6 recetas con alimentos ricos en grasas saludables para comer mejor

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Cada vez tenemos que apostar más por recetas con alimentos ricos en grasas saludables. Nos acostumbramos a vivir tan deprisa que apenas tenemos tiempo de preguntarnos si estamos siguiendo una dieta sana, imprescindible para que nuestro organismo cumpla adecuadamente con todas sus funciones -y, de este modo, nos sintamos fuertes con el fin de hacer frente a cada jornada-. Si estás buscando ideas para preparar platos deliciosos que, además, cuiden de ti y de los tuyos, has llegado al lugar indicado.

Recetas con alimentos ricos en grasas saludables

Existen gran variedad de recetas con alimentos ricos en grasas saludables. Por eso es tan sencillo encontrar aquellas que se adapten a nuestros gustos y a nuestras necesidades. Así, ya no existe ninguna excusa para empezar a cuidarnos y sentirnos bien. Notaremos la diferencia del antes y del después porque una alimentación sana no es solo cuidar de nuestra línea, sino también cuidar de nuestra mente.

Tartar de salmón y aguacate

Para hacer el tartar de salmón y aguacate necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • Un aguacate
  • Un limón
  • 200 gramos de salmón
  • 15 gramos de alcaparras
  • Una cebolleta
  • 15 gramos de pepinillos
  • Salsa de soja baja en sal
  • Unas gotas de salsa picante
  • Mostaza
  • Salsa Worcestershire
  • Aceite de oliva
  • Perejil o cilantro al gusto
  • Pimienta negra
Tartar de salmón y aguacate

Una vez tengamos a mano los productos anteriores, retiramos la piel y las espinas de la pieza de salmón. Después, la cortaremos en dados pequeños que colocaremos en un bol. El siguiente paso es picar las alcaparras y el pepinillo y ponerlos junto al salmón. En este punto, añadimos también la mostaza, el zumo de lima, las salsas de soja y de Worcestershire, 15 ml de aceite de oliva, un poco de cebollino y salsa picante si es de nuestro gusto. Lo mezclamos todo bien y, tras taparlo, lo dejamos reposar en el frigorífico cerca de media hora.

Cuando termine la espera, es momento de abrir el aguacate y de extraer su carne tras retirar el hueso. Lo cortamos en trocitos del mismo tamaño que los del salmón y, a continuación, lo mezclamos en un cuenco con el zumo de medio limón, una cucharadita de aceite de oliva, la pimienta negra y un poco de cilantro picado. Ha llegado el momento de montar las capas con un aro de emplatar. Para ello, ponemos una base con la mezcla del aguacate y, encima, la del salmón. Finalmente, es aconsejable decorar el resultado con hierbas al gusto.

Ensalada con fruta fresca, pipas y orejones

Para elaborar una deliciosa ensalada con fruta fresca, pipas y orejones debemos tener a mano los siguientes ingredientes:

  • 200 gramos de lechugas mezcladas
  • 50 gramos de frambuesas
  • 50 gramos de arándanos
  • Pipas de girasol
  • Un melocotón
  • Sal
  • Orejones
  • Vinagre de manzana
  • Aceite de oliva virgen extra
Ensalada de frutos rojos

Teniendo todo preparado, debemos lavar y secar bien las lechugas. Tras partirlas en trozos, es momento de colocarlas en una bonita fuente. Añadimos los arándanos, las frambuesas y el melocotón en trocitos. Igualmente, esparcimos por la superficie los orejones troceados y las pipas.

Por último, debemos aliñar toda la mezcla con una vinagreta hecha a partir con el aceite, el vinagre de manzana, el limón y un poquito de sal. Será tan sana como deliciosa.

Vasitos de mango, yogur y semillas de chía

Para hacer esta original receta necesitaremos:

  • Una lima
  • Un mango maduro
  • Unas gotas de esencia de vainilla
  • Un yogur natural
  • Dos cucharadas de semillas de chía
  • Media taza de leche
  • Un dátil
  • Miel
recetas con alimentos ricos en grasas saludables

Para realizar este plato exquisito, tenemos que hidratar las semillas de chía en primer lugar. Esto se lleva a cabo para activar su poder gelatinoso y conseguir así la textura del pudding. De este modo, meteremos las semillas de chía en un vaso en el que añadiremos la leche. Es importante que queden sumergidas. Lo ideal es que permanezcan en el líquido cerca de una hora.

Quizá te interese leer:  Estas son todas las propiedades de las habas para la salud

Después, pelamos el mango y, tras quitarle el hueso, lo cortamos en trozos para después introducirlo en la picadora con el objetivo de triturarlo bien. A continuación, añadimos el dátil sin hueso y un poco de miel y seguimos batiendo. El puré resultante lo mezclamos con el zumo de la mitad de la lima.

Por otro lado, tras escurrir el yogur, añadimos en él la vainilla y lo batimos hasta alcanzar una textura cremosa. Cuando este paso esté hecho, lo repartimos en vasitos. Finalmente, colocamos por encima el mango y adornamos con las semillas de chía y un poco de ralladura de lima (sin llegar a su parte blanca, que amarga mucho). Para un sabor más delicioso, es recomendable servirlo en frío.

