La heura es un alimento revolucionario que lleva algunos años en el mercado y cuya popularidad ha crecido con mucha rapidez. Sin embargo, todavía hay muchas personas que no tienen claro qué es la heura lo que este alimento tiene para ofrecer.
La forma más fácil de explicar qué es la heura es decir que se trata de un “pollo vegano”. Esto se puede comprobar no sólo visualmente, sino también en su sabor, el cual es sorprendentemente parecido al del pollo. De hecho, aunque no cuenta exactamente con las mismas propiedades nutricionales del pollo, la composición de este alimento es muy completa, por lo que también se considera un alimento muy saludable.
Cabe mencionar que la palabra “heura” significa hiedra en catalán, pero también se relaciona a esta palabra con “eureka”, una interjección mundialmente conocida por simbolizar las epifanías y los descubrimientos. El hecho de que este alimento tenga ese nombre no es casualidad, ya que ambos significados etimológicos se relacionan con su filosofía.
Para los inventores de la heura, este alimento surge para satisfacer la necesidad de muchos veganos de contar con alternativas sostenibles y ecológicas al pollo. De hecho, el lema de la empresa fabricante es “sin opciones no hay libertad”. Si se analizan las características de este alimento, se puede apreciar que la heura cumple con este objetivo.
En este sentido, puede decirse que la heura no es sólo un alimento destinado a satisfacer las necesidades de los veganos, sino también una contribución con el medio ambiente y la justicia social, puesto que se plantea como un producto para apoyar el buen trato hacia los animales. Por tanto, las personas que siguen una dieta omnívora también pueden plantearse su consumo.

¿Qué es la heura?
Profundizando más en qué es la heura, hay que decir que se trata de una proteína vegetal cuyo origen se encuentra principalmente en la soja, la cual es modificada para que adquiera un aspecto, sabor y textura similar al de la carne de pollo. Es por esto que en diversos sectores es llamada “pollo vegano”.
Debido a la importancia tan grande que tiene en la dieta vegana la búsqueda de sustitutos al pollo, es natural que la heura haya conseguido tanta popularidad. Para ser específicos, este alimento surgió en Barcelona, pero actualmente es posible conseguirlo en casi toda España.
Propiedades de la heura
Además de saber qué es la heura, es importante conocer todas sus propiedades nutricionales, pues es ahí donde se encuentran sus principales beneficios. Para empezar, la proteína vegetal de la cual está compuesta la heura contiene un valor biológico muy alto y pocas calorías. Específicamente, apenas posee 126 Kcal por cada 100 gramos de heura. Esto convierte a la heura en un excelente alimento para bajar de peso.
Por otro lado, gran parte de sus beneficios se encuentran en su contenido de aminoácidos esenciales. Específicamente, la heura contiene vitamina B12, listina, hierro, la misma cantidad de proteínas que el pollo y casi el doble que el huevo.
Cabe destacar que también es un alimento más nutritivo que otros populares alimentos veganos. Por ejemplo, su contenido de fibra supera cinco veces al tofu y su contenido de hierro supera dos veces a las espinacas.
Asimismo, otro de los grandes beneficios de la heura se encuentra en su forma de preparación, puesto que este alimento no necesita ser cocinado para comerse y se puede mezclar con una gran cantidad de productos. Además, se trata de un alimento muy versátil para la cocina, ya que se vende en forma de tiras y tacos.
Por tanto, puedes hacer recetas de ensaladas, currys, arroces, pastas, empanadas e incluirles heura. Da igual si prefieres comerla frita o a la plancha. En resumen, prácticamente cualquier receta que se realice con pollo puede hacerse con heura.
Fabricación
En la industria de la fabricación de productos veganos lo primero fue la fermentación. A través de este proceso surgieron productos tan importantes como el tempeh y el tofu. Eventualmente, comenzó a utilizarse el texturizado en seco y el horneado. El proceso más moderno de todos es la extrusión y es precisamente a través de éste que se fabrica la heura.
De hecho, es debido a esta característica que se considera que la heura es un producto de la tercera generación de alimentos veganos. A través del proceso de extrusión se educe la proteína de soja, consiguiendo de esta forma un concentrado de esta legumbre.
Para obtener tal concentrado es indispensable que se realicen diferentes cambios de temperatura y presión a la soja, lo cual se consigue mediante prensado y cocción. Al final se obtiene una masa y se agregan especias que le dan el sabor tan similar al pollo. Seguidamente, se convierte la masa en tiras y tacos para que obtenga la textura fibrosa e irregular propia de la carne de pollo.
Cabe mencionar que no es necesario que se someta a la heura a un proceso de emulsión para su fabricación, sino que el proceso con que se hace es parecido al de un ravioli.

¿Quiénes son los fabricantes de la heura?
Ahora que ya sabes qué es la heura, probablemente te interese saber quiénes están detrás de este maravilloso producto. Al respecto hay que decir que es obra de la startup Foods for Tomorrow. Si bien es cierto que la heura es su producto estrella, no es lo único que tiene para ofrecer.
Su centro de producción está en Holanda, pero el procesado final se realiza en Barcelona, específicamente en Mercabarna, lugar donde se encuentra el laboratorio en que se desarrolla la heura.
Sitios de compra
Si estás interesado en adquirir heura, puedes hacerlo en tiendas de España, Italia, Francia y Holanda. Las cadenas de supermercados encargadas de su comercialización son Makro, Pans, Veggie Stores, La Sirena y Eroski. Además, también es distribuida por las cadenas de restaurantes Telemaki, Udon y Lateral.
La empresa espera ampliar el alcance de distribución de la heura para poder comercializarla en Portugal, Alemania, Austria, Dinamarca y Reino Unido. Además, también esperan que se convierta en un producto común en las cartas de restaurantes de toda Europa. Con respecto a su precio, los diferentes paquetes rondan los dos euros.

Conclusión sobre qué es la heura
Tanto si eres vegano como si no, considerar incluir heura en la dieta puede llegar a ser una gran decisión, sobre todo si se tiene en cuenta su positivo aporte para el medio ambiente. Se debe tener en consideración que existen setenta millones de animales en el mundo destinados al consumo humano, lo cual implica un importante impacto ambiental.
El único aspecto negativo es que el coste de la heura es superior al del pollo. Por lo tanto, lo primero que debe considerarse es si este alimento es compatible con tu poder adquisitivo actual.
Por otro lado, más allá de los aspectos relacionados con la moral y el impacto ambiental, es un alimento nutritivo y de gran sabor. Por ello, consumirlo de manera ocasional como una alternativa al pollo no es una mala decisión.
Referencias
- Heura, qué es y qué propiedades tiene para la salud. (2020, 10 agosto). Temmpo. https://temmpo.es/blog/heura-propiedades-tiene-para-la-salud.html#:%7E:text=El%20Heura%20es%20una%20prote%C3%ADna,con%20alimentos%20de%20origen%20vegetal.
- Fernández, I. (2020, 12 marzo). Propiedades de la heura: qué es y cuáles son sus beneficios. Nobbot. https://www.nobbot.com/general/propiedades-heura/