En esa inmensa -y algo confusa- lista de alimentos saludables que circula por las redes hoy en día, se encuentra muy bien ubicada, en la categoría de superalimento, el acai. Según los expertos, esta exótica baya de origen brasileño presenta numerosos beneficios para nuestro organismo. Por este motivo, en este artículo desgranamos las 5 razones por las que el acai es uno de los alimentos más populares entre los adalides de la alimentación sana y el culto al cuerpo.
¿Qué es el acai?
El acai (o açai en la grafía original brasileña) es una fruta de color púrpura oscuro, que es similar en forma a una uva. Estas bayas crecen en grandes racimos cerca de las copas de las palmeras en los bosques del Amazonas. La pulpa y la piel del acai están repletas de antioxidantes, aminoácidos, fibra, ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales, por lo que es una fruta energizante casi perfecta.
Fuera de Brasil, de donde es originaria esta fruta, es difícil encontrar acai en su estado natural (bayas). Sin embargo, muchas tiendas de alimentos naturales la venden como suplemento en polvo, pastillas o puré, perfectos para añadir a cualquier batido de proteínas.
Las 5 razones por las que el acai es bueno para tu cuerpo
1. Mejora el rendimiento atlético
Se sabe que el acai aumenta los niveles de energía debido a la poderosa variedad de antioxidantes que contiene. Numerosos estudios afirman que dicha mezcla de antioxidantes favorece una recuperación más rápida y aumenta la resistencia.
2. Mejora la salud del corazón
El acai mejora la circulación y relaja los vasos sanguíneos, ambos elementos esenciales para mantener un corazón saludable. Este impacto positivo en el cuerpo humano se debe a tres esteroles vegetales que se encuentran dentro de esta fruta, conocidos como B-sitosterol, campesterol y sigmasterol. La combinación de estos tres esteroles vegetales tiene un efecto cardioprotector en el cuerpo humano.
3. Es una fuente de proteínas
No es frecuente que la fruta tenga un alto contenido en proteínas, pero en este caso el acai es la comida perfecta para después del entrenamiento porque sí las tiene en forma de aminoácidos (que son los componentes básicos de las proteínas). El contenido de aminoácidos que se encuentra en las bayas de acai es casi el equivalente al de un huevo, suficiente para ayudar en la construcción y reparación muscular.
4. Retrasa el envejecimiento celular
Contiene un alto índice de ácidos grasos similar al del aceite de oliva. Es esta potente fuente de ácidos grasos ayuda a detener el proceso de envejecimiento aumentando la presencia del omega-3 en las membranas celulares, haciéndolas más flexibles. Además, el acai hace que las hormonas y los receptores de la insulina funcionen de manera más eficiente y reduzcan la inflamación, lo que a su vez reduce los signos del envejecimiento.
5. Acelera la pérdida de peso
Segun los expertos, consumir bayas de acai puede ayudar a promover la pérdida de peso. La razón detrás de esta característica radica en el contenido de vitaminas de la baya -a saber, la vitamina B y K, que ayudan al cuerpo a metabolizar los carbohidratos, las proteínas y las grasas de manera más eficiente-, proporcionando una ayuda extra para la pérdida de peso.