Los batidos de proteínas son suplementos alimenticios usados por deportistas, fiscoculturistas, personas que desean adelgazar, o que entrenan intensamente. Dependiendo del objetivo que se desee alcanzar, se debe de elegir el tipo de batido proteico. El éxito tras su consumo depende de factores como por ejemplo; el metabolismo de la persona, la calidad y la cantidad de ejercicio que realiza, sus componentes y el momento en que se toma. Aunque es consumido por muchas personas, pocos saben realmente que son, como funcionan y como se deben de elegir. Así que presta mucha atención a lo que te vamos a decir a continuación.
¿Cómo funcionan los batidos de proteínas?
La proteínas son nutrientes esenciales para reparar y desarrollar tejidos y músculos. Algunas de estas son elaborados por el propio cuerpo y otras son necesarias ingerirlas en la dieta, se recomienda consumir 0.8 gramos de proteína por cada kilo del peso corporal, esto en individuos sanos. Para las personas que se ejercitan activamente esta cantidad debe ser más alta, llegando a los 2 gramos por kilo. Algunas personas no llegan a cumplir con la cuota, ya sea por su estilo de vida o el tipo de dieta, es ahí donde recurren a los batidos de proteínas como suplemento o ayuda para complementar la alimentación. Estos batidos se componen de proteínas, carbohidratos y grasas, tiene como función:
- Ayuda a restaurar las reservas de glucógeno muscular perdidas tras el ejercicio, esto es pieza clave para el rendimiento deportivo.
- Sirven como suplemento nutricional en dietas para adelgazar.
- Aumentar la masa muscular de la mano del ejercicio.
- Complementar la dieta de aquellas personas que no pueden tomar las proteínas necesarias de la alimentación. Un ejemplo de ellas son las personas veganas.
- Repara el daño muscular tras una rutina fuerte de ejercicios como las empleadas por fisicoculturistas.
No hay que excederse con el consumo de los batidos de proteínas si tu cuerpo no lo necesita, hay que tener en cuenta que el cuerpo no almacena proteínas, lo que sí vas a terminar almacenando como grasa es la cantidad de calorías que estas aportan.
Para consumir los batidos, se puede hacer media hora antes del ejercicio o después de finalizarlo para ayudar a la recuperación, generar mayor hipertrofia y evitar el catabolismo muscular. Hay deportistas que lo consumen antes de ir a dormir, esto ayuda a preparar el cuerpo. Si lo prefieres también, como suplemento de una comida en las dietas para bajar de peso.
Qué se debe tener en cuenta a la hora de elegir alguno
Esto depende mucho de lo que quieres lograr, ya sea perder peso, aumentar masa muscular, ganar peso o complementar la dieta. Al elegir un batido de proteína, es importante revisar su pureza y el origen de las proteínas. Tener en cuenta aspectos como la cantidad de carbohidratos, estos no deben superar los 5 gramos por cada 100 gramos de batido, estos son refinados, por lo que no te convendría un batido de proteínas alto en carbohidrato, si lo que buscas es controlar tu peso. Para el contenido de grasa también debes de revisar que esta tampoco supere los 5 gramos por cada 100 gramos de batido.
Dentro del tipo de proteína utilizada para estos batidos se puede encontrar: Suero, caseína, leche, soya, huevo y arroz, que pueden ser mezclados con vitaminas minerales y aminoácidos, esto puede variar según la marca de batido que elijas.
Como se deben consumir
Vienen en diferentes presentaciones comerciales. Existes batidos en polvo que se necesitan mezclar con leche, hay otros que solo basta diluirlos en agua, te o jugo de frutas, también están los batidos que viene listos para consumir. Todo esto depende de como lo toleres, porque en algunas personas la mezcla de batido con la leche le puede ocasionar gases o hinchazón abdominal.
La cantidad de batidos que puedes tomar, varía de acuerdo a la cantidad de proteína que tu cuerpo necesite. Para que estés seguro de no excederte con su ingesta, debes reparar el total de proteína que tomas de los alimentos y sumarle la cantidad de proteína que tiene los batidos que consumes. El total no debe superar la cantidad que necesites.
Que pasa si me excedo con los batidos
Los batidos de proteínas se deben tomar con moderación como ya lo habíamos dicho anteriormente. Excederse en su consumo, harán que el riñón y el hígado se esfuercen demasiado para poder descomponer la cantidad extra. Esto no es recomendable para las personas con alguna condición médica o problemas de riñón.
Si tienes una alimentación balanceada no hay razón para consumirlos, por otro lado si los consumes por aumentar volumen de masa muscular, estos deben ir acompañado del entrenamiento indicado para este objetivo. Para las personas que los consumen como suplemento alimenticio para adelgazar, deben revisar la etiqueta de la información nutricional las calorías y los ingredientes. Es importante tener claro porque los quieres tomar, esto te servirá para obtener mejores resultados.
Tal vez te interese leer este artículo: 7 consejos para empezar en el crossfit
Si te interesa conseguir recetas con proteína en polvo o con otros suplementos de nutrición deportiva puedes visitar este blog de recetas fitness.
¡Coméntanos porque te gustaría consumirlos, comparte!