Huevos poché con gulas y gambas 

Otra de las recetas con alimentos ricos en grasas saludables es la de los huevos poché con gulas y gambas. Para elaborarla, necesitaremos:

  • Cuatro huevos
  • 200 gramos de gulas
  • Un diente de ajo
  • 12 gambas cocidas
  • Cebollino
  • Aceite de oliva
recetas con alimentos ricos en grasas saludables

En la preparación, el primer paso es cortar unos trozos cuadrados de papel film de unos 10 centímetros de lado. Ahora los colocamos sobre unas tazas y los barnizamos con un poco de aceite. A continuación, ponemos los huevos en cada taza, sobre el plástico, y les echamos un poquito de sal. Cerramos cada trozo de papel y los anudamos en la parte superior con un alambre, puede servirnos el del pan de molde. En el interior deben encontrarse los huevos.

Los saquitos resultantes los ponemos en agua hirviendo durante 6 minutos para que la clara cuaje. Asimismo, la yema debe conservarse en estado líquido. Terminado el tiempo, abrimos el papel y colocamos los huevos en el plato en el que queramos servirlos. Lo haremos con una cuchara para que no se nos partan.

Por otra parte, salteamos las gulas con el ajo partido en láminas en una sartén y, cuando estén listas, las dividimos en los platos en los que se encuentran los huevos. Asimismo, añadimos a estos recipientes, junto a las gulas, las gambas peladas.

Por último, con un cubierto de madera rompemos el huevo. Con este gesto deberíamos poder ver la yema en el fondo. Finalmente, podemos decorar el plato con unos cebollinos, o incluso con unas patatas de acompañamiento, aunque de esto último es recomendable no abusar en exceso. Estando todo hecho, los servimos.

Sardinas al horno con perejil

Los ingredientes para poder elaborar esta receta son:

  • Dos limones
  • Un kilo de sardinas frescas
  • Dos dientes de ajo
  • Cuatro ramas de perejil
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra molida
  • Sal gruesa
Sardinas al horno

El primer paso es precalentar el horno a 200 grados y engrasar una bandeja en la que colocaremos el pescado. Asimismo, debemos salpimentar la base. A continuación, limpiaremos el perejil, exprimiremos el zumo de los limones y picaremos los dientes de ajo.

Quizá te interese leer:  Desayunos saludables pero poco habituales que te sorprenderán

Hecho lo anterior, limpiaremos las sardinas, quitando las espinas, las escamas y las cabezas. Un consejo es que se compren ya limpias para ahorrar tiempo y, sobre todo, esfuerzo. Cuando las tengamos abiertas, las colocamos sobre la bandeja. Les echamos sal y ponemos sobre ellas el ajo picado. Después, regaremos todo con el zumo de medio limón y también añadiremos el perejil.

Respecto a la otra mitad del limón, la cortamos en medias lunas para colocarlas después sobre cada pieza de pescado. Cada sardina la cerramos como si de un sandwich se tratara, quedando una rodaja en su interior. Aliñamos con un poco de aceite y horneamos durante quince minutos. Debemos vigilarlo todo bien para que no se nos queme ni se nos ponga duro. Tras finalizar la espera, las servimos con un poquito más de perejil en diferentes platos. Sorprenderás a todos tus invitados si elaboras esta receta en un evento especial.

Lomo a la sal en microondas con mermelada de naranja amarga

Para hacer esta deliciosa receta de lomo a la sal en microondas con mermelada de naranja amarga deberemos tener a mano los siguientes ingredientes:

  • 600 gramos de lomo de cerdo
  • Un kilo de sal gruesa
  • Pimienta negra molida
  • Romero fresco
  • Mermelada de naranja amarga
recetas con alimentos ricos en grasas saludables

Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien el romero. También debemos secarlo y separar las hojas del tallo para picarlas y, a su vez, mezclarlas con un poco de sal. Después, cubrimos la base de una fuente con dos láminas de papel film. Debemos cruzarlas de izquierda a derecha y de arriba a abajo. En el centro de la fuente ponemos 250 gramos de sal y extendemos. Una vez hecho lo anterior, ponemos sobre el resultado el lomo, al que le echaremos pimienta negra molida previamente.

A continuación, cubrimos todo con el resto de la sal. No debe quedar ni un trozo de carne destapado porque, de ser así, se quemará el lomo durante el horneado. Envolvemos con el papel transparente que teníamos preparado y añadimos alguna capa más, ya que la cubierta debe de ser gruesa. El objetivo es que no sea posible que se rompa.

En este punto, introducimos la carne en el horno microondas durante 20 minutos a 700 w. Después, dejaremos reposar durante diez minutos antes de seguir manipulándola. Más tarde, retiramos el papel y eliminamos la sal. Finalmente, cortamos el lomo en lonchas finas y lo acompañamos en un plato con la salsa de naranja y el romero. El contraste del sabor será muy especial.

A partir de todas estas recetas no solo sentirás que estás comiendo como si te encontraras en un restaurante de forma diaria, sino que también notarás cómo tu salud mejora. Esto se debe a que tu organismo funcionará de forma correcta en todos los sentidos. No hay nada como cuidar de uno mismo, y esto se consigue a partir de pequeñas rutinas que poco a poco nos harán sentir como nuevos.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital