Snowboard, introducción al rey de los deportes de invierno

Contenido del artículo

Dentro de poco tendremos las pistas llenas de nieve, para los aficionados al Snowboard es la mejor época del año. Y si somos muy impacientes, ya podemos ver nieve aunque sea artificial para practicar este deporte en algún que otro centro comercial. Si eres de los que te has decidido a empezar a practicar Snowboard como deporte de nieve, te explicamos lo básico.

Consejos básicos para practicar Snowboard

  • Tienes que tener en cuenta la altura, ya que tu tabla te tiene que llegar por la barbilla aproximadamente.
  • Si eres regular o goofy ( para saberlo pide a un compañero que se ponga detrás de ti, y te de un pequeño empujón al adelantar uno de los pies lo sabrás. regular pie derecho y goofy pie izquierdo).
  • También influye tu centro de gravedad.

¿Qué equipo que necesitas?

Un buen equipo para disfrutar de este deporte de nieve es esencial, para facilitar el desarrollo al máximo de los movimientos.

  • Camisetas térmicas o antisudor: la primera capa, tiene que mantener tu temperatura corporal y ser transpirable, para que el sudor no lo retenga tu cuerpo.
  • Forro polar: a segunda capa, tiene que dar calor al cuerpo y expulsar la humedad corporal.
  • Anorak: la tercera capa debe protegerte del viento y la humedad. Que sea impermeable o cortaviento.
  • Pantalones: estos dependen de la temperatura exterior tenemos que tener en cuenta, por debajo de 0º a  -10º malla térmica y pantalón. De 0º a 10º solo pantalón.
  • Casco: para proteger la cabeza de golpes.
  • Guantes: imprescindible.
  • Calcetines altos.
  • Gafas de sol.
  • Gorro o cinta: para proteger las orejas.
  • Protección solar: mucho cuidado con la exposición al sol.
  • Botas: duras o blandas, según gustos.
Quizá te interese leer:  Receta de quinoa con verduras, el superalimento más popular

aprender snowboard

Partes de una tabla

  • Nose (punta): extremo delantero de la tabla, ligeramente levantado, es imprescindible para que la tabla se deslice suavemente y  sin problemas.
  • Waist: parte de la tabla que se estrecha más, también denominada centro.
  • Cola: extremo trasero de la tabla, detrás del pie trasero.
  • Cantos metálicos: permiten dirigir la tabla y controlar su velocidad, los hay lisos o dentados.
  • Fijaciones: atornilladas en la tabla, proporcionan espacio entre la bota y la tabla.
  • Base: superficie deslizante de la tabla con la que te deslizas por la nieve.

partes de una tabla de snowboard

Modalidades de Snowboard

  • Freestyle: estilo libre, se centra en hacer trucos, piruetas, saltos, tirabuzones, tanto en el sentido normal de la marcha, como en reverso.
  • Half-pipe: se practica dentro de medio tubo, de paredes altas y verticales dispuesto en una pendiente de desnivel medio, en la que los riders tratan de hacer acrobacias.
  • Slopenstyle: se practica en una pista donde hay varios modulos, como saltos, barandillas, y cajones.
  • Big air: Varios intentos de saltos grandes, (varios metros de altura).
  • Jibbing: se desliza por una barandilla y cajones.
  • Quarterpipe: a toda velocidad te tiras contra un cuarto tubo de nieves saltando hacia arriba lo mas alto posible y tratando de realizar la mejor acrobacia durante su vuelo.
  • Freeride: descenso por lugares extremos,fuera de las pistas.
  • Eslalon paralelo: deben esquibar las puertas en zig zag, se desciende primero de manera individual, y se clasifican los 32 mejores tiempos, para las eliminatorias. En estas salen 2 competidores a la vez, con puerta automáticas y descienden una vez por cada lado. El vencedor va pasando mangas hasta el final.
  • Boardecross: se disputan 4 competidores a la vez, bajando una pista llena de saltos, curvas peraltadas, y obstáculos variados. primero descienden de manera individual, y se clasifican los 32 con mejores tiempos, que pasan a las eliminatorias. este tipo de competición se realiza con bota blanda
  • Snowboard de montaña o de travesía: esta modalidad es mas común en el esquí, pero hace unos años se incorporo en snowboard a través de tablas especiales.
Quizá te interese leer:  Las mejores piscinas cubiertas de Madrid donde practicar natación en invierno

competicion snowboard

El snowboard es un deporte muy divertido y de mucho compañerismo, hay que tener mucho cuidado donde os metéis ya que un mal golpe, una mala caída puede tener lesiones graves. Hay que empezar poco a poco conociendo nuestras limitaciones.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!