Los alimentos que tienen grasa siempre se han mencionado como malos para la salud y muchas personas han decidido no incluirlos en sus dietas. Pero se debe saber que el organismo requiere de ácidos grasos para trabajar adecuadamente, aunque claro, estos deben ser de buena calidad. Por ello en este artículo te hablaremos sobre algunos alimentos con grasas buenas que no pueden desaparecer o que debes incluir en tu dieta.
Los ácidos grasos son elementos naturales que contienen los aceites y las grasas. Su estructura química se puede clasificar en saturados, monoinsaturados y poliinsaturados. Estos nutrientes saturados (grasas) se encuentran en los alimentos de orígen animal. Los insaturados en los alimentos como aceites vegetales y frutos secos.
Cuando mencionamos las grasas, es importante tener en cuenta que no todas son dañinas. Los ácidos grasos destacables como los polinsaturados y monoinsaturados otorgan muchos nutrientes y se encuentran en muchos alimentos. Lo que si debe ser consumido con más cuidado son los ácidos grasos saturados y especialmente las grasas transgénicas que son las que contribuyen con colesterol del malo y pueden perjudicar gravemente la salud.
Aceitunas
Entre los alimentos que más ácidos grasos otorgan se encuentran las aceitunas. De ellas se produce el aceite de oliva, una fuente esencial de ácidos grasos polinsaturados y monoinsaturados. Es uno de los alimentos que más aporte de grasa tiene. Es por ello que muchas personas deciden desterrarlas de su dieta, cuando lo único que hacen las aceitunas es potenciar la eliminación de grasas y la asimilación de estas en el organismo. Aunque, el abuso no es aconsejable.
Salmón
Otro alimento que se debe tener en cuenta para una dieta saludable es el salmón. Se trata del pescado con más grasa que existe, especialmente porque aporta grandes cantidades de ácidos grasos Omega-3, y de grasas polinsaturadas y monoinsaturadas. Además, es un alimento cuya vida es corta, lo que impide que los metales no se aglomeren mucho en su organismo.
Huevos
Los huevos son otro alimento que contiene grandes cantidades de ácidos grasos de calidad alta. Es verdad que contiene nutrientes muy buenos como las proteínas, pero en lo referente a las grasas, en ocasiones se les ha eliminado de la dieta, cuando en realidad aportan muchas grasas monoinsaturadas y polinsaturadas. Aunque, no se debe abusar de comerlos, ya que puede ser contraproducente pasarse de una cantidad adecuada semanalmente.
Aguacate
El aguacate es otro de los alimentos que no se consumen en muchas dietas. Aunque su origen es vegetal, tiene muchas grasas de buena calidad. Entre los nutrientes que aportan se encuentran los ácidos grasos monoinsaturados y los polinsaturados, aunque en menor cantidad son también importantes.
Coco
Por su parte, el coco es un fruto que permitirá mejorar el metabolismo y mejorar y limpiar el sistema digestivo. Es un alimento que todas las personas deberían consumir para disfrutar de una alimentación sana.
Mantequilla de frutos secos
La mejor mantequilla de frutos secos es la de maní o cacahuete, que contiene grasas de muy buena calidad. Este alimento se suele usar como un snack para comer vegetales y frutas. Lo mejor, es que puede comprarse una gran variedad de mantequilla orgánica de este fruto, que no tenga como ingrediente la sal refinada y sea sustituida por aceites saludables y sal marina. Otras mantequillas de buena calidad son las de semilla de girasol y las de almendras.
Lácteos
Los lácteos cuentan con propiedades sorprendentes para el organismo, son sencillos de usar en alimentos que son típicos. Por ejemplo, se puede comer mantequilla para que se derrita en cualquier menú. La mantequilla contiene diferentes vitaminas, las más importantes son la A, D, E y K. Lo mejor es comprar lácteos y orgánicos derivados, que no procesados, ya que en el caso concreto de la mantequilla, la calidad dependerá del precio.
Semillas de lino
Las semillas de lino son un alimento destacable. Sus propiedades permiten limpiar el organismo, y contienen potentes antioxidantes y fibra. También son esenciales para que el sistema digestivo se mantenga en forma. Este alimento puede incluirse en casi cualquier plato, solamente hay que dar con la que más nos guste y combinarlo bien.
Chocolate negro
Además de estar buenísimo, el chocolate negro también es de calidad y aporta nutrientes como el cobre, el manganeso, el magnesio y el hierro. Entre sus ventajas se encuentra la mejora del flujo sanguíneo, la reducción de la presión arterial, promoción de la función cerebral, protección de la piel y aumento del colesterol HDL.
Yogures enteros
Por último, los yogures enteros conservan toda la grasa que contiene de manera natural. Entre sus ventajas se encuentra la prevención de obesidad y enfermedades cardíacas y regulación dela flora intestinal.
Carne
Los productos carnicos también contienen grandes cantidades de grasa saturadas como la carne de vaca, pollo, cordero, cerdo y es aconsejable tomarlas dos o tres veces a la semana, con cortes que no supren los 170 gramos, sin grasa ni piel, para minimizar el contenido de grasas saturadas.