarás las espinacas, los canónigos o los brotes tiernos. Sin duda, una buena forma de añadir a tu cuerpo numerosas vitaminas y multitud de minerales. No habrá nada que pueda contigo.

El yogur en la ensalada césar con pollo

Es muy común querer apostar por yogures desnatados con el fin de dejar a un lado toda la grasa posible. Sin embargo, se ha demostrado que la grasa de los lácteos no es tan perjudicial como se pensaba. Por ello, optar por yogures normales para elaborar la salsa es una gran opción. Además, debemos saber que este tipo de productos son mucho más saciantes, por lo que no tendremos la tentación de picotear por el hecho de que sintamos hambre poco después de comer.

Con todo, la ensalada césar de pollo se elaboraría a partir de una salsa elaborada con un yogur, un diente de ajo picado, el zumo de un limón, una cucharadita de mostaza, pimienta negra molida y dos cucharadas de aceite de oliva. Esta mezcla se echará sobre un bol en el que se encuentren las diferentes hojas verdes, trocitos de pan al horno o fritos en casa, y dos pechugas de pollo cortadas en pequeños trozos y cocinadas a la plancha, usando para ello ingredientes que se utilizan en el aliño, como el limón o las especias.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!