La Dieta Sonoma, creada por la dietista Connie Guttersen, consiste en un programa de pérdida de peso basado en el control de las porciones y en el consumo de sólo aquellos alimentos de una lista determinada. Los alimentos que se pueden comer en esta dieta son saludables y las combinaciones que se proponen están pensadas para ayudarte a perder peso, de ahí el éxito y la popularidad que está teniendo este plan. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre la dieta Sonoma para que decidas por ti mismo si te merece la pena hacerla.
¿De dónde surge la dieta Sonoma?
Los libros de Guttersen, «La Dieta de Sonoma» y «La Nueva Dieta de Sonoma», explican la filosofía alimentaria de la nutricionista. Su dieta se basa en los alimentos tradicionales de la región mediterránea, donde los residentes tienden a vivir una vida larga y saludable. El plan alimenticio incluye algunos de los alimentos energéticos, como el aceite de oliva y los cereales integrales, junto con pescado, legumbres y frutos secos, y muchas frutas y verduras. En cuanto al nombre, dice que nombró su dieta en honor a la región vinícola de California, la más «mediterránea» de Estados Unidos.
Cómo funciona la dieta Sonoma
La Dieta Sonoma está estructurada en tres fases, llamadas «olas». La primera ola dura 10 días y es la fase más restrictiva. Le sigue la segunda, en la que los usuarios aspiran a alcanzar su peso ideal. La onda tres se centra en mantener ese peso
Durante los 10 días de la primera ola, la dieta es especialmente restrictiva. El tamaño de las porciones es más pequeño de lo habitual, y toda la esta fase está diseñada para romper los malos hábitos y lograr los siguientes objetivos:
- Promover una rápida pérdida de peso limitando los carbohidratos y las calorías
- Desterrar el azúcar de la dieta y reducir los antojos de carbohidratos
- Aprender a controlar las porciones
- Empezar a familiarizarse con los alimentos saludables permitidos en el plan alimenticio
Aunque los carbohidratos no se cuentan específicamente, los menús de la primera ola contienen aproximadamente 40 gramos de carbohidratos, lo cual coincide con la fase inicial de muchas dietas bajas en carbohidratos y se podría llegar a considerar cetogénica, lo que significa que están quemando más grasas que carbohidratos).

Entonces… ¿Qué se puede comer en esta dieta?
Como ya hemos mencionado, la dieta Sonoma cuenta con su propia lista de alimentos, y la fase inicial es la más restrictiva de las tres que la conforman. Estos son los alimentos prohibidos y permitidos:
Alimentos que cumplen con la normativa de la dieta Sonoma
- Las proteínas magras
- Productos lácteos con bajo contenido en grasa
- Verduras con bajo contenido de almidón (brotes verdes)
- Legumbres (media taza por día)
- Nueces y aceites de nueces
- El aceite de oliva y algunos condimentos bajos en carbohidratos
- Granos enteros (con moderación)
- Algunos productos lácteos:
Hay una corta lista de productos lácteos permitidos en la primera oleada de la Dieta Sonoma. El requesón bajo en grasa puede ser usado como proteína. Se permite hasta una taza de leche descremada al día (se recomienda desayunar cereales integrales con leche), así como una onza de queso parmesano o mozzarella. En la segunda ola, se puede añadir una taza de yogur natural sin grasa
Alimentos que no se pueden comer
- Azúcar o cualquier cosa dulce, incluyendo edulcorantes artificiales
- Fruta (en la primera ola, luego se puede consumir)
- Granos procesados o refinados
- Grasas saturadas
- Alcohol
- Proteínas no magras
- Productos lácteos no permitidos
- Verduras con alto contenido de almidón (hortalizas)
- Pan
- Dulces
Recomendaciones y consejos para seguir la dieta
Con la Dieta Sonoma, no tienes que contar las calorías, los carbohidratos o los gramos de grasa debido a los tipos de alimentos que comes. En su lugar, el control de las porciones está incorporado de acuerdo al tamaño del plato. Los platos y tazones deben tener unas dimensiones concretas (platos de postre y vasos/tazas de 250 ml) para cumplir con los requisitos exactos. Según Guttersen, una pequeña diferencia en el diámetro puede hacer una gran diferencia en la cantidad de comida que se consume.
Como en la dieta mediterránea, Guttersen recomienda cocinar con aceite de oliva y usarlo como aderezo. Los condimentos y las salsas que evitan los azúcares añadidos y las grasas saturadas son la clave.
En cuanto al número de comidas, deben hacerse tres comidas al día, con un tentempié ocasional si lo necesitas.
¿Qué comer en un día de la dieta Sonoma?
- Desayuno: una porción de proteínas y granos en el plato de siete pulgadas (se permite alguna verdura), o cereal de grano entero y leche en el tazón.
- Snack: fruta o frutos secos permitidos
- Almuerzo: llena un plato con un poco más de la mitad de las verduras y el resto de las proteínas.
- Cena: llena el plato 50 por ciento de vegetales, 30 por ciento de proteínas y 20 por ciento de granos.
Modificaciones
Esta dieta puede funcionar para ti si prefieres comer comida vegetariana, sin gluten o baja en grasas. Como con casi todas las dietas, consulta con tu médico si tienes alguna condición médica (como una enfermedad cardíaca o renal) que pueda verse afectada por tu dieta. Si tienes diabetes, es importante que vigiles tus propios niveles de azúcar en la sangre y que ajustes los niveles de carbohidratos en consecuencia.