Beneficios de beber aloe vera: ¿merece la pena incluirlo en tu dieta?

Contenido del artículo

El aloe vera es una especie de planta suculenta que crece en climas tropicales de todo el mundo y se ha utilizado ampliamente por sus beneficios para la salud durante siglos. En los últimos tiempos, el zumo de aloe vera también está ganando popularidad. Pero, ¿cuáles son los beneficios de beber aloe vera?

El zumo de aloe vera contiene más de 75 componentes potencialmente activos, que incluyen vitaminas, minerales, enzimas, azúcar, aminoácidos, ácidos salicílicos, lignina y saponinas. Aunque se sabe que la aplicación tópica del aloe vera mejora la salud de la piel y cura las quemaduras solares, su ingesta también parece ofrecer numerosos beneficios para la salud.

5 beneficios de beber aloe vera para tu salud

A continuación explicamos los importantes beneficios de beber aloe vera y si es conveniente incluirlo en la dieta para tomarlo con regularidad.

Trata los problemas digestivos

El zumo de aloe vera tiene propiedades laxantes y entre sus beneficios se encuentra el de estimular las bacterias intestinales y ayudar a aliviar los trastornos gastrointestinales. También se ha descubierto que reduce la incomodidad de las úlceras crónicas.

Gracias a su capacidad de limpiar el tracto digestivo, es un complemento interesante para el tratamiento del síndrome del intestino irritable. Aunque el aloe vera también ayuda a este respecto si se aplica de otras formas, se cree que al beberlo se absorbe mejor en el estómago.

Sin embargo, es importante señalar que una gran parte de la investigación sobre este beneficio del aloe vera se basa en experiencias personales. Por lo tanto, se necesitan más estudios para comprender su efectividad.

Reduce la inflamación

Las propiedades antiinflamatorias del zumo de aloe vera pueden ayudar en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal. Se ha descubierto que el aloe reduce la inflamación de la piel, especialmente cuando lo usan los podólogos.

Quizá te interese leer:  Evitar lesiones al hacer deporte: consejos y trucos sencillos

El aloe vera también se puede usar en el tratamiento del dolor asociado con la osteoartritis. Sin embargo, se requieren estudios a largo plazo para prescribir el zumo de aloe vera como tratamiento para este trastorno articular.

Debido a sus propiedades antiinflamatorias, el aloe vera sirve para aliviar la inmovilidad de las articulaciones. El gel de aloe vera también actúa como una base eficaz para preparar un compuesto llamado emulgel de nimesulida. Posee importantes propiedades antiinflamatorias y puede usarse para tratar la artritis reumatoide.

beneficios de beber aloe vera en zumo

Mejora la salud del corazón

Varios estudios han descubierto que el gel de aloe vera reduce el desarrollo de vetas grasas en los conejos. El gel y el zumo pueden ayudar a reducir el desarrollo de aterosclerosis en humanos.

Un estudio indio realizado en ratas demostró que el zumo de aloe vera ayuda a mitigar los problemas cardíacos que generalmente eran un efecto secundario del medicamento doxorrubicina (utilizado para el tratamiento del cáncer).

El aloe vera también ha demostrado reducir los niveles de colesterol en el hígado de las ratas. El grupo que bebió aloe vera en este estudió mostró una reducción del 30% en los niveles de colesterol hepático.

Desintoxica el cuerpo

Un estudio italiano se centró en la eficacia del aloe vera en la desintoxicación. Los resultados mostraron que los extractos de hojas del aloe vera eliminan los desechos del cuerpo. Además, el zumo de la planta también puede ser eficaz en este proceso.

Quizá te interese leer:  Frutos secos ¿Cuáles son los mejores para la salud?

El aloe vera también tiene la capacidad de ser hepatoprotector, lo que ayuda a mejorar aún más la desintoxicación, ya que el hígado es un órgano importante involucrado en el proceso.

Las propiedades laxantes del zumo de aloe vera también son ideales para eliminar las toxinas ingeridas del sistema digestivo.

Ayuda a perder peso

La inflamación está relacionada con el aumento de peso y problemas metabólicos y el zumo de aloe vera puede desempeñar un papel beneficioso debido a sus propiedades antiinflamatorias.

Las propiedades laxantes de esta planta pueden ayudar con la pérdida de peso, ya que posee esteroles potentes (llamados esteroles de aloe) que pueden regular el metabolismo de los lípidos. Algunos estudios han demostrado que las ratas obesas alimentadas con estos esteroles acabaron con niveles más bajos de grasa corporal después del experimento.

Incluir zumo de aloe vera en tu dieta: ¿es recomendable?

El zumo de aloe vera tiene beneficios similares al gel, aunque puede absorberse mejor en el organismo. En formato líquido también es mucho más fácil de transportar y consumir, por lo que no es difícil incluirlo en la dieta y tomarlo con regularidad.

A pesar de los posibles efectos secundarios derivados de su consumo excesivo, como sucede con todo, si estás sano en general, puedes aprovecharte de los beneficios de beber aloe vera en tu rutina habitual. Antes de tomarlo con frecuencia, consulta con tu médico para que te sugiera las recomendaciones pertinentes en función de tu estado de salud e historial clínico.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!