¿Conoces ya todas las propiedades de la patata?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La patata es un tubérculo que hoy en día está presente en todos los hogares. Es muy popular entre las personas por su bajo precio, su contenido nutricional y por la variedad de platillos que se pueden cocinar con ella. La patata se obtiene a partir de la planta llamada Solanum tuberosum y tiene su origen en Sudamérica. Con la llegada de los españoles a América se expandió hacia el resto del mundo, y con ello, aumentó la diversidad de recetas para degustarla. Puedes prepararla asada, frita, cocida, rellena, en puré, guisada o al horno.

La patata tiene poca grasa en su composición y prepararla de forma saludable, ya sea al horno, asada o cocida, puede ayudarnos a mantener la línea. Produce una sensación de saciedad que disminuye la cantidad de alimentos que ingerimos, por lo tanto, es una opción interesante en las dietas para bajar de peso. Además, su alta cantidad de carbohidratos complejos nos proporcionan energía que se libera de manera gradual, evitando que la glucosa en sangre se eleve.

Sus diferentes métodos de preparación

El aporte calórico de la patata depende mucho de los ingredientes que acompañan su preparación y del método que empleemos para cocinarla. La patata puede pasar de contener 80 calorías por cada 100 gramos, si está hervida, a más de 450 calorías, si está frita, por esta razón, es muy importante cuidar cómo la vamos a preparar si tu meta es mantener o reducir tu peso.

Por otra parte, la patata siempre perderá parte de sus propiedades nutricionales al ser cocinada, no importa el método de preparación que utilices. Pierde gran cantidad de vitamina C, especialmente, cuando su piel es removida antes de ponerla a hervir. Cuando la freímos, además de absorber gran cantidad de grasa, se reduce el contenido de minerales y ácido ascórbico (vitamina C). Al prepararla al horno pierde menor cantidad de vitaminas y minerales, pero por la alta temperatura, pierde más vitamina C que si hubiera sido hervida.

Quizá te interese leer:  El plato para comer saludable de acuerdo con Harvard

La tendencia a consumir comida rápida obliga a las personas a comprar sus alimentos en la calle pero, generalmente, estos son poco saludables. Hoy en día la demanda de patatas fritas ha aumentado porque las personas ya no tienen tiempo de preparar sus alimentos en casa. El consumo excesivo de productos con alto contenido energético y la falta de actividad física pueden ocasionar sobrepeso y enfermedades cardiovasculares.

Propiedades de la patata

Las patatas son ricas en fibra, lo que las hace excelentes para combatir el estreñimiento porque ayudan a regular el tránsito intestinal. Una manera de prevenir la aparición de hemorroides es consumir patatas hervidas, ya que harán que las heces sean más suaves. Por otro lado, la fibra ayuda a reducir los niveles elevados de colesterol y triglicéridos en sangre.

Los diferentes tipos de patatas ayudan a fortalecer el sistema inmunitario por su contenido de sustancias como quercetina, carotenoides, antocianinas, entre otras. Además, no podemos dejar de mencionar su contenido de antioxidantes, excelentes auxiliares para retardar el envejecimiento y combatir los radicales libres.

La patata contiene vitamina C, vitaminas del complejo B, minerales como potasio, fósforo, magnesio y manganeso. Su consumo aporta las proteínas diarias que necesita el organismo. Además, su contenido de ácido fólico y hierro estimulan la producción de glóbulos rojos en el organismo, ayudando a combatir la anemia. Los diversos minerales y la sal orgánica de la patata le proporcionan cualidades antiinflamatorias, por lo que es una gran opción para tratar artritis y reumatismo.

Quizá te interese leer:  ¿Es recomendable tomar proteína en los días de descanso?

Consumir la patata cocida, que ya se ha dejado enfriar, ayuda a regular el nivel de azúcar en sangre y disminuye la concentración de colesterol y triglicéridos. También es de gran ayuda para tratar cualquier afección relacionada con el sistema cardiovascular y la hipertensión, ya que mejora la circulación sanguínea por el ácido clorogénico que actúa como diurético natural.

Beneficios para la piel

La patata puede actuar como un excelente exfoliante natural que brindará suavidad a tu piel y te ayudará a eliminar las ojeras. Si tu piel sufre de erupciones, quemaduras e irritaciones causadas por factores externos, el zumo de patata te ayudará a aliviar cualquier molestia, ya que contiene propiedades calmantes que disminuyen la irritación y desinflaman.

El zumo de patata también te ayudará a curar eczemas, piel seca y manchas en la piel porque la mantiene hidratada y desinflamada. Su contenido en vitamina C ayuda a producir colágeno y elastina, es decir que estimula la regeneración de células rápidamente y logra retardar la aparición de algunos rasgos del envejecimiento.

Definitivamente, la patata es un alimento nutritivo y una gran aliada para nuestro cuerpo, pues nos beneficia por dentro y por fuera. Va desde mejorar el funcionamiento del sistema digestivo, hasta generar una piel radiante y rejuvenecida. Por ello, te dejamos el siguiente vídeo con ideas deliciosas de platillos hechos con patata. ¡No dudes más y comienza a incluirla cuanto antes a tu dieta!

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital