La alimentación es el principal factor a tener en cuenta para mantener nuestra mente y cuerpo sano. De allí la certeza del dicho que dice «somos lo que comemos». Muchas veces hemos leído o escuchado sobre los alimentos poco saludables o dañinos para la salud. Por ejemplo, productos químicos, altos en grasa o azúcares. Sin embargo, esta vez hablaremos de los alimentos muy saludables que deberíamos consumir casi a diario.
Enriquecer tu dieta diaria con estos alimentos te aportará una cantidad de beneficios a tu salud. Recuerda siempre combinar una alimentación balanceada con alguna actividad física. De esta manera no solo estarás aportando los nutrientes necesarios para sentirte bien, sino que estarás lleno de energía para afrontar un nuevo día.
Estos son los alimentos muy saludables que deberíamos consumir casi a diario
1. Pescados
Consumir pescado puede aportar la misma cantidad de proteínas que ofrece una porción de carne. Además el pescado contiene una cantidad importante de vitaminas y minerales que nos ayuda a mantenernos saludables. Según el tipo de pescado podemos estar aportando a nuestro organismo ácidos grasos y Omega 3, elementos vitales para el sistema cardiovascular. Incluir el pescado entre los alimentos muy saludables que deberíamos consumir casi a diario, puede ser sinónimo de mantener una dieta sana y equilibrada. Y es que este alimento tiene un gran valor proteico y biológico. Además contienen calcio, vitamina D y potasio, entre otras vitaminas y minerales. Incluso, el llamado pescado azul como la sardina, el atún o el jurel reducen los niveles de colesterol malo y evitan la acumulación de grasa en las arterias.
2. Frutos secos
Los frutos secos contienen una cantidad de vitaminas muy beneficiosas para nuestra salud. Por ejemplo, las almendras son ricas en potasio; mientras que las nueces tienen un gran contenido de vitamina E. El consumo diario de estos y otros frutos secos mantiene nuestros niveles de zinc y hierro estables para el óptimo funcionamiento de nuestro organismo. Al mismo tiempo nos ayuda a mantener en perfecto funcionamiento nuestro sistema nervioso y cardiovascular.
3. Aceite de oliva extra virgen
El aceite extraído del fruto del olivo puede ser uno de los alimentos muy saludables que deberíamos consumir casi a diario. Sin embargo, es importante tomar en cuenta la cantidad que se debe consumir, recordemos que todos los excesos son dañinos. Varios estudios han certificado los beneficios que aporta el aceite de oliva virgen extra a nuestra salud. Tales como la prevención de enfermedades gástricas, regular la presión arterial y hasta regular nuestro PH. Incluso, puede ayudar a controlar el cáncer de mama, es un antioxidante y colabora en la absorción nutrientes. La ingesta recomendada es de 40 mililitros diarios, según la investigación vigente de Predimed.
4. Vegetales de hojas verdes
En nuestra lista de los alimentos muy saludables que deberíamos consumir casi a diario no podemos dejar de incluir los vegetales de hojas verdes. El principal componente de ellos es la clorofila, elemento que los hace fundamentales en nuestra dieta diaria. Estos vegetales son una fuente importante de vitaminas, minerales y fibras. Uno de los más importantes es el magnesio y el potasio, los cuales no se consiguen en los alimentos procesados. Su alto contenido en fibra los hacen esenciales para la buena digestión y para evitar el estreñimiento. Además, los vegetales de hojas verdes contienen antioxidantes que previenen el deterioro celular, lo que puede contribuir a evitar cualquier tipo de cáncer.
5. Frutas
Al igual que los otros alimentos mencionados, consumir frutas a diario puede aportar muchos beneficios a nuestra salud. La gran mayoría de ellas tienen una cantidad de vitaminas y nutrientes que completan nuestra alimentación. Dependiendo del tipo de frutas que consumamos estaremos aportando varios minerales, como el calcio, el fósforo y el potasio. Sin embargo, el mayor componente presente en todas las frutas es el agua, así como también los hidratos de absorción rápida y nutrientes energéticos. La recomendación es ingerirlas durante el desayuno, por ser el primer plato del día te llenará de energía para afrontar tu rutina diaria.
6. Ajo
El consumo de ajo no solo aporta valores nutricionales sino que también funciona como una medicina natural. Los compuestos sulfúrico y fitonutrientes le han dado al ajo, desde años milenarios, la valoración de medicina natural. Consumir esta especie a diario puede mejorar la circulación de la sangre, gracias a su alto contenido de vitaminas D. Esta es la encargada de prevenir, junto a otros procesos, la obstrucción de las venas, evitando una posible trombosis. Además el ajo posee una sustancia llamada Alicina, la cual es perfecta para cuidar de nuestro sistema cardiovascular, también reduce el colesterol malo y previene la anemia.
7. Yogurt
Los amantes del yogurt lo llaman el «superalimento» por sus grandes sus bondades. Y es que este producto, hecho a base de fermentación, es muy versátil. Se puede convertir en un desayuno perfecto, acompañado de frutas o simplemente puede ser un postre o merienda. Sus componentes lo convierten en un alimento con múltiples beneficios para la salud. Uno de ellos el calcio, lo que lo hace esencial para personas propensas a sufrir osteoporosis o madres en estado de lactancia. El Yogurt es capaz de aportar el 20% de calcio requerido por nuestro organismo a diario. Además es una fuente increíble de proteínas que ayudan al desarrollo de nuestros músculos, uñas y cabello. Los beneficios del yourt también son perfectos para personas intolerantes a la lactosa. Esto gracias a la cantidad de fermentos que contiene, los cuales facilitan la digestión del azúcar de la leche.