Cerveza para deportistas: 8 beneficios de beberla con moderación

Contenido del artículo

Seguro que más de una vez has sentido el deseo de beberte una jarra de cerveza bien fría nada más terminar de hacer deporte, pero has desistido porque creías que echarías a perder todo lo conseguido durante el  entrenamiento. Pues estás de suerte: beber cerveza después de hacer deporte no solo no es perjudicial, sino que reporta numerosos beneficios. Dejando a un lado los carbohidratos y las calorías, en realidad hay muchas buenas razones para que los atletas se tomen un par de birras después de entrenar: Desde reducir el dolor muscular, pasando por reemplazar los líquidos perdidos e incluso ayudar a prevenir los cálculos renales. Tenlo claro: Si has entrenado bien, no solo te mereces esa cerveza. La necesitas.

Sobra decir que si llevas una dieta poco equilibrada y realizas poco ejercicio físico, la cerveza no es la mejor opción.  De hecho, lo de la barriga cervecera es un mito: beber cerveza por sí sola no afecta a tu masa corporal. Si tienes sobrepeso, tal vez sea por llevar una vida muy sedentaria o acompañar cada una de las cañas de unas tapas demasiado contundentes. Pero si te gusta entrenar, beber cerveza con moderación no debe ser un problema, porque  la cerveza aporta una importante cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales muy beneficiosos para el organismo.

Las propiedades de la cerveza

Los ingredientes que componen la mayoría de las cervezas del mercado -agua, cebada, malta y lúpulo-  contienen flavonoides y polifenoles. Estos elementos ayudan a prevenir ciertos tipos de cáncer y algunas enfermedades degenerativas y mejoran nuestro sistema inmunológico. Después de entrenar, debido al sobreesfuerzo nos encontramos más bajos de defensas. Consumir cerveza aumenta nuestros niveles de leucocitos y linfocitos en el torrente sanguíneo, por lo que nos ayuda a recuperar esas defensas de forma rápida, eficaz, deliciosa y refrescante.

¿Cuándo consumirla?

El perfil de entrenamiento ideal para su consumo sería después de un trabajo de resistencia anaeróbica. Un partido de paddle es un buen ejemplo, o un entrenamiento de series cortas con recuperación incompleta en atletismo. Las cervezas recomendadas para los deportistas son las cervezas sin alcohol. Y el momento ideal para su consumo, después de un trabajo de resistencia anaeróbica. Lo ideal sería, por ejemplo, tras una pachanga al fútbol con los amigos. O después de un entrenamiento de fuerza de series cortas en el gimnasio. En esta lista de 8 beneficios de beber cerveza para los deportistas os contamos el por qué.

Quizá te interese leer:  ¡Cuida tus huesos!, evita la osteoporosis

Beneficios de beber cerveza para deportistas

1. La cerveza te mantiene mantiene hidratado

Siempre y cuando no abuses de ella, por supuesto. La ciencia todavía no ha confirmado que la cerveza pueda ser
considerada como una bebida isotónica y que contribuya a la recuperación igual que, por ejemplo, las bebidas energéticas. Pero es indiscutible tras un ejercicio intenso, el deportista debe reponer los electrolitos del organismo ante pérdidas importantes de energía. Por este motivo la cerveza 0,0, que contiene una cantidad adecuada de agua, hidratos de carbono y minerales, es perfecta para una correcta recuperación tras la práctica deportiva.

2. Puede aliviar el dolor muscular

Un estudio de 2014 en el International Journal of Kinesiology and Sport Science descubrió que los atletas sienten los isquiotibiales menos doloridos después de una dura sesión de entrenamiento cuando bebieron cerveza que cuando ingirieron un placebo.

3. Es antioxidante

El ejercicio físico causa un efecto oxidante en las células y daña las fibras de los músculos, lo que puede provocar una sensación de fatiga. Gracias a su alto contenido en glucosa, vitaminas, lactosa y sales minerales, la cerveza produce un efecto antioxidante que ayuda a regenerar el tejido muscular dañado. Además, también nos regenera aquellos minerales y vitaminas que más tendemos a perder cuando entrenamos: magnesio, potasio y Vitamina B. N

4. Fortalece los huesos

Un estudio publicado por la Nutritional Health and Aging Association en 2007 descubrió que el silicio es crucial para la fortaleza de los huesos y del tejido esquelético. ¿Y cuál es una de las mejores fuentes naturales de silicio? Efectivamente, la cerveza. La cantidad de silicio que contiene un botellín o una lata varían significativamente de la cerveza a la cerveza, aunque las cervezas rubias artesanales como la Indian Pale Ale son una buena opción. Su porcentaje de maltas pálidas y lúpulos abundantes constituyen una rica fuente de silicio.

Quizá te interese leer:  La importancia de elegir unas zapatillas adecuadas para correr

5. Reduce la inflamación

El lúpulo, que se encuentra con una concentración muy alta en la cerveza, reduce la inflamación. En recientes estudios se ha demostrado que el lúpulo podría funcionar de manera similar a los inhibidores COX-2 de venta libre tradicionales, que son un tipo de fármaco antiinflamatorio no esteroideo.

6. Es buena para el intestino

La cerveza tiene una mala reputación porque se supone que engorda mucho.  Pero, aunque su consumo en exceso no es recomendable, lo cierto es que también puede ser buena para tu sistema digestivo. El consumo moderado de alcohol parece combatir la bacteria a menudo responsable de las úlceras estomacales, helicobacter pylori, según informa un estudio del American Journal of Gastroenterology. Además, la cerveza es una buena fuente de arabinoxilano-oligosacáridos,  prebióticos que fortalecen a las bacterias que protegen nuestro intestino.

7. Mejora la salud cardiovascular

La clBeber en exceso está relacionado con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca, pero una o dos cañas al día podría elevar los niveles de colesterol HDL (bueno) y podría reducir la formación de coágulos sanguíneos. Estos coágulos suponen un factor de riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. Así que, por las dudas, no está de más tomarse una cervecita al día para evitarlo.

8. Aumenta el espíritu de equipo

La cerveza contribuye a crear espíritu de compañerismo, a la recuperación física y al puro placer del consumidor por gusto de esta bebida.  No hay más que darse una vuelta por cualquier bar en una noche de fin de semana para darse cuenta de que las dosis moderadas de alcohol facilitan la vinculación con un grupo social. Y a la hora de hacer deporte, estos lazos sociales son esenciales. Un amigo en forma puede evitar que te quedes por la mañana sin ir al gimnasio porque está lloviendo y te da pereza ir solo, y jugar un partido sabiendo que ganes o pierdas la recompensa será irte de cervezas con tus colegas también motiva.

1 comentario en «Cerveza para deportistas: 8 beneficios de beberla con moderación»

  1. Muy interesante. Me parece muy bien todo lo expuesto en este post para entender que la cerveza consumida con moderación, es muy beneficiosa para el organismo. Buen trabajo y un saludo!!

    Responder

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!