Las peras no solo son deliciosas, sino que también están cargadas de nutrientes que son beneficiosos para el organismo. Desde mejorar la digestión, reducir la presión arterial y mejorar la salud del corazón hasta aumentar la capacidad cognitiva, existen numerosos beneficios de la pera para la salud.
Previenen el cáncer
Las investigaciones sobre los beneficios de la pera revelan que los antioxidantes ayudan en la prevención del cáncer, así como en el daño de los radicales libres que se atribuye a diferentes tipos de cánceres.
Las peras son una fuente abundante de antioxidantes, vitamina C, vitamina E y fibra, todos los cuales son bien conocidos por desempeñar un papel protector en varios tipos de cánceres que van desde el cáncer de colon, de mama hasta de pulmón.

También se ha descubierto que los antioxidantes, la vitamina C, la fibra y otros nutrientes vitales presentes en las peras ayudan a seguir una dieta saludable que es crucial para luchar contra diferentes tipos de cáncer. Por lo tanto, consumir más frutas como las peras puede ayudar a proteger contra el cáncer y también reducir significativamente el riesgo de desarrollarlo.
Ayuda a acelerar la cicatrización de heridas.
Uno de los principales beneficios de la pera es que es un alimento rico en vitamina C (ácido ascórbico), que está clínicamente probado para ayudar con la curación de heridas y la reparación de tejidos.
Además, esta vitamina esencial es una parte crucial para sintetizar el crecimiento de tejidos en diversas estructuras celulares y órganos del cuerpo. Todo esto es fundamental para que el metabolismo del cuerpo funcione sin problemas, además de garantizar que todas las funciones corporales se lleven a cabo correctamente.
La investigación ha demostrado que la cicatrización de heridas ocurre mucho más rápido cuando hay altos niveles de vitamina C en el cuerpo. En ese sentido, puedes subir los niveles de ácido ascórbico en tu dieta consumiendo más peras de forma regular.
Con el tiempo, esos pequeños cortes y las lesiones junto con los daños que causan tienden a sanar mucho más rápido como resultado de una mayor ingesta de ácido ascórbico a través de alimentos nutritivos como las peras.
Los altos niveles de ácido ascórbico en las peras también ayudan a reparar los vasos sanguíneos dañados. Esto puede reducir significativamente las tensiones innecesarias en el sistema cardiovascular y prevenir aún más la aparición de enfermedades cardíacas.
Fuente abundante de fibra dietética
Otros de los beneficios de la pera es que contiene altas cantidades de fibra que la mayoría de las frutas. La fibra tiene muchos beneficios para la salud y, por lo tanto, la incorporación de peras en su dieta diaria puede aumentar drásticamente su ingesta diaria de fibra.
La fibra puede ayudar a alcanzar un peso saludable, gracias al hecho de que los alimentos ricos en fibra llenan más y son más bajos en calorías en comparación con otros.
Además, la abundante cantidad de fibra en las peras facilita la digestión y ayuda a tener un sistema inmunológico más fuerte.
En un estudio, las personas mayores con problemas de estreñimiento informaron experimentar alivio del estreñimiento después de consumir una dieta complementada con fibra.
Ayuda a mejorar el sistema inmunológico
Las peras son ricas en vitamina C y otros nutrientes vitales que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, reduciendo así significativamente el riesgo de diversas enfermedades crónicas.
Cuando se realizaron múltiples ensayos en estudios con animales para determinar el efecto de la vitamina C en organismos vivos, se concluyó que los animales con niveles más altos de vitamina C en sus cuerpos tenían un sistema inmunológico más fuerte que el grupo con cantidades mínimas de estas vitaminas esenciales.

