A la hora de practicar deporte, introducir algún superalimento poco a poco en tu dieta te permitirá obtener más rendimiento y fuerza para afrontar tus sesiones de entrenamiento y en general, tu vida diaria.
¿Qué es un superalimento y que beneficios tiene?
Un superalimento es un alimento totalmente natural, ya sea algún tipo de alga, fruta, semilla, cereal, hierba, verdura o raíces, que cuenta con una concentración y densidad alta de nutrientes en una cantidad reducida. Estos productos contienen ingredientes que se asimilan y absorben rápidamente y son beneficiosos para la salud y mejorar en la práctica deportiva. ¿Quieres mejorar tu rendimiento deportivo sin composiciones químicas? Practicar deporte regularmente exige una buena alimentación que ofrezca conseguir todos los nutrientes esenciales para abarcar todo el gasto calórico, poner límites a los radicales libres, evitar la oxidación, llenar los músculos de energía y reponer electrolitos. Aquí tienes a los mejores superalimentos que puedes incluir en tu dieta para mejorar en tus entrenamientos y conseguir un rendimiento mayor, consiguiendo resultados impresionantes de forma natural sin productos químicos.
Chía
Se trata de uno de los superalimentos más importantes por su alto nivel de Omega-3. Al practicar deporte de forma intensa se producen inflamaciones y, gracias al poder antiinflamatorio de los ácidos grasos omega-3, se reducen. La chía también es rica en proteínas de alta calidad y funcionan como un aporte de calidad a la reconstrucción de los músculos. Se puede consumir en ensaladas, postres o en batidos.
Maca
Es un superalimento tubérculo que se siembra en la zona de los Andes, en el centro de Perú y en la actualidad es el principal ingrediente de muchos complementos deportivos, como los que se pueden comprar en Yes Natural, una gran tienda online dedicada a vender productos naturales para la práctica deportiva y dolencias. Es un producto natural perfecto para rendir en el deporte, por ejemplo, en los ciclistas contribuye a mejorar el rendimiento físico en gran medida, si se consume durante dos semanas seguidas. La maca se vende en forma de polvo y se puede incluir en salsas, zumos, batidos y postres.
Cacao
El cacao puro es un superalimento muy importante porque aporta mucha energía y colabora en mejorar el estado de animo y mantener el peso adecuado. No es para menos, ya que contiene más de 50 componentes bioactivos y nutrientes como los polifenoles, que tienen características antiinflamatorias y antioxidantes que aportan beneficios para la salud especialmente cardiovascular (reduciendo la tensión arterial y protegiendo del colesterol malo) y el deporte. El cacao es uno de los superalimentos que más nutrientes clásicos aportan a la salud, como la fibra o el magnesio.
Espirulina
Es un alga microscópica de color verde y azul y su éxito proviene cuando se usó en la NASA como complemento para la dieta de astronautas cuando estaban realizando misiones en el espacio. Su aspecto y olor no deja indiferente a nadie y tampoco resulta ser muy apetecible, pero es considerada una fuente inagotable de proteínas que se recomienda consumir para diferentes dolencias y afecciones como la desnutrición, anemia, sobrepeso y salud ocular. Fue utilizada por la Organización Mundial de la Salud para extinguir el hambre gracias a la gran cantidad de proteínas que contiene.
¿Y tú? ¿Te animas a consumir superalimentos y mejorar tu resistencia física?