¿Quieres mirar la bola de cristal de los deportes de invierno con nosotros? Con nuestra pasión por la nieve y la montaña y los informes elaborados por una agencia de marketing digital especializada que ha centrado sus esfuerzos en analizar cuáles son las búsquedas más demandadas en el sector del esquí, hemos elaborado una lista de tendencias a las que prestar atención en este 2022.
Ya sean disciplinas, equipamiento o destinos, con este top 5 de tendencias invernales en el esquí y la montaña no te dejarás nada en el tintero. ¡Nos vemos en las pistas!
Las 5 tendencias en deportes de invierno en 2022
Escapadas a estaciones de esquí, un clásico que no pasa de moda
En 2022 se ha producido una gran reapertura de las estaciones de esquí después del coronavirus, y tras dos años de muy bajo volumen de visitas (en comparación con temporadas anteriores), la vuelta a las pistas de los amantes del esquí y el snow ha sido masiva.
Los análisis del sector de deportes de invierno y montaña 2022 señalan que las estaciones de esquí preferidas en nuestro país son las del Pirineo Aragonés y el Pirineo Catalán, mientras que a nivel global Austria y Suiza se llevan la palma.
Ski touring: disfrutar la nieve fuera de pista
El ski touring es, básicamente, esquí de fondo fuera de las pistas preparadas, y permite explorar la montaña sin más límites que la propia naturaleza. Cada vez son más los amantes de la nieve y la montaña que quieren evitar las grandes aglomeraciones que a veces se encuentran en las pistas de esquí, y por eso se han pasado a los espacios abiertos y a los caminos menos transitados.
El atractivo del campo o los caminos más tranquilos de la naturaleza les llaman, y el ski touring es la respuesta a sus deseos. En España, existen rutas para hacer esquí de fondo fuera de pista por lugares como Sierra Nevada, la Sierra de Guadarrama o en los Picos de Europa.

Materiales sostenibles
En 2022, la tendencia de respetar el medioambiente va a tener un papel importante en el desarrollo de la ropa y materiales de esquí y snowboard de este año. Cada vez son más las marcas concienciadas con la sostenibilidad que ofrecen ropa deportiva sostenible producida a partir de botellas de plástico recicladas o de residuos de caña de azúcar. También están ya en el mercado las chaquetas de plumón completamente compostables. En cuanto a las tablas de snow, los esquís y demás materiales, pronto no serán de plástico, sino de biopolímeros.
Gafas de esquí con lentes magnéticas intercambiables
El tiempo puede cambiar muy rápidamente en las pistas: primero un sol radiante, luego ráfagas de nieve, etc. Las gafas de esquí son uno de los materiales imprescindibles para esquiar, ya que ayudan a conservar una buena visibilidad. Por eso algunos fabricantes han empezado a introducir en el mercado gafas de esquí que se adaptan a las condiciones meteorológicas: ya se pueden cambiar las lentes con el clic de un botón gracias a un sistema magnético para adaptarlas a un sol radiante, la lluvia o la nieve.
Trekking invernal: rutas de senderismo por la nieve
Cuando se habla de hacer rutas por la montaña, siempre se recomienda hacerlas a principios o finales de verano y en primavera, ya que el tiempo apacible parece ser el compañero ideal para el paseo. Sin embargo, una de las tendencias que nos trae el 2022 en deportes de invierno apuesta por todo lo contrario: el trekking invernal, es decir, hacer rutas de senderismo por lugares nevados.
Esta opción no solo añade un elemento extra de aventura debido a las bajas temperaturas, sino que también tiene el plus de la belleza de la nieve. Las rutas de senderismo más populares para hacer por la nieve en invierno son las rutas de La Covacha y el Pozo de la Nieve en la Sierra de Guadarrama, Madrid, o la ruta del Monte Gorbea en el País Vasco.