¿Qué es el NEAT y cómo calcularlo para favorecer la pérdida de peso?

Contenido del artículo

A día de hoy muchos desconocen qué es el NEAT a pesar de que buscan perder peso, motivo por el que, por ejemplo, se apuntan a un gimnasio. Normalmente, la reducción de grasa se asocia con el deporte intenso, pero hoy vamos a explicar cómo, en una rutina diaria, se pueden reducir esos kilos de más.

Subir las escaleras, ir a hacer la compra, en vez de solicitar un envío a domicilio online, o pasear a nuestra mascota son algunas actividades que nos ayudarán a moldear nuestro cuerpo. De esta forma, podremos conseguir nuestro peso ideal sin tener que cambiar nuestra rutina. En esto consiste el NEAT.

¿Qué es el NEAT?

Las siglas NEAT hacen referencia a toda la actividad física no programada que realizamos en nuestra vida diaria que nos ayuda a perder calorías.

El NEAT se basa en las rutinas que requieren de un esfuerzo físico pero que no son consideradas actividades deportivas como tal y que, aún así, nos ayuda a reducir la grasa corporal.

¿Por qué es importante calcular el NEAT?

Calcular nuestro NEAT nos hará comprender cómo con cada actividad que realizamos en nuestro día a día podemos perder grasa.

Lo más recomendable para llevar a cabo este cálculo es usar una pulsera cuantificadora. Esta nos indicará el número de pasos realizados y el número de calorías que hemos perdido en nuestra a día a día con poco esfuerzo.

Quizá te interese leer:  9 beneficios de tomar agua con limón en ayunas que deberías probar

De este modo, sabiendo las calorías que gastamos, podemos conocer mejor las calorías que debemos ingerir para perder peso. Se trata de una rutina sencilla que nos ayudará a sentirnos mejor con nosotros mismos.

Para entender por qué es importante saber tu NEAT, vamos a aclarar algunos conceptos fitness básicos. El NEAT depende del metabolismo basal, que es la cantidad mínima de energía que necesitamos para seguir vivos. También de la actividad física diaria. Igualmente, no podemos olvidar el efecto termogénico de los alimentos. Esto significa que los propios alimentos que ingerimos, además de aportar energía, también nos hacen consumir energía para procesarlos y digerirlos.

Cómo calcular el gasto calórico

Para calcular el gasto calórico diario,debemos conocer el consumo del metabolismo basal (MB), es decir, el consumo calórico de cualquier individuo si no realizase ninguna acción en todo el día. El cálculo del MB depende de varios factores como el peso, altura, edad, y es diferente para hombres y mujeres.

Para conocer este dato de una forma sencilla, se puede multiplicar el peso por 24 en los hombres, o multiplicar por 24 y por 0.9 en las mujeres. Esto dará el número de calorías consumidas por el metabolismo basal.

Quizá te interese leer:  ¿Leche sí o leche no? Limita los lácteos para cuidar tu salud

Si el objetivo es adelgazar, la ingesta diaria deberá ser inferior al consumo calórico diario. Para ello, deberá también calcularse la cantidad de kilocalorías que se ingieren a través de la dieta y la cantidad de calorías que quemas al hacer deporte.

Cómo mejorar el índice de NEAT

Para mejorar nuestro índice de NEAT solo tendremos que cambiar nuestros hábitos diarios adoptando unos más saludables. De este modo, lograremos mantener nuestro peso ideal sin grandes esfuerzos.

En primer lugar, debemos comer de una forma saludable, dejando a un lado los alimentos procesados que dañan nuestro organismo. De este modo, debemos centrarnos más en el consumo de frutas y verduras, además de otros productos que a la plancha protegen nuestra salud, como la carne y el pescado.

En segundo lugar, debemos dedicar algunos minutos de nuestro día a hacer deporte. En el caso de que no tengamos oportunidad podremos adaptar nuestros planes para hacer un esfuerzo físico al llevarlos a cabo. Ir andando en vez de coger el coche o no hacer uso del ascensor pueden ser métodos muy eficaces.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!