SARMS ¿Qué son? ¿Son el futuro de los anabólicos?

Contenido del artículo

El uso de sustancias para mejorar el rendimiento deportivo y/o composición corporal en deportistas se ha extendido durante los últimos años, entre las sustancias que más se utizan se encuentran los esteroides anabólicos androgénicos (EAA). Diversas investigaciones han reportado gran variedad de efectos secundarios debido al uso de estos fármacos, por ese motivo, como alternativa a los EAA, surgen los moduladores selectivos de los receptores androgénicos, mucho más conocidos por sus siglas en ingles como SARMS. Se afirma que pueden tener efectos como el aumento de masa muscular y pérdida de grasa, sin los efectos secundarios de los EEA.

Qué son los SARMS

Los SARMS o Moduladores Selectivos de Receptores de Andrógenos son sustancias que mejoran el rendimiento y la composición corporal de atletas y deportistas. Poseen una alta especificidad en los receptores androgénicos, destacando su efecto sobre el músculo esquelético y los huesos.

Los SARMS están considerados como una de las píldoras de culturismo más seguras que se hayan creado y la más eficaz para la terapia de recuperación con los ciclos puente. Constituyen además una alternativa muy válida para las personas que no usen medicamentos andrógenos o esteroides por sus efectos secundarios. Aunque estas sustancias todavía se encuentran en investigación, ya se pueden encontrar en internet y en varias tiendas de suplementos.

Quizá te interese leer:  Corte de digestión, como evitarlo aunque acabes de comer

La historia de los SARMS y su uso

Los SARMS esteroidales existen desde la década de los 40, creados para el uso médico en numerosas enfermedades, incluyendo cáncer, hipogonadismo, osteoporosis y otras enfermedades que afectan el desgaste muscular y óseo. A principios de los 90 fue creada una versión no esteroidal y basada en las proteínas de los SARMS. Mientras que los SARMS esteroideos afectan a todas las células para promover la síntesis y el crecimiento de proteínas, los SARMS no esteroideos afectan únicamente a las áreas que previenen el desgaste muscular y óseo a la vez que estimulan su crecimiento.

sarms

Los SARMS no esteroideos proporcionan de esta manera beneficios similares a los esteroides anabólicos tradicionales, pero sin sus efectos secundarios no deseados tales como acné, atrofia testicular, toxicidad hepática y calvicie, entre otros.

Existen varios informes donde además se afirma que los SARMS no esteroideos pueden generar un aumento de masa muscular y la pérdida de grasa simultáneamente. Toda esta información ha contribuido a aumentar la popularidad de los SARMS y que muchas personas en todo el mundo confíen en ellos para mejorar su rendimiento deportivo, mejorar su fuerza y prestaciones atléticas y recuperarse de las lesiones de una manera más rápida y efectiva.

Quizá te interese leer:  Los 4 mejores suplementos para ganar peso corporal

A pesar de todo esto, no existe suficiente evidencia científica que confirme que los SARMS son efectivos y seguros, puesto la gran parte se encuentra en fases de investigación, y aunque existen en el mercado de suplementos e internet, es posible que sean falsos o que puedan poner en riesgo la salud.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!