Los juanetes y los dedos en garra son deformidades en los pies generalmente causadas por el uso de zapatos que no quedan bien. En la mayoría de las ocasiones, estas dolencias se presentan en personas cuyos pies son más susceptibles a este tipo de lesiones y son mucho más comunes en las mujeres. Si tienes juanetes o dedos en garra, en Deporte Saludable hemos querido explicarte más sobre el tema y de los posibles tratamientos a los que puedes someterte.
Juanetes
Los juanetes son una ampliación del hueso o tejido en la base del dedo gordo del pie. Los juanetes pueden ser causados por pies planos, la forma en que se camina, los zapatos ajustados o simplemente el tipo de pie heredado. A menudo, las personas con juanetes se adaptan bien usando zapatos más anchos y tomando analgésicos cuando sea necesario. Si tu juanete te está causando dolor severo: tu capacidad para moverte se verá limitada o puede que te tu médico te recomiende la cirugía.
Dedos en garra
Los dedos en garra se producen por una flexión en las articulaciones de los dedos de los pies. Puede afectar a cualquier dedo excepto el dedo gordo del pie. Con el tiempo, este tipo de dolencia causa callos y dolor en el pie cuando se usan zapatos. Medicamentos, plantillas ortopédicas, almohadillas y zapatos anchos pueden aliviar el dolor y la irritación que causan, pero si esta deformidad se detecta temprano, es posible que se pueda enderezar.
En ambos tipos de dolencias si estas se alargan en el tipo sin un tratamiento precavido que se haya iniciado en las primeras fases, tu médico puede sugerirte que te sometas a una cirugía. Existen muchos tipos de cirugías, y casi todas involucran la eliminación o realineación de tejido y hueso en la articulación del dedo gordo del pie, menos la cirugía mínima invasiva que es la que más beneficios reporta.
Muchos pacientes postergan la cirugía tradicional por los comentarios que escuchan acerca de los dolores y el postoperatotio complicado, de forma que sin someterse a ningún tratamiento ni operarse, tanto los juanetes y los dedos en garra avanzan y dejan al paciente casi inutilizado por las molestias que le producen. Estas circunstancias hacen que, cuando los pacientes con estas dolencias quieran recuperar la funcionalidad de su pie, ya no haya vuelta atrás.
¿Cómo funciona la cirugía mínima invasiva?
La cirugía minima invasiva es una intervención ambulatoria que permite al paciente salir a casa por su propio pie en el mismo día sin la mínima molestia postoperatoria en comparación con otras cirugías que se realizan para tratar los juanetes y dedos en garra.
En la intervención, la anestesia local reduce las complicaciones que proceden de las anestesia general, la incisión tan pequeña permite una recuperación más acelerada y sin apenas sentir dolores después de la operación, ya que no interviene en las articulaciones y tejidos blandos. Esta operación no requiere la fijación con cuerpos extraños como agujas y tornillos que otras técnicas no utilizan, de ahí el gran beneficio de someterse a ella, otorgando resultados a largo plazo.