Por esta razón, los organismos vivos, incluidos los seres humanos, pueden beneficiarse de un mejor sistema inmunológico al aumentar los niveles de esta vitamina.
La vitamina C es crucial para tener sistema inmunológico saludable. Esta vitamina puede darle al cuerpo todo lo que necesita para protegerse contra bacterias, virus y microbios que potencialmente pueden hacerle daño si lo invaden.
Mejora de la circulación sanguínea y aumento del recuento de glóbulos rojos
Otro de los grandes beneficios de la pera es que es una fruta muy recomendada para las personas que padecen anemia y otras enfermedades asociadas a deficiencias minerales, gracias al rico contenido de hierro y cobre presente en estas frutas.
Se sabe que el cobre dietético, que se puede obtener en las peras, es beneficioso para la homeostasis cardiovascular. También se sabe que ayuda a mejorar el funcionamiento cardiovascular normal tanto en animales como en humanos.
Por otro lado, los ensayos clínicos en personas que padecen deficiencia de hierro e insuficiencia cardíaca muestran que los alimentos ricos en hierro puede mejorar significativamente los síntomas de insuficiencia cardíaca y anemia.
Una dieta que incluya altos niveles de fibra dietética puede contribuir en gran medida a combatir los posibles efectos de la deficiencia de hierro y reducir aún más el riesgo de insuficiencia cardíaca.
Además, se sabe que el hierro es un elemento crucial para la producción de sangre. El aumento de los niveles de hierro a través del consumo regular de alimentos como las peras aumenta considerablemente la cantidad de hemoglobina en la sangre.
Lo más importante es que el cobre ayuda a mejorar la absorción de hierro y, por lo tanto, la deficiencia de cobre puede reducir significativamente la absorción de hierro en el cuerpo. En este sentido, consumir más peras ayuda a subir los niveles de cobre que el cuerpo necesita para absorber el hierro de manera efectiva, lo que conducirá a un aumento en el recuento de glóbulos rojos con el paso tiempo.
De manera similar, más cobre en la dieta ayuda a mejora la circulación y el sistema cardiovascular en general.
Ayuda a reducir la inflamación
Las verduras y frutas como las peras contienen altos niveles de flavonoides y antioxidantes, que se ha demostrado científicamente que ayudan a frenar la inflamación y también reducen el dolor relacionado con las enfermedades inflamatorias.

Los antioxidantes son particularmente importantes para combatir la inflamación provocada por la oxidación y la actividad de los radicales libres.
En un estudio realizado para determinar la actividad antioxidante de 12 frutas junto con 5 zumos de frutas comerciales, se descubrió que las peras se encuentran entre las frutas con niveles más altos de antioxidantes. Eso significa que son bastante efectivas al neutralizar los radicales libres que causan inflamación.
Las peras también son ricas en flavonoides, algunos compuestos especiales que se encuentran en la mayoría de las plantas y que son ampliamente conocidos por tener antioxidantes increíblemente poderosos que brindan una gran cantidad de beneficios para la salud.
Comer peras puede ser una forma maravillosamente deliciosa de ofrecer al organismo los antioxidantes y flavonoides esenciales que necesita para combatir la inflamación.
Ricas en potasio
Otro de los beneficios de la pera es que son ricas en potasio, un nutriente esencial que puede beneficiar la salud en general de muchas formas. Existe evidencia concreta de que el potasio ayuda a mejorar la salud cardiovascular al reducir la presión arterial cuando se consume en los alimentos o en forma de suplemento dietético.
Por ejemplo, la investigación muestra que existe un vínculo entre el aumento de la ingesta de potasio y la reducción de la presión arterial, lo que reduce significativamente el riesgo de enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular. Este nutriente también puede reducir la presión arterial al ser un vasodilatador y por su capacidad para equilibrar los efectos secundarios de la sal en los riñones.
Además, el potasio mejora el flujo sanguíneo al crear un efecto vasodilatador en los vasos sanguíneos, lo que hace que la sangre fluya mucho más rápido por todo el cuerpo.
El potasio también actúa como regulador de fluidos del cuerpo y, por lo tanto, ayuda a mantener las partes del cuerpo bien hidratadas y asegura que haya un buen equilibrio de fluidos tanto en las células como en los órganos del cuerpo. En pocas palabras, hay varios procesos que el cuerpo no puede llevar a cabo adecuadamente sin potasio.
El potasio, ya sea que se consuma o se use como suplemento dietético, definitivamente tiene múltiples beneficios para la salud que no pueden pasarse por alto. El consumo regular de peras puede ayudar a garantizar un suministro constante de este nutriente al organismo.
Referencias
- Dietary fiber for constipation in older adults: a systematic review. (2001, 1 septiembre). ScienceDirect. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1361900401902250.
- Verlhac, V. (1994, 1 enero). Influence of vitamin C on the immune system of salmonids. Wiley Online Library. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1365-2109.1994.tb00663.x.
- The Relationship Between Oxidation, Free Radicals and Inflammation. (2015, 24 noviembre). Dr. Alfred Plechner. http://drplechner.com/relationship-oxidation-free-radicals-inflammation/.
- Connie M. Weaver, Potassium and Health, Advances in Nutrition, Volume 4, Issue 3, May 2013, Pages 368S–377S, https://doi.org/10.3945/an.112.003533.