Si se quiere mejorar la salud y la forma física, es recomendable tener una vida equilibrada y sana. Para ello, es aconsejable hacer ejercicio físico frecuentemente. Si se quiere, se puede hacer desde casa. La zona abdominal, esa tan preocupante y que tanto esfuerzo requiere para ser mejorada, es la más sencilla de entrenar sin tener que ir a un gimnasio.
Abdominales sit up y crunch
El sit up y el crunch son dos ejercicios que se dedican al entrenamiento de los músculos que se encuentran en los abdominales. Permiten fortalecer y reducir la grasa que se encuentra cerca de la barriga. Son ejercicios muy eficientes para entrenar la parte media del abdomen. Con ellos se puede entrenar una zona concreta de este área o entera completamente.
También, antes de diferenciarse en algunos factores, estos ejercicios son combinables. Sin embargo, se debe tener en mente cuál es la condición física y cuáles los objetivos que se desean lograr con este tipo de entrenamiento.
Los dos ejercicios se llevan a cabo en el suelo con la cabeza hacia arriba, la planta de los pies sustentadas en la superficie y las rodillas flexionadas.
En lo referente a los brazos, se pueden colocar en la parte de encima del pecho o estirados en el suelo. Esta posición va a depender de la comodidad de la persona.
Abdominales sit up
Los ejercicios sit up requieren de una mayor energía por parte de la persona pero también puede tener como consecuencia problemas con la espalda si no se practican bien. En esta línea, no es aconsejable que sean practicados por personas que tienen problemas de columna vertebral.
Estos ejercicios se basan en levantar la cabeza y los hombros pero también se tiene que despegar la espalda del suelo hasta llegar a la posición de sentado. El movimiento de elevación es mayor, por lo que este tipo de entrenamiento requiere de músculos abdominales, pero también de los flexores de cadera, músculos dorsales y de espalda.
Abdominales crunch
Los ejercicios abdominales llamados crunch son los que hacen solamente levantando los hombros y la cabeza. El nivel de levantamiento tiene su limite cuando se comienza a sentir la contracción de los músculos del abdomen. En este instante se vuelve a la posición principal para volver a hacer de nuevo el ejercicio. Lo ideal es que cuando se llegue a la última parte de la contracción del ejercicio, se apriete solamente un segundo la posición para movilizar la congestión de los músculos. Después se vuelve a la posición del principio para coger aire.