¿Cómo consumir los suplementos de proteína para ganar masa muscular?

Contenido del artículo

Las proteínas son biomoléculas imprescindibles para el organismo y mantener sus tejidos, la piel, el pelo, las uñas, los órganos internos, la sangre y, como no, los músculos. La proteína es esencial para la composición de las hormonas y las enzimas, sustancias que sirven para llevar a cabo las funciones vitales más primordiales como la constitución de anticuerpos que tienen como objetivo proteger al organismo.

Las proteínas están compuestas de aminoácidos, unas moléculas de tamaño más pequeño que forman cadenas lineales. Son en total 22 los tipos de estas minimoleculas que conforman las proteínas, tanto animales como vegetales.

De estos 22 tipos, el organismo puede crear hasta 13 de ellos, y son denominados aminoácidos no esenciales, mientras que el resto se consiguen mediante los alimentos y los suplementos de proteínas y, son llamados aminoácidos esenciales.

¿Qué sucede en nuestro cuerpo ante la falta de proteínas?

La deficiencia de estas moléculas en el cuerpo puede provocar diferentes síntomas como pueden ser:

  • Bajo aguante a las infecciones.
  • Niveles bajos de energía.
  • Recuperación lenta ante heridas.
  • Piel, cabello y uñas debilitados.
  • Volumen bajo de masa muscular.

Cuando el cuerpo tiene niveles bajos de proteínas, el organismo usa las que ya están almacenados, sobre todo la de los músculos con el objetivo de prevenir los daños a otros órganos importante como el cerebro o el corazón. Dicho de una forma más simple; sin proteínas el cuerpo no puede funcionar.

Quizá te interese leer:  Los suplementos deportivos más seguros y comprobados

¿Qué sucede en nuestro cuerpo cuando hay exceso de proteínas?

Al contrario de lo que sucede con la grasa, las proteínas no se acumulan en el organismo, por lo que deben ser eliminadas, ya que, de lo contrario, se produciría una variación en el metabolismo al mostrar niveles bajos de pH. Esto provoca que muchos órganos trabajen en exceso con la intención de proteger al organismo de estas alteraciones en el pH.

En términos sencillos, cuando existen niveles altos de proteínas, las funciones neuronales se ven afectadas y aparecen daños respiratorios y cardiovasculares.

¿Cómo seleccionar la mejor proteína?

Como hemos mencionado anteriormente, las proteínas son moléculas esenciales a la hora de construir tejidos en el cuerpo, como los músculos. Cuando se empieza una rutina de gimnasio, uno de los consejos más destacados es el de consumir más proteínas para conseguir que el volumen de los músculos sea mayor.

conseguir músculos

Estas proteínas necesarias pueden obtenerse mediante el consumo natural de alimentos como pescado, carnes, aves, res, huevo o productos con lactosa. En cambio, cuando se trata de aumentar el nivel muscular y mantener el músculo conseguido posteriormente, el consumo de proteínas debe elevarse, por lo que lo mejor es acudir a otras opciones más efectivas, aunque no tan naturales que se pueden conseguir en diversos establecimientos, como en el catálogo de HSN, una tienda online donde puedes adquirir cualquier suplemento proteico.

Quizá te interese leer:  Estado de coma ¿Cuál es el nivel de conciencia de la persona?

Recomendaciones para tomar suplementos proteicos

  • Descansar bien, especialmente cuando se hacen sesiones de intensidad alta.
  • Dormir adecuadamente para que los músculos y el sistema nervioso puedan recuperarse con tiempo.
  • Realizar un entrenamiento de todos los músculos del cuerpo con el objetivo de que la figura sea compensada.
  • Cuando no haya entrenamiento, consumir menos carbohidratos y grasas, aunque si se debe mantener el nivel de proteína.
  • Llevar una dieta adecuada con comidas frecuentes evitando el hambre y consecuentemente, la pérdida de músculo.
  • Los suplementos proteicos deben tomarse también cuando no se entrena, ya que son necesarias para mantener la masa muscular.

¿Cómo tomar los suplementos de proteína?

Para que la masa muscular aumente considerablemente, debes tomar al menos 2 gramos de proteínas al día por kilo de peso corporal -hay que tener en cuenta que esta medida solo es adecuada para las personas que no sobrepasan el 12% de grasa total-. Esta cantidad debe tomarse entre las comidas y los suplementos.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!