Ventajas y beneficios del entrenamiento funcional

Contenido del artículo

Cada día, son más las personas que buscan ejercitarse para mejorar su apariencia, por salud, quemar calorías o bajar de peso. Por ello, existen innumerables métodos para mantenerse saludable, entre ellos,  el entrenamiento funcional, que ha venido creciendo en todo el mundo como una alternativa para aquellos que prefieren ejercicios poco convencionales.

Hasta hace poco, los gimnasios sólo ofrecían entrenamiento basado en calentamiento cardiovascular y rutinas de ejercicios anaeróbicos, pero con el tiempo se han incorporado técnicas basadas en movimientos de utilidad cotidiana. El entrenamiento funcional permite una mayor flexibilidad, mejoramiento de movilidad y equilibrio del cuerpo así como la disminución considerable de grasa corporal.

Cuando subimos escaleras, levantamos una silla, abrimos una caja o realizamos cualquier actividad común, estamos ejercitando nuestro cuerpo. Es decir, los ejercicios funcionales están enfocados en desempeñar tareas que sean vitales para las personas como evitar obstáculos, subir la soga, colgadas del techo, levantar algún elemento o cualquier acción que permita movilidad y tensión.

Muchos entrenadores y expertos en materia deportiva señalan que esta disciplina no es excluyente y está diseñada para toda la población, ya que dependiendo de cada caso, se arma un programa de entrenamiento, siendo muchas las ventajas para el cuerpo y salud de las personas.

Quizá te interese leer:  Rutina de gimnasio para ponerte en forma

Entrenamiento a tu medida

Cuando decides iniciar rutinas de ejercicios funcionales no sólo cambia la condición de tus músculos, sino que esta disciplina mejora la capacidad aeróbica y fortalece los músculos. Este tipo de rutinas busca la mayor potencia del atleta, en intervalos de 30 minutos como máximo. Lo innovador de esta disciplina deportiva es que no es necesario invertir muchas horas de entrenamiento. Los expertos diseñan cada rutina dependiendo de la persona que van desde lo más simple a hasta lo más complejo.

entrenamiento funcional

Respiras mejor

Cuando respiras mejor rindes mucho más en cada una de tus actividades. Muchas veces, cuando iniciamos un entrenamiento sólo nos enfocamos en los resultados que queremos obtener, descuidando un poco nuestra respiración. Al iniciar rutinas en circuitos de resistencia, aprendes a controlar tu respiración, esto permite mejorar ganar tu sistema cardiovascular así como la capacidad pulmonar.

Adiós grasas

Dicen que los ejercicios funcionales están basados en propósitos. Si la meta es bajar de peso, fortalecer músculos y quemar calorías, estás en el camino correcto. Cada ejercicio está diseñado para lograr lo que te propongas siempre y cuando estén acompañados de una dieta saludable.

Combate el estrés

El estrés es una de las causas de muchas enfermedades. Ante el estado de cansancio mental o físico, no existe nada mejor que una buena dosis de ejercicios cortos, dinámicos y de alta intensidad. Muchos estudios señalan que practicar algún deporte o disciplina deportiva ayuda a combatir episodios de ansiedad y estrés.

Quizá te interese leer:  9 beneficios del hummus para la salud que probablemente no conocías

Libre de lesiones

Muchas personas evitan los gimnasios debido al riesgo de lesiones en las máquinas de ejercicios. Es por ello, que las dinámicas funcionales han crecido vertiginosamente y cada día, son más quienes optan por ingresar a clases de entrenamientos basados en movimientos diarios los cuales favorecen el fortalecimiento de articulaciones y mejoramiento de todo el sistema musculoesquelético.

Elimina el sedentarismo

Una persona sedentaria es aquella que se ejercita menos de 30 minutos tres veces por semana. Esta condición genera problemas a la salud como riesgos de infartos al corazón, hipertensión arterial, diabetes tipo II, obesidad y depresión. Para salir del sedentarismo toda persona debe iniciar rutinas de ejercicios controlados que le permitan mejorar su salud. Pero este proceso debe ser gradual, y nada mejor que una serie de dinámicas multi-funcionales basados en la medicina deportiva. Los ejercicios funcionales están enfocados en todos los aspectos del movimiento humano.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!