La cúrcuma es una especia que ha levantado el interés de científicos al descubrirse que su compuesto principal, la curcumina –el fitoquímico encargado de darle el color naranja a la raíz- es el que aporta tantos beneficios a la salud. El poder antioxidante y antiinflamatorio de este suplementos es destacable y gracias a las investigaciones que se hacen con frecuencia, el uso médico de este compuesto ha aumentado.
La curcumina posee un gran poder antioxidante que permite proteger las células del ejercicio de los radicales libres. Estos son moléculas que se alimentan de los electrones de células sanas con el objetivo de sobrevivir ya que son inestables por tener un electrón no apareado como mínimo. Siempre se encuentran accionados para unirse con otro electrón y encontrar el equilibrio, un proceso que puede provocar daños en la cadena genética y otras células. Este proceso puede acelerar el envejecimiento y provocar otros tipos de enfermedades como el cáncer.
La cúrcuma es una planta que procede de la familia del jengibre y, sobretodo, crece en India, China, Indonesia y otras zonas trópicas. La parte que más se utiliza es el rizoma, que se trata para producir un polvo naranja utilizado como especia o colorante de otros alimentos como margarinas, encurtidos, quesos o mostaza.
Propiedades de la Curcumina
Propiedades anti-inflamatorias
La curcumina tiene poderes anti-inflamatorios al estimular las glándulas suprarrenales. Produce hormonas anti-inflamatorias y reduce los niveles de histamina.
Propiedades anti-cancerígenas
Ha sido muy estudiada científicamente y se ha descubierto su poder en la eliminación de las células cancerígenas. Este fotoquímico ha demostrado ser muy eficaz en interrumpir, las vías de señalización de las células cancerígenas para invadir y multiplicarse en los tejidos sanos.
Propiedades anti-coagulantes
Otro de los poderes de este suplemento es su capacidad para disolver la sangre y minimizar la oxidación de placa en las arterias.
Propiedades nootrópicas
La curcumina también ha demostrado ser un compuesto con poderes nootrópicos –ayuda a las funciones cerebrales-. Protege las neuronas y mejora la transferencia de señales con el proceso de sinapsis.
Ayuda a la digestión
La cúrcuma es muy utilizada en la cocina para mejorar la digestión. Permite minimizar la hinchazón y los gases. También ayuda al cuerpo a digerir las grasas y producir bilis en el hígado.
¿Cómo tomar la curcumina?
Los suplementos de curcumina se venden en dosis de unos 400 mg y se toman alrededor de 2 o 3 veces diarias con cada comida. En caso de que el suplemento sea de 1000 mg de curcumina, solo se tomará una vez cada día.
Los suplementos de buena calidad tienen cerca de un 95% de curcumina. Esto quiere decir que la mayoría del suplemento está compuesto por este fotoquímico.
Antes de tomar curcumina
Es importante que pidas cita con tu medico antes de tomar suplementos de curcumina y de incluirlos en tu dieta, especialmente si estas tomando medicamentos con recetas o si estás embarazada o amamantando, ya que puede influir de forma negativa.
En caso de que tengas obstrucción del conducto biliar o cálculos renales, tomar curcumina no es aconsejable, ya que puede retrasar la coagulación de la sangre.