Son muchos los beneficios de comer gelatina, pero no son muy conocidos. De hecho, muchas personas piensan que este postre de delicioso sabor y peculiar textura no es más que un aperitivo dirigido a los niños, pero nada más lejos de la realidad, ya que la gelatina es uno de los postres con mejores componentes nutricionales. Por ello, es recomendable consumirla de manera regular y no sólo como un postre. De hecho, se trata de uno de los pocos alimentos que pueden ser consumidos por cualquier persona.
¿Cuáles son los beneficios de comer gelatina?
Los beneficios de comer gelatina se pueden aprovechar en cualquier momento y no sólo durante las fiestas, eventos donde más frecuentemente se come. Sin embargo, existen ciertas circunstancias en las que resulta más beneficioso de lo usual comer gelatina. Por ejemplo, cuando se está practicando una dieta muy estricta o se padece de algún trastorno estomacal. Asimismo, es el postre perfecto para quienes intentan bajar de peso, ya que no cuenta como un cheatmeal.
Por otra parte, aunque todas las personas pueden disfrutar de los beneficios de comer gelatina, las mujeres son quienes obtienen más beneficios, puesto que se trata de un alimento rico en colágeno, un componente importante para la salud femenina, pero que se produce en bajas cantidades a medida que se envejece. Cuando los niveles de colágeno son óptimos, se ven reflejados en la belleza física.
Ahora bien, los beneficios más importantes no son los específicos, sino los generales, pues son los que pueden ser aprovechados por todas las personas que comen frecuentemente gelatina. Estos son los siguientes:
Ayuda a bajar de peso
Entre las propiedades nutricionales de la gelatina se encuentra una gran cantidad de fibra y proteínas, componentes conocidos por ayudar a regular el apetito. Por ello, comer gelatina puede ayudar a reducir los antojos de dulces u otros alimentos cargados de calorías que pueden estropear cualquier dieta para bajar de peso.
Sin embargo, esta no es la única razón por la que comer gelatina puede ayudar a adelgazar, ya que este alimento también es conocido por estimular la producción de hormona de crecimiento, lo que provoca que el metabolismo se acelere, permitiendo quemar una mayor cantidad de calorías.

Mejora la salud de huesos y articulaciones
Entre los minerales que más se pueden encontrar en la gelatina se encuentra el cobre, fósforo y selenio, elementos indispensables para contar con una buena salud de los huesos y articulaciones. Por ello, puede servir para prevenir la osteoporosis.
A esto hay que sumar la gran cantidad de aminoácidos presentes en la gelatina, ya que ayudan a reducir la inflamación que ocasionalmente puede afectar a las articulaciones. Asimismo, los aminoácidos contribuyen a fortalecer los cartílagos, lo que hará que las articulaciones y huesos sean más resistentes a algunas lesiones.
Acelera la curación de heridas externas
La gran cantidad de proteínas presentes en la gelatina tiene un papel fundamental en el hecho de que este alimento ayude a acelerar la curación de lesiones y heridas superficiales. De hecho, es la razón por la que puede ser muy beneficioso comer gelatina después de hacer ejercicio.
De igual forma, la gelatina puede ayudar a que las heridas cicatricen más rápido. Cabe mencionar que, además de las proteínas, la gelatina contiene un aminoácido llamado glicina, el cual se relaciona con la reducción de la inflamación. Este aspecto también influye en los beneficios regenerativos de la gelatina.
Mejora la calidad del sueño
Aunque no lo creas, la gelatina te puede ayudar a aliviar los problemas para dormir. La glicina que contiene también es conocida por estimular ciertas enzimas y neurotransmisores capaces de mejorar la duración y calidad del sueño.
Esto quiere decir que este alimento permite obtener un sueño más reparador, lo cual contribuye a mantener un buen estado de salud y aumentar las energías. Para aprovechar este beneficio de forma óptima, se recomienda comer gelatina unas pocas horas antes de dormir.

Mejora el aspecto de la piel, uñas y cabello
La queratina es muy conocida por su papel en la salud de la piel, uñas y cabello. Cuando se desgastan los niveles de queratina, estas partes del cuerpo pueden empeorar su aspecto.
Afortunadamente, esto no tiene que ser un problema cuando se aprovechan los beneficios de comer gelatina, ya que este alimento también es una de las mejores formas de mantener óptimos los niveles de queratina.
Combate las alergias
Muchas alergias tienen su origen en un intestino permeable, al cual le resulta imposible procesar algunas sustancias. La buena noticia es que comer gelatina puede evitar algunas de las molestias relacionadas con este tipo de alergias.
La mejor forma de aprovechar este beneficio es consumiendo un poco de gelatina a la vez que se comen aquellos alimentos que afectan negativamente a la salud.
Previene el envejecimiento prematuro
Al cumplir veinticinco años, la producción de colágeno natural por parte del cuerpo comienza a reducirse. Es por esto que, a partir de esta edad, es recomendable comenzar a obtener colágeno a través de otros medios. Uno de los mejores es comiendo gelatina.
La razón radica en que la gelatina es básicamente colágeno seco. Cuando la comemos, obtenemos sus beneficios para la tensión y elasticidad en las células dérmicas. Esto quiere decir que la gelatina te ayudará a tener una piel firme y de aspecto joven.
Esto no significa que nunca tendrás arrugas, pero prevendrá la aparición de lo que se conoce como “envejecimiento prematuro”.
Mejora la salud digestiva
Las personas que padecen estreñimiento o problemas digestivos relacionados con la absorción de nutrientes se alegrarán de saber que comer gelatina regularmente puede ayudar a reducir la gravedad de estos problemas. Este delicioso postre cuenta con propiedades capaces de aumentar el movimiento peristáltico de los músculos intestinales, a la vez que estimula los jugos digestivos.
La razón detrás de estas propiedades que mejoran la salud digestiva se encuentra en la capacidad de la gelatina de unirse naturalmente al agua. De esta forma, al organismo le resulta más fácil asimilar la fibra.

Fortalece el sistema inmunológico
Existe un elemento llamado prolina que se relaciona con la fortaleza del sistema inmunológico de algunos animales y, por supuesto, de los seres humanos. Dado que este aminoácido se encuentra en la gelatina, este postre podría ayudar a estimular el sistema inmune. Esto quiere decir que tendrás una mayor resistencia natural ante las enfermedades e infecciones.
¿Existen contraindicaciones relacionadas con los beneficios de comer gelatina?
Lo mejor de la gelatina no es su sabor y sus beneficios, sino que se trata de un alimento totalmente libre de contraindicaciones, por lo que cualquier persona puede comerla para disfrutar de sus aportes nutricionales.
No obstante, esto no quiere decir que no haya inconvenientes si se consume gelatina en exceso, puesto que una cantidad extremadamente alta de este alimento podría provocar problemas digestivos. Por lo tanto, aunque es buena idea consumirla regularmente, se debe evitar un consumo excesivo.
Referencias
- Flechsenhar, K., & Dick, E. (2010). Gelatin—A Versatile Ingredient for Weight Control. Weight Control and Slimming Ingredients in Food Technology, 95.
- Djagny, K. B., Wang, Z., & Xu, S. (2001). Gelatin: a valuable protein for food and pharmaceutical industries. Critical reviews in food science and nutrition, 41(6), 481-492.
- The Brands Group. (2021, 26 enero). Conoce los beneficios de comer gelatina que te harán amarla. Cocina Fácil. https://www.cocinafacil.com.mx/salud-y-nutricion/gelatina/