4 recetas de barritas proteicas caseras para después de entrenar

Contenido del artículo

Las barritas de proteínas son snacks ideales para comer antes o después de correr o hacer ejercicio porque, en teoría, es un alimento saludable que nos aporta la energía y nutrientes necesarios que necesita nuestro cuerpo cuando lo sometemos a un gasto calórico. Sin embargo, la mayoría de las barritas proteicas comerciales no son para nada saludables, por el azúcar y los alimentos procesados que contienen. Por esta razón, preparar tus propias recetas de barritas proteicas caseras es una buena solución; de hecho, la más recomendable para ingerir un snack saludable.

Puedes hacer tus propias recetas de barritas proteicas caseras con ingredientes ricos en nutrientes. Además, muchas de estas preparaciones son muy fáciles de hacer, ya sean horneadas o no, y puedes valerte de tu creatividad para añadir, sustituir o eliminar ingredientes según tus preferencias.

Debido a que las haces en casa, puedes determinar exactamente qué contienen y satisfacer tus propios gustos y aversiones. Los criterios para hacer buenas recetas de barritas proteicas caseras son:

  • Rápidas y fáciles de hacer.
  • Alto contenido de proteína.
  • Carbohidratos de liberación lenta de alimentos integrales.
  • Ingredientes de alimentos integrales no procesados.
  • Son deliciosas.
  • Son económicas.
  • Se mantienen bien en el frigorífico.
recetas de barritas proteicas caseras

Receta básica de barritas proteicas caseras (sin cocer)

Ingredientes:

  • 4 cucharadas de mantequilla de cacahuete natural de alta calidad.
  • 400 gramos de requesón sin grasa.
  • 3 cucharadas de proteína de suero de leche pura con sabor a chocolate
  • 400 de copos de avena enteros.

Cómo hacerlas:

  1. Primero añade todo el requesón al bol, la avena, la proteína en polvo y la crema de cacahuete natural.
  2. Con un tenedor mezcla todos los ingredientes.
  3. Pásalo a un recipiente con tapa y guárdalo en la nevera.
  4. Cuando pasen unas 2 horas puedes sacar la preparación y cortarla en forma de barritas.
Quizá te interese leer:  Descubre 10 beneficios de la gimnasia aérea

Barritas de proteína con fruta (sin cocer)

Ingredientes:

  • 1 plátano triturado.
  • 2 cucharadas de semillas de lino molidas.
  • 300 gramos tazas de avena seca.
  • 50 gramos de mantequilla de cacahuete.
  • 2-4 cucharadas de proteína en polvo.
  • 50 gramos de aceite de coco o mantequilla derretida.
  • 50 gramos de coco rallado.
  • 50 ml de agua.
  • 50 gramos de pasas.
  • 1 tableta de chocolate negro orgánico o 50 gramos de chispas de chocolate.

Cómo hacerlas:

  1. Mezclar todos los ingredientes, excepto el chocolate.
  2. Forrar un recipiente con papel de aluminio y presiona la mezcla dentro
  3. Derretir el chocolate en el microondas o al fuego y esparcirlo sobre la mezcla.
  4. Enfriar el recipiente en el congelador durante aproximadamente 2 horas.
  5. Cortar en aproximadamente 9 barras y envolver en papel film o de aluminio. Guardar en el congelador.
  6. Descongelar un poco antes de servir.

Barritas de proteína con nueces (horneadas)

Ingredientes:

  • 4 cucharadas de proteína en polvo de alta calidad.
  • 3 cucharadas de lino en polvo.
  • 3 cucharadas de crema de cacahuetes o almendras.
  • 100 gramos de bayas de Gogi o frutos secos.
  • 100 gramos de nueces.
  • 1 cucharada de jengibre en polvo.
  • 1 cucharada de canela.
  • 1 cucharadita de stevia.
  • 50 ml de agua (más si es necesario).

Cómo hacerlo:

  1. Precalienta el horno a 218 ºC.
  2. Mezcla todo en un bol con una cuchara grande hasta que la mezcla forme una pasta espesa.
  3. Divide la mezcla en 8 partes, luego corta en forma de barritas.
  4. Coloca la preparación en la bandeja de hornear y calienta en el horno durante 15 minutos.
Quizá te interese leer:  7 recetas de platos de cuchara con mucha proteína que debes probar

Barritas proteicas caseras al horno

Ingredientes:

  • 300 gramos de copos de avena crudos.
  • 50 gramos de coco rallado natural.
  • 50 gramos de semillas de lino molidas.
  • 1 cucharadita de sal marina.
  • 1 cucharadita de canela.
  • 200 gramos de yogur estilo griego.
  • 50 gramos de azúcar moreno.
  • 50 ml de sirope de agave o miel.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla orgánico.
  • 50 gramos de crema cacahuete.
  • 50 ml de aceite de coco.
  • 1 tableta de chocolate negro picado o 50 gramos de chispas de chocolate negro.
  • 50 gramos de pasas, dátiles, albaricoques, higos u otros frutos secos similares picados.
  • 50 gramos nueces o semillas picadas.
  • 50 gramos de proteína de suero en polvo de vainilla o chocolate.

Cómo hacerlas:

  1. Precalienta el horno a 175 ºC.
  2. En una fuente para hornear, rocía un poco de aceite.
  3. Mezcla todos los ingredientes secos en un tazón grande.
  4. Mezcla todos los ingredientes húmedos en un recipiente aparte.
  5. Combina todos los ingredientes hasta que estén bien mezclados y luego añade los trozos de chocolate.
  6. Ajusta la mezcla al gusto, agregando más edulcorante o mantequilla de cacahuete.
  7. Añade las nueces, los frutos secos y la proteína en polvo y mezcla bien con las manos.
  8. Extiende la mezcla de manera uniforme en la fuente, presiona ligeramente y hornea durante unos 15 minutos.
  9. Saca la fuente del horno, enfría durante aproximadamente una hora y luego corta en barritas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!