Mejora tu rendimiento deportivo con una buena salud bucal

Contenido del artículo

Preocuparnos por tener una buena salud bucal va más allá de mostrar una bonita sonrisa. Tener caries o alguna infección en la boca puede traernos grandes repercusiones en el resto de nuestro cuerpo y llegar a desmejorar nuestro rendimiento deportivo.

En un estudio realizado por un grupo de odontólogos de la Universidad de Barcelona, se tomó como muestra a 30 jugadores de fútbol de la oncena del Barcelona, a ellos le fue realizado durante 3 años revisiones anuales, detectando problemas como gingivitis, maloclusión, dolores en los dientes y traumatismos articulares.

Entre las conclusiones que llegaron los especialistas, es la relación directa entre la salud bucal y muscular, ya que cuando existen bacterias en la boca, estás pasan por la sangre hasta llegar a  los músculos, lo que trae como consecuencia que se incremente el riesgo de debilitarse y romperse. Además que los futbolistas tienen hasta 7 veces más probabilidades de lesionarse la boca.

Otro estudio, pero esta vez realizado para los Juegos Olímpico de Londres 2012 , se evidenció que 18% de los atletas tenían algún tipo de problema dental, lo que luego afectó su rendimiento en las competiciones. Pero, ¿qué relación hay entre la salud bucodental y el rendimiento deportivo y ¿qué debemos hacer para que esto no nos afecte?

El deporte y las caries

Hay personas que por su condición natural, es decir, tipo de saliva y alimentación, son más propensas a sufrir de caries. En el caso de los deportistas este padecimiento se incrementa a causa de la respiración bucal de los atletas que sumado a la deshidratación, hace que la boca genere menos saliva, a su vez  la alta ingesta de bebidas  azucaradas y carbohidratos. crean en el ambiente ideal para la aparición de las caries.

Quizá te interese leer:  CLA ¿Qué es este suplemento y cómo tomarlo correctamente?

Ante esta realidad, la opción se encuentra en la prevención, es por ello que quienes hacen deporte de manera profesional y quienes tienen como objetivo destacarse en alguna disciplina deportiva, deben concentrarse en hacer un cepillado perfecto siendo indispensable en uso del hilo dental luego de cada cepillado, ir al odontólogo 2 veces al año, arreglarse los dientes en caso de tener mala mordida, de practicar deportes de contactos usar protectores para cuidarse de posibles daños a las piezas dentales, tomar mucha agua, comer fibra y dormir lo suficiente.

lebron james dientes

Bruxismo: otro mal común

Otro de los problemas que presentan los deportistas el es bruxismo, que es el apretar los dientes, generalmente cuando se duerme, esto ocasiona desgaste en las piezas, fisuras y perdida de dentales, entre otros. Esta tensión al ser frecuente acarrea dolores en cabeza y cuello, lo que impide en muchas ocasiones un buen rendimiento deportivo.Una solución es el uso de férulas o protectores, además de ejercicios para la relajar la mandíbula, esto mejora la respiración, y le brinda mayor resistencia a los atletas.

La odontología deportiva

En los últimos años ha tomado auge la odontología deportiva, que es una rama de la medicina deportiva y que tiene como objetivo apoyar a la salud de los deportistas, mediante las siguientes medidas:

  • Reforzar la importancia de los protectores bucales hechos a medida, los materiales amortiguadores y el tiempo de uso.
  • Promover medidas preventivas para el mantenimiento de tejidos orales sanos. 
  • Introducir la prescripción de máscaras y protectores hechos a medida por odontólogos o bajo supervisión de profesionales de la odontología.
  • Mantener informado al equipo odontológico sobre sustancias prescritas que pudieran entrar en conflicto con las normas de la AMA.
  • Reafirmar la importancia del estado de salud bucodental del deportista para su rendimiento, y la manifestación de lesiones bucales relacionadas con reacciones sistémicas derivadas del deporte.
  • Recalcar la importancia de la relación entre la salud bucodental y general del deportista.
  • Promover los beneficios de una dieta bien equilibrada para una buena salud bucodental.
Quizá te interese leer:  Tomar bebidas muy calientes puede provocar cáncer

Referencias

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!