¿Sabes la cantidad de azúcar añadido que consumimos al día?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Los estudios demuestran que las personas que consumen demasiado azúcar añadido tienen un mayor riesgo de presión arterial alta, colesterol bajo y niveles elevados de inflamación, una causa fundamental de muchas afecciones crónicas. Hay que tener en cuenta que los azúcares naturales que se encuentran en las frutas (fructosa) y en los lácteos (lactosa) no son problemáticos. El azúcar añadido que consumimos al día es el que realmente daña la salud, ese ingrediente blanco, marrón y almibarado que se incorpora a los alimentos durante el procesamiento.

Los profesionales de la salud expresan firmemente que el azúcar añadido que consumimos al día a los alimentos procesados son dañinos, pero afirman que la dulzura natural de la leche y la fruta es bastante buena, con la excepción del zumo.

Se recomienda que más del 11% de las calorías diarias de una persona, no provengan de azúcar añadido o el 10% si tenemos en cuenta el alcohol.  Eso equivale a unos 50 g de azúcares para una mujer y 70 g para un hombre, dependiendo de lo activa que sea la persona.

La ingesta de azúcar añadido se puede presentar en cucharaditas, gramos y calorías. Las pautas dietéticas recomiendan que la ingesta diaria de azúcar añadido no represente más del 10% del total de calorías. En una dieta de 2.000 calorías, esto se traduce en: 12 cucharaditas, 50 g y 200 kcals, un 10% del total de calorías diarias.

Quizá te interese leer:  FitFlamc para mantenerse en forma

Los grupos de edad que más azúcar añadido consumen es el de los jóvenes de 11 a 18 años, que obtienen la mayor parte de su energía diaria de productos dulces, lo que significa que un total del 15% de sus calorías diarias es azúcar añadido. Los adultos son más comedidos, solo superando el 11% de su ingesta diaria total.

azúcar añadido

¿De dónde proviene la mayoría del azúcar añadido que consumimos al día?

Los refrescos son la mayor fuente de azúcar añadido para los jóvenes, ya que los niños de 11 a 18 años obtienen el 42% de su ingesta diaria de este azúcar a través de estos productos.

Los dulces, el chocolate y las mermeladas representan entre el 19-22% de la ingesta de azúcar añadido de los niños, ya que también obtienen una gran proporción de ese azúcar de los cereales, incluidos los pasteles y las galletas.

Para los adultos entre 19 y 64 años, las principales fuentes son también los productos de confitería, mermeladas, refrescos y cereales. El alcohol añade otro 10%.

Efectos en la salud del azúcar añadido que consumimos al día

Los científicos todavía investigan si existen vínculos causales directos entre el alto consumo de azúcar y el aumento de peso, la diabetes tipo 2, las enfermedades del corazón y otras enfermedades.

Quizá te interese leer:  Diferencias entre circuitos, superseries e intervalos

Lo que se sabe es que, junto con el azúcar añadido que consumimos al día y la falta de ejercicio, puede conducir a la obesidad, y esta enfermedad es un factor de riesgo para otras afecciones.

Entre los niños pequeños, la proporción de obesos ha disminuido, pero los activistas expresan que aún queda mucho por hacer para reducir la cantidad de azúcar que comen los niños.

Consejo para reducir la cantidad de azúcar añadido diaria

Cocina con más frecuencia y, naturalmente, disminuirás la cantidad de azúcar que comes. Incluso si usas un poco de azúcar en tu cocina, será mucho menos de lo que probablemente consumirás de una comida precocinada o de restaurante.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital