Practicar deporte es bueno para la salud, pero en exceso puede resultar perjudicial y ser contraproducente. Así que si crees que te estás sobrepasando, te traemos unos trucos para superar la adicción al ejercicio físico y cuidar tu salud.
Cómo superar la adicción al ejercicio físico
Si crees que estás haciendo demasiado ejercicio y tu cuerpo empieza a resentirse, sigue nuestros consejos sobre cómo superar la adicción al ejercicio físico.
1. Acudir a un entrenador y marcar una rutina
Cuando estás practicando deporte en exceso estás forzando a tu cuerpo, lo cual no te beneficiará en nada. Contratar a un entrenador personal que te marque unas repeticiones y unos ejercicios puede ser la mejor opción, ya que tendrás una rutina marcada y habrá un control de la cantidad de ejercicio diario.
Si crees que contratar los servicios de un entrenador personal es demasiado caro, puedes pedirle que te haga únicamente una rutina. Tú solo tendrás que seguir su plan de entrenamiento.
2. Ayuda psicológica para encontrar la raíz del problema
Cuando practicas deporte el cuerpo genera endorfinas, las cuales hacen que te sientas bien físicamente. Pero cuando paras y los niveles de estas bajan, si sientes que necesitas más es que estás ante un problema. Puede ser que tu adicción al deporte no sea a causa de algo reciente, sino que venga de algo más profundo que necesite ayuda profesional para su superación.
Si estás en esta situación, acudir al psicólogo puede ser la mejor opción para que te ayude con este problema oculto que no eres capaz de superar o reconocer por ti mismo. Según avance el tiempo y sigas las instrucciones que te dé el profesional, lograrás ver las cosas de manera diferente y superar la adicción al ejercicio físico.
3. Acepta tu cuerpo tal y como es
Los cánones de belleza han cambiado a lo largo de la historia y cada generación tiene un ideal de belleza en la mente que quiere alcanzar, a veces a cualquier precio. Realizar ejercicios que no están pensados para tu condición física puede ser perjudicial para tu cuerpo, el cual podría sufrir una lesión.
No todos somos iguales y debes aceptar tu condición física. Si aceptas tu cuerpo tal y como es, podrás realizar los ejercicios adecuados y lograr unos mejores resultados.

4. Llevar una buena alimentación
A veces la adicción al deporte puede estar relacionada con un trastorno en la alimentación. Sin una buena alimentación, por muchas horas que entrenes, no lograrás obtener los resultados esperados, lo cual puede llevarte a obsesionarte con entrenar más y más.
Acude a un nutricionista para que te haga una dieta a medida y adaptada a tu entrenamiento. Él te ayudará a que consigas unos mejores resultados. Esto es porque la dieta estará adaptada a los objetivos que quieras alcanzar y aportará a tu cuerpo todos los nutrientes necesarios para hacer frente a esa quema de energía.
5. Controla el tiempo de entrenamiento
En ocasiones no somos conscientes del tiempo que le estamos dedicando a una actividad hasta que paramos un momento y reflexionamos sobre ello.
No por entrenar más se mejora más o se consiguen antes los objetivos, sino todo lo contrario. Así que si mientras entrenas tiendes a despistarte con el tiempo, ponte una alarma que te indique que el tiempo de entrenamiento ha llegado a su fin. Esto, a su vez, te ayudará también a optimizar mucho más el tiempo que dedicas a entrenar.
6. Practica deporte acompañado
Practicar deporte en solitario puede que sea la única opción que tengas por tu ritmo de vida pero con una buena planificación,seguro que puedes organizarte con tu grupo de amigos, compañeros de trabajo o familia para realizar juntos alguna actividad física.
La práctica de deporte en grupo te ayudará a pasar más tiempo en familia o con tus amigos, lo cual te ayudará psicológicamente. Además tendrás un ritmo de entrenamiento que se adaptará a todo el grupo, por lo que no te sobrepasarás.

7. Practica actividades de relajación
La sociedad actual y el ritmo de vida que llevamos pueden causarte un estrés constante. Ante esta situación muchas personas solo consiguen relajarse practicando deporte. Nuestro consejo es que practiques deporte para relajarte, pero elije muy bien el tipo. Nosotros te aconsejamos que pruebes con el yoga o la meditación.
Conclusión
El deporte es una actividad que socialmente está muy bien vista pero, como todo, en exceso puede llegar a ser perjudicial. Todas las adicciones son peligrosas, incluida a la del deporte, por lo que te aconsejamos que te lo tomes muy en serio y pidas ayuda si lo crees conveniente. Pedir ayuda no es nada malo, ya que muchas veces no somos capaces de resolver un problema solos. Y no hay nada malo en ell