Deficiencia de vitamina A, señales de que la padeces y como mejorarla

Contenido del artículo

La vitamina A es una vitamina soluble en grasa que es importante para muchas funciones corporales, incluida la visión adecuada, un sistema inmune fuerte, la reproducción y la buena salud de la piel.

Hay dos tipos de vitamina A que se encuentran en los alimentos: vitamina A preformada y vitamina A provitamina.

La vitamina A preformada también se conoce como retinol y se encuentra comúnmente en la carne, el pescado, los huevos y los productos lácteos. Por otro lado, el cuerpo convierte los carotenoides en alimentos vegetales, como frutas y verduras rojas, verdes, amarillas y anaranjadas, en vitamina A.

Las personas con mayor riesgo de deficiencia son mujeres embarazadas, madres lactantes, bebés y niños. La fibrosis quística y la diarrea crónica también pueden aumentar el riesgo de deficiencia.

Estas son las señales que indican la deficiencia de vitamina A

Piel seca

La vitamina A es importante para la creación y reparación de células de la piel. También ayuda a combatir la inflamación debido a ciertos problemas de la piel.

No obtener la cantidad suficiente de vitamina A puede ser la causa del desarrollo de eccema y otros problemas de la piel.

El eccema es una condición que causa sequedad, picazón e inflamación de la piel. Varios estudios clínicos han demostrado que la alitretinoína, un medicamento recetado con actividad de la vitamina A, es eficaz para tratar el eccema.

Quizá te interese leer:  Consejos para reducir el estrés a través del deporte

Ojos secos

Los problemas oculares son algunos de los problemas más conocidos relacionados con la deficiencia de vitamina A.

En casos extremos, no obtener suficiente vitamina A, puede conducir a la ceguera completa o la muerte de las córneas, que se caracterizan por marcas llamadas manchas de Bitot.

Los ojos secos, o la incapacidad de producir lágrimas, es uno de los primeros signos de deficiencia de vitamina A.

ojos secos vitamina a

Infertilidad y problemas para concebir

La vitamina A es necesaria para la reproducción tanto en hombres como en mujeres, así como para el desarrollo adecuado de los bebés.

Si tienes problemas para quedarte embarazada, la falta de vitamina A puede ser una de las razones. La deficiencia de vitamina A puede conducir a la infertilidad tanto en hombres como en mujeres.

Crecimiento retrasado

Los niños que no obtienen suficiente vitamina A pueden experimentar retraso en el crecimiento. Esto se debe a que la vitamina A es necesaria para el correcto desarrollo del cuerpo humano. Varios estudios han demostrado que los suplementos de vitamina A, solos o con otros nutrientes, pueden mejorar el crecimiento.

Muy poca vitamina A puede provocar inflamación de la piel, ceguera nocturna, infertilidad, retraso en el crecimiento e infecciones respiratorias. Las personas con heridas y acné pueden tener niveles más bajos de vitamina A en la sangre y beneficiarse del tratamiento con dosis más altas de la vitamina.

Quizá te interese leer:  7 alimentos que te darán energía para cualquier rutina de ejercicios

La vitamina A se encuentra en la carne, los productos lácteos y los huevos, así como los alimentos vegetales de color rojo, naranja, amarillo y verde. Para asegurarte de que obtienes suficiente vitamina A, lo mejor es que te alimentes con una variedad de estos alimentos.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!