¿Conoces las propiedades de la infusión de hinojo? Se trata de una planta perenne muy ramificada que llega a medir hasta 120 centímetros y que destaca, sobre todo, por ser muy aromática. Sus flores son amarillentas y sus hojas son plumosas. Es muy habitual encontrarse con esta planta en bordes sembrados, en cunetas o en los márgenes de bosques que se sitúan en tierras bajas. Normalmente, para que el hinojo crezca se cosechan las semillas al terminar la época estival. Ahora, de manera ocasional, también se cosechan las hojas y la raíz.
Es habitual poder comprarla en supermercados o en tiendas especializadas en forma de aceite esencial. También es posible adquirirla en jarabe o seca, con el fin de poder crear una deliciosa infusión. Sin duda, sus posibilidades son numerosas y sus beneficios para el organismo también. Descúbrelos.
Propiedades del hinojo en infusión
Es curioso cómo un alimento puede influir en el organismo dependiendo de cómo se tome. Así, por ejemplo, podemos hablar específicamente de las propiedades de las que presume el hinojo en infusión. Es muy recomendable crear una bebida a partir de este producto, aunque, obviamente, se puede utilizar, por ejemplo, como condimento en numerosos platos, aportándoles un toque diferente.

Favorece la digestión
Si tenemos que empezar por un punto en concreto, destacaríamos que una de las propiedades de la infusión de hinojo es la de favorecer la digestión. La razón es que tiene efectos diuréticos. Por otro lado, podemos destacar que también es desintoxicante, antiespasmódica, carminativa y diurética. De este modo, si un día te sientes empachado por haber comido mucho, esta bebida te aliviará y te ayudará a sentirte mejor.
Combate la sed
Asimismo, la infusión de hinojo presume de ser una gran aliada para combatir la sed. Así, si practicas deporte, una receta para ayudarte a recuperar fuerzas es este líquido, que te revitalizará y te hidratará independientemente del esfuerzo que lleves a cabo.
Disminuye el mal sabor de boca
Si tienes halitosis o sientes frecuentemente un mal sabor de boca, una de las propiedades de la infusión de hinojo es combatir este problema. El motivo es que posee propiedades antimicrobianas. Además, desprende un aroma muy agradable.
Ayuda a las personas con hipertensión
Si eres una persona que sufre hipertensión, la infusión de hinojo es ideal para ti al ser rica en potasio. Se trata de un mineral que influye en los niveles de tensión. Es más, si combinas esta bebida con vincapervinca, espino albar o sanguinaria, sus propiedades contra la hipertensión y sus cualidades diuréticas se ven aún más reforzadas.
Regula la producción de hormonas
Si por algo se conoce también esta bebida es por regular en el organismo la producción de hormonas. De este modo, está muy recomendada para hacer frente al síndrome premenstrual. Es más, también suele recomendarse para aliviar los dolores de la menstruación. Igualmente, en caso de amenorrea o dismenorrea, la planta del hinojo favorece el periodo, ya que presume de algunos principios activos, como el apiol o la betaína.

Reduce los síntomas de la menopausia
Por otro lado, un té de hinojo permite reducir los síntomas de la menopausia, haciendo frente, por ejemplo, a la sequedad vaginal o a la falta de sueño. Esta planta contiene semillas que se consideran una gran fuente de antioxidantes. Estos son muy importantes para proteger las células. Es más, tanto es así que a partir del hinojo se crean diversos preparados que son capaces de reducir los efectos de las picaduras de insectos. Asimismo, influye en que las heridas cicatricen pronto.
Mejora la inflamación de las encías
Otra de las propiedades de la infusión de hinojo es reducir la inflamación de las encías, al igual que su sangrado. Para que haga un efecto mayor, puedes usarla como colutorio. Asimismo, también se usa para rebajar la inflamación de los párpados. En definitiva, puede utilizarse cada vez que quieras disminuir cualquier hinchazón que se produzca en cualquier parte del cuerpo.
Actúa contra la retención del agua
Por otro lado, esta planta también ayuda a reducir la retención de agua del organismo. Asimismo, influye en la pérdida de grasa de una forma más rápida, regulando el apetito. De este modo, si estás pensando en perder esos kilos de más y en hacer dieta, añade una infusión de hinojo tras las comidas.
Recetas de infusión de hinojo y sus propiedades
Son muchas las infusiones que se pueden tomar con el fin de fortalecer nuestro organismo. Te recomendamos que tengas las recetas a mano cuando, por ejemplo, tengas un resfriado, ya que cuentan con propiedades expectorantes. Así, si tienes mucha mucosidad, te sentirás más aliviado después de ingerirla.
Preparar infusión de hinojo
Si quieres preparar una deliciosa infusión de hinojo para disfrutar de su sabor y de sus propiedades, te recomendamos que viertas las semillas de esta planta sobre un cazo de agua hirviendo. Lo normal es utilizar una cucharadita por una taza de agua caliente, aproximadamente 25 gramos de semillas por 500 mililitros de agua. Si lo prefieres, en lugar de agua puedes usar leche y, además, añadir miel. Concretamente, esta receta es ideal para aliviar la ronquera.
En el caso de las decocciones de hinojo, se pueden preparar también echando un puñado de semillas de esta planta en un litro de agua. Ahora, debes dejar reposar la mezcla durante unas horas. Llévalas a ebullición y retíralas del fuego tras unos minutos. Tras hacer una filtración del líquido, ya podrás beberla cuando más te apetezca.

Cómo tomar infusión de hinojo
Como ya hemos dicho, la infusión de hinojo se puede tomar con agua o con leche y miel. Por supuesto, con el fin de que sus propiedades hagan el mayor efecto, es necesario tomarla muy caliente. A diferencia de otras infusiones, la del hinojo se elabora a partir de sus semillas.
De este modo, es tan sencilla como echarlas en el agua hirviendo para que se elabore. Tan solo habría que esperar cinco minutos para que estuviera hecha. Después, bastaría con colar el agua, separando el líquido de la planta, y servirla.
Sin duda, es totalmente recomendable tras las comidas, ya que es capaz de hacer frente a diversos problemas digestivos. Ahora, como ya hemos explicado antes, posee otras propiedades que también son muy recomendables para hacernos sentir fuertes y sanos ante diversas circunstancias.
Contraindicaciones del hinojo
Aunque ya hemos podido comprobar que la infusión de hinojo presume de muchas propiedades, hay que saber que también posee algunas contraindicaciones. Por ejemplo, si estás sometido a un tratamiento hormonal, lo mejor es que no consumas hinojo en ninguna comida y en ninguna bebida.
Por otro lado, el hinojo puede afectar a algunos fármacos, como a la ciprofloxacina, ya que puede llegar a inutilizarla si se toman ambas sustancias dentro de la misma media hora.
Asimismo, aquellas personas que son sensibles a los efectos de los estrógenos es mejor que dejen a un lado el hinojo. La razón es que el aceite esencial de esta planta llega a reducir la efectividad de la píldora anticonceptiva. Por ello, no es recomendable ni antes ni después de esta toma.
Finalmente, no está recomendado ni para las mujeres embarazadas ni para los niños ni para los lactantes, a no ser que un médico dé su consentimiento. De no ser así, es mejor alejar esta planta de las comidas y de las bebidas.