Terapia de flotación para deportistas ¿Qué es y qué beneficios tiene?

Contenido del artículo

Para quienes alguna vez se han preguntado qué se siente al estar suspendido en el espacio, esta terapia trae su respuesta. Se trata de la terapia de flotación para deportistas, flotar en un tanque por efecto de la densidad del agua.

Tal como sucedería en el mar Muerto, la cantidad de sal disueltas en el agua impiden que nos sumerjamos. Así, la flotación es inevitable. Sólo debemos relajarnos y despejar nuestra mente durante 45 minutos.

En España, no son pocos los centros de salud y cuidado físico que ofrecen este tipo de terapia para deportistas y atletas. En la mayoría de los casos se trata de tanques, en otros son pequeñas habitaciones.

Se trata de flotar en agua con unos cientos de kilos de sales Epsom en total oscuridad, y con temperatura controlada. Quienes se someten a este tipo de terapias afirman que es una experiencia única, realmente relajante.

Una vez inmerso en el agua tu cuerpo flota por sí solo. Al mismo tiempo la mente queda suspendida por completo ante el silencio y la oscuridad. Después de unos minutos, la relajación es tal que no logras sentir ni tus propios músculos.

La reciente popularidad de este método ha puesto los cuantiosos beneficios que ofrece en la palestra. Sin embargo, ya desde 1950 se venía empleando como una forma de privar a la mente de todo estímulo sensorial. Esto en medio de las investigaciones realizadas por el psiquiatra John Lilly.

Quizá te interese leer:  Los errores más comúnes al entrenar con un pulsómetro

En la década de los 80 el atleta Carl Lewis empleo esta técnica como parte de su entrenamiento. Esto de cara a los juegos olímpicos en Seúl. Lisa Simpson también experimentó los efectos de la suspensión sensorial en un capítulo de la popular serie animada.

Beneficios de la terapia de flotación para deportistas

Estudios recientes han demostrado los efectos de la terapia de flotación para deportistas. En primer lugar, la presencia de sales Epsom es un aliciente contra los dolores y las contracturas musculares. También reduce calambres y problemas dermatológicos.

terapia flotacion

Por otra parte, la suspensión del cuerpo en el agua, aminora la tensión muscular. Pues gracias a la densidad del agua, el cuerpo no precisa realizar ningún esfuerzo para mantenerse a flote. Esto ayuda en la recuperación de tejidos y músculos lesionados.

Otro beneficio de la terapia de flotación es desintoxicación del organismo por medio de la piel. En este sentido, la combinación de las sales y la temperatura constante favorecen el proceso de osmosis, eliminando toxinas e impurezas.

Sin embargo, sus beneficios más considerables se producen a nivel de la psiquis. La terapia de flotación fue diseñada para reducir los efectos del estrés, reduciendo la presencia de neurotransmisores como el cortisol.

Quizá te interese leer:  9 beneficios de tomar agua con limón en ayunas que deberías probar

Así, varios estudios han demostrado que tras una docena de sesiones, los pacientes ven mejoras significativas en calidad de vida. Esto gracias a la disminución de los niveles de ansiedad, depresión, así como mejoras en la calidad del sueño.

Menos dolor y rápida recuperación

La práctica deportiva, muchas veces conlleva a lesiones y heridas. Generalmente estas son de tipo muscular, causando gran dolor durante su recuperación. El responsable de este dolor es el ácido láctico formado por los músculos durante la actividad física.

Así, este ácido conocido también como lactato, se forma como una respuesta metabólica del organismo ante la fatiga. Sin embargo, cuando este se acumula en la sangre trae síntomas como dolor muscular, calambres, cansancio e incluso vómito y nauseas.

Los síntomas adversos producidos por el ácido láctico, se han visto mejorados gracias a la terapia de flotación para deportistas. Esto gracias a que la combinación de relajación muscular y mental, genera una reducción de los niveles de lactato.

Así, con la disminución del lactato en sangre reduce también el dolor muscular. Además, contribuye a la rápida recuperación de esguinces,  torceduras y otras lesiones.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!