Dieta Pronokal ¿Qué es y cómo realizarla correctamente?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Hay muchos tipos de dietas, algunas de ellas demasiado agresivas para el cuerpo y otras más saludables y controladas. En este último grupo se incluiría la dieta Pronokal, que siguiéndose al pie de la letra asegura un camino seguro y eficaz para eliminar el sobrepeso y prevenir enfermedades provocadas por este.

La base de esta dieta son los productos Pronokal, unos sobres que pueden tomarse a modo de batido, y el consumo de unos alimentos permitidos. Los productos Pronokal solo pueden conseguirse con prescripción médica y si el médico lo ve conveniente. Es decir, no es una dieta para quitar unos kilos de más, es para casos de obesidad.

¿Qué es la dieta Pronokal?

La dieta Pronokal es un método alimenticio personalizado que sirve para bajar peso de una forma rápida pero segura. Es una dieta proteinada, es decir, se reduce el consumo de grasas, carbohidratos y azúcares y se consumen todas las proteínas que el organismo necesita para funcionar correctamente.

Productos Pronokal

A diferencia de otro tipo de dieta proteica, como la Dukan, el aporte de proteínas es limitado y en forma de sobre. También se realiza bajo supervisión médica, de hecho, como hemos comentado anteriormente, los productos Pronokal solo pueden conseguirse bajo prescripción médica.

Pero ¿en qué consiste realmente este tipo de dieta? Hay tres aspectos muy importantes para conseguir que este tipo de dieta tenga sus efectos:

  • Llevar la dieta proteica o proteinada de una forma correcta y siguiendo las indicaciones del profesional médico. Aquí el paciente perderá hasta un 80% del peso prescrito por el doctor.
  • Llevar a cabo una reeducación alimentaria introduciendo nuevos alimentos poco a poco para evitar el tan conocido efecto rebote.
  • Lograr un mantenimiento a largo plazo del peso conseguido. En este último paso es muy importante introducir unos hábitos saludables, como el ejercicio, una dieta equilibrada y sana, comer cada 3 o 4 horas y beber hasta dos litros de agua diarios.
Quizá te interese leer:  ¿Quieres saber cuáles son las propiedades de la chía?

Fases de la dieta

Esta dieta solo puede iniciarse tras una revisión médica y tras recibir el visto bueno del médico. Después hay que ir fase por fase:

Fase activa

Primera fase activa

Esta primera fase activa se caracteriza por la reducción de calorías que se consumen diariamente. Para hacerlo correctamente, solo se ingerirán sobres de proteínas y suplementos nutricionales. En la comida y en la cena se añadirán verduras (por ejemplo: brócoli, coliflor, acelgas, apio, brotes de soja crudos, canónigos, calabacín, endivias, espinacas, hinojo, lechuga, pepinos, champiñones, pimientos verdes y rábanos), que son los únicos nutrientes que no proporcionan los sobres.

Verduras en la dieta Pronokal

Los sobres Pronokal tienen que consumirse por la mañana, a media mañana y por la noche. De esta manera se inicia la cetosis, que es cuando el cuerpo recurre a las grasas almacenadas para conseguir energía. Esto provocará la quema de grasa corporal y, por consiguiente, la pérdida de peso.

Segunda fase activa

Esta última fase activa tiene dos partes. En la primera se empiezan a añadir proteínas animales para que los músculos se mantengan fuertes y saludables. Las carnes que pueden consumirse son pollo y pavo, puede incluirse un poco de cerdo en alguna de ellas. Para cenar la carne debería sustituirse por pescado o huevos.

En la segunda parte se amplía la cantidad de alimentos que pueden comerse. Ahora el cansancio se irá reduciendo de forma gradual porque el cuerpo estará asimilando una mayor cantidad de nutrientes.

Fase de estabilización

En esta fase se van incluyendo alimentos para aumentar las calorías y se van reduciendo los sobres. Aunque el mayor número de kilos (el 80%) se habrá perdido durante la primera fase, en esta también habrá pérdidas (el 20% restante).

Dieta equilibrada y variada

Dentro de la fase de estabilización hay seis pequeñas fases:

  • Tercera fase: en el desayuno se incluye una fruta, un lácteo y un trocito de pan.
  • Cuarta fase: a media mañana y a media tarde se incluye una pieza de fruta.
  • Quinta fase: se añaden más verduras y un trocito de pan en cada comida.
  • Sexta fase: en una de las comidas se añade fruta y una ración de fécula.
  • Séptima fase: se puede añadir en alguna comida un poco de grasa, como queso, mantequilla o pescado azul.
  • Octava fase: se puede comer de todo. A partir de aquí se debería llevar una dieta variada y equilibrada, también es importante incluir una actividad física de forma regular.
Quizá te interese leer:  Los beneficios de la dieta mediterránea para la resistencia de un atleta

Beneficios e inconvenientes de la dieta Pronokal

Toda dieta tiene sus cosas buenas y sus cosas malas y la Pronokal no iba a ser menos.

Beneficios

  • Es un método fiable y está basado en numerosos estudios médicos. No obstante, el paciente deberá seguir los pasos marcados por el médico y este deberá hacerle un seguimiento.
  • Se hace un programa personalizado para que se adapte a la persona.
  • Es seguro porque el médico hace una evaluación previa del paciente en el que se tienen en cuenta la salud, los hábitos alimenticios, la actividad física y hasta el estado emocional.

Inconvenientes

No todas las personas toleran de la misma forma unos cambios de vida tan grandes. Se han encontrado pacientes que han sufrido estreñimiento, debilidad, mareos y vómitos.

Esta dieta requiere un seguimiento y un control total por parte del médico y mucha fuerza de voluntad por parte del paciente. Es importante ser sincero en la consulta y explicarle al doctor las dificultades, síntomas y cualquier cambio que se experimente durante la dieta.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital