Usos y contraindicaciones del aloe vera

Contenido del artículo

Seguro que has oído de los beneficios de consumir esta planta por comentarios de amigos vecinos o familiares. Pero ten cuidado, asegúrate de informarte bien acerca de los usos y contraindicaciones del aloe vera, que sea un producto natural no quiere decir que no pueda acarrear efectos nocivos para la salud en cierto tipo de personas. Algunos de sus componentes pueden interactuar en el organismo. Como consejo te digo, qué antes de probar alguna planta debes conocer primero sus posibles efectos secundarios, también te recomiendo que consultes a tu especialista para descartar posibles alergias, de esta manera sus beneficios no se convierten en un problema para tu salud.

¿Cuáles son los usos y beneficios del aloe vera ?

adelgazante natural

Si quieres aprovechar sus beneficios tomando los productos que se comercializan con su contenido, lo primero que debes mirar es que en su etiqueta, este, aparezca como su componente principal y debe ser superior al 10 %, o si prefieres puedes  comprar la planta si te gusta usar la versión casera, por favor no olvides las recomendaciones, como por ejemplo: debes retirarle la corteza para extraer el gel y luego lavarla en abundante agua, así logras retirar el exceso de aloína, que es la sustancia viscosa que se encuentra entre la pulpa y la corteza, pues a pesar de que tiene poderes curativos, su exceso puede producir diarrea.

  • Alivia el estreñimiento: la sustancia que mencionamos anteriormente, llamada aloína, posee propiedades fungicidas, laxantes y antibióticas, pero hay que tener cuidado con su exceso,  esta es una de las contraindicaciones del consumo de aloe vera. La aloína no es tan mala como parece, es por eso que en las farmacias puedes encontrar laxantes con este tipo de componente. Los productos comerciales con contenido de aloe vera no contiene aloína.
  • Adelgazante natural: Su alto contenido de agua, sumado a sus propiedades depurativas ayuda a eliminar las toxinas y desechos de los intestinos promoviendo la perdida de peso. Los licuados detox a base de aloe vera son los indicados si quieres bajar de peso.
  • Nivela la acidez estomacal: ayuda a equilibrar las bacterias gastrointestinales y reduce la excesiva acidez estomacal.
  • Cuidado de la piel: los guerreros romanos usaban su gel para cicatrizar las heridas de los combates, esto se debe a que estimula producción fibroblastos, estos últimos, son células de la dermis encargadas de secretar las fibras de colágeno y elastina. El aloe vera como tópico es usado para aliviar las quemaduras y la inflamación.
  • Champú para el cabello: limpia, hidrata y revitaliza el cabello.
  • Bronco dilatador: por sus propiedades anti inflamatorias, alivia los síntomas en pacientes asmáticos.
  • Elimina las manchas de la piel: el gel de aloe, usado como tópico sobre la piel, puede ayudar a desvanecer las manchas ocasionadas por el sol, o la edad, ayuda a regenerar el tejido.
  • Aporta hierro: contiene mayor cantidad de hierro, en comparación con las lentejas.
  • Anti inflamatorio natural: masajear los músculos adoloridos por esguinces o torceduras con aloe, ayuda a bajar la inflamación.
  • En pacientes con quimioterapia: sirve como paliativo en los efectos secundarios de este tipo de tratamientos, como: llagas bucales y resequedad de la piel. También fortalece el sistema digestivo e inmunológico, pero será el médico tratante quien avale su consumo.
Quizá te interese leer:  Camu-Camu ¿Qué es y qué beneficios tiene este alimento?

Contraindicaciones del aloe vera

usos y beneficios

Para alivio de muchos, solo el 1% de la población puede ser alérgica al aloe vera.

  • Su consumo esta contraindicado en mujeres embarazadas por aumentar las contracciones uterinas y desencadenar un aborto. En madres lactantes tampoco se recomienda porque puede pasar al bebé atraves de la leche.
  • Es totalmente contraindicado en pacientes con colitis ulcerosa enfermedad de crohn y colon irritable
  • Contraindicado en caso de hemorroides.
  • En las contraindicaciones del aloe vera, encontramos que no se debe consumir conjuntamente con diuréticos y laxantes, puede hacer que los niveles de potasio y agua desciendan demasiado.
  • Personas que deben consumir anticoagulantes por alguna prescripción medica, deben abstenerse de usar el aloe, se sabe que el aloe fluidifica la sangre.
  • Personas diabéticas y medicadas deberán ser cuidadosas con su consumo, pues esta, hace disminuir los niveles de azúcar en sangre.

Coméntanos si ya comprobaste los beneficios de consumirla, ó si por el contrario has tenido una mala experiencia por no haber sabido de antemano las contraindicaciones del aloe vera, seguro que tu aporte ayudara a despejar las dudas que tiene algunas personas.

Referencias

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!