Las aceitunas son el complemento ideal de la dieta mediterránea por excelencia. Comer aceitunas tiene grandes beneficios para el organismo, en especial cuando lo hacemos con regularidad. Las aceitunas se originaron en Grecia y Asia menor. Hoy, existen diversas variedades al rededor del mundo como la aceituna Gordal, Hojiblanca, Manzanillas, Picual, entre otras. Muchas de ellas se destinan para consumo en mesa o para producir aceite, dependiendo de la zona de cultivo. Las aceitunas que serán destinadas a consumo directo se recolectan antes del mes de noviembre y las aceitunas para la elaboración de aceite, de noviembre a enero.
Las aceitunas de mesa nos pueden brindar los sabores básicos que nuestro paladar es capaz de detectar: ácido, dulce, amargo y salado. Lo que las hace un ingrediente fácil de utilizar en cualquier receta.
El aceite de oliva es el más recomendado a la hora de preparar o acompañar nuestros alimentos, ya que tiene múltiples beneficios para la salud. Dependiendo de la variedad de aceituna que se utilice para producirlo, obtendrá su sabor. Fabricar tan solo un litro de aceite de oliva utiliza alrededor de 5 kilos de aceitunas.

Nutrientes de las aceitunas
Podemos encontrar más nutrientes y más calorías en aquellas aceitunas que han tenido más tiempo de madurar en el árbol de olivo. Por lo tanto, las aceitunas negras destacan más que las verdes, ya que las segundas fueron arrancadas cuando aún estaban inmaduras.
Las aceitunas son una fuente de fibra, minerales, aminoácidos, vitamina A y vitamina E. El sodio es el mineral que tiene mayor presencia, esto se debe al procesamiento que conlleva hacer comestibles a las aceitunas. El sodio también regula la presencia de agua a nivel celular y la presión sanguínea, por ello, las personas que padecen hipertensión deben moderar su consumo. Además, tenemos calcio y hierro en pequeñas cantidades, estos contribuyen a prevenir la anemia y a tener huesos y dientes más fuertes. También podemos encontrar otros minerales como magnesio, potasio y fósforo.
Las aceitunas también tienen un alto contenido en grasas monoinsaturadas, ¡pero no te asustes!, ya que son grasas saludables y es uno de los mejores beneficios de comer aceitunas. Son ricas en omega-9 y en menor cantidad omega-3 y omega-6, por ello, destacan como fuente de ácidos grasos, en especial el ácido oleico que está presente un 99%. El ácido oleico, si se consume con frecuencia y de manera controlada, nivela el colesterol en sangre, contrarresta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el endurecimiento de las arterias.

Beneficios de comer aceitunas
Beneficios contra enfermedades crónico degenerativas
- Disminuyen la presencia del colesterol «malo» (LDL) y aumentan el colesterol «bueno» (HDL). Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, derrames cerebrales e infartos.
- La Oleuropeína es un compuesto fenólico presente en la pulpa de las aceitunas verdes, en las hojas de olivo y en el aceite de oliva extra virgen. Este compuesto se ha considerado como un coadyuvante en la lucha contra el Alzheimer.
- Por su acción antiinflamatoria, son excelentes aliadas para combatir enfermedades como la artritis.
Beneficios para la piel
- Las vitaminas A, D, E y los antioxidantes presente en las aceitunas disminuyen el riesgo de desarrollar cáncer de piel y retardan el envejecimiento. Asimismo, ayudan mantener la piel suave e hidratada, pues estimulan la regeneración de células dérmicas y protegen contra los rayos del sol. También nos ayudan a tener una buena vista.
- Previenen la aparición de ampollas por quemaduras. Sí, solamente necesitas aplastar las aceitunas, ponerlas en un paño limpio y después sobre la quemadura. De igual manera, puedes usar una gasa impregnada de aceite de oliva y sal marina.
Beneficios a nivel óseo
- Su contenido de calcio fortalece los huesos y previene la pérdida de densidad ósea. Gran beneficio para las mujeres, pues tienen mayor probabilidad de padecer osteoporosis.
Beneficios a nivel digestivo
- La presencia de fibra insoluble en las aceitunas ayuda a decirle adiós al estreñimiento, ya que estimula la evacuación intestinal. Por lo tanto, mejora el tránsito intestinal, desintoxica el aparato digestivo y limpia el colon.
- El contenido de grasas monoinsaturadas y de fibra producen una sensación de saciedad por tiempo prolongado y estimulan la quema de calorías.
Beneficios a nivel celular
- Las aceitunas negras tienen gran cantidad de hierro que ayuda a lograr un mejor desempeño en las actividades físicas a realizar. Esto se debe a que el hierro mejora la oxigenación celular, brindando más energía.
- Otro de los beneficios de comer aceitunas es la presencia de vitamina A y C, ya que estas refuerzan el sistema inmune, protegen al organismo y mejoran la función celular.
- Las aceitunas también reducen el estrés. La presencia de polifenoles y tiamina calman el sistema nervioso y disminuyen el estrés oxidativo.
Ahora que ya conoces muchos de los beneficios de comer aceitunas, no esperes más y comienza a integrarlas con tus alimentos. Te dejamos éste vídeo con algunas ideas de aperitivos fáciles de preparar.