Es un hecho que el estilo de vida afecta a la fertilidad, tanto en mujeres como en hombres. Así que unos malos hábitos podrían reducir tanto la calidad del esperma como la calidad de los óvulos, incluso reducir el apetito sexual. Si crees que te encuentras en esta situación, no te preocupes: todo tiene solución. Te damos consejos para mejorar la fertilidad masculina y femenina con dieta y ejercicio.
Mejorar la fertilidad masculina y femenina con dieta y ejercicio
A continuación te damos las claves para mejorar la fertilidad masculina y femenina con dieta y ejercicio.
¿Qué dieta llevar para mejorar la fertilidad?
Es muy importante que las mujeres consuman alimentos ricos en fibra, por lo que la dieta debe ser rica en frutas y verduras. También son muy beneficiosos los frutos secos. Además, es importante que destaquemos que hay que evitar el consumo excesivo de comida rápida, ya que se ha asociado directamente a una mayor dificultad para lograr el embarazo.
Se ha detectado que el consumo de alimentos ricos en inositol -como cereales integrales, frutas cítricas, semillas y judías- y el resveratrol -como la uva roja, los frutos rojos, los cacahuetes, el chocolate negro y las ostras- ayudan a que haya un equilibrio hormonal. Esto significa que las menstruaciones pueden llegar a ser mucho más regulares, lo cual facilita el embarazo.
Además de la comida rápida, es importante evitar dulces, bollería industrial, snacks y todos esos productos que puedan llevar al sobrepeso.

Los hombres, por su parte, es importante que tengan una dieta rica en ácidos grasos omega-3, presentes en el aceite de oliva, el pescado azul y los frutos secos. Esto ayuda en la formación de espermatozoides. También los antioxidantes son una parte fundamental de la dieta, como la vitamina E, que puede encontrarse en nueces, semillas y verduras de hoja verde; la vitamina C, que está presente en pimientos, tomates y cítricos; el betacaroteno, que se encuentra en zanahorias, espinacas y calabazas; el licopeno, presente en tomates; y la vitamina D, que se encuentra en la yema de huevo y en el salmón. Todos estos antioxidantes ayudan a mejorar la calidad del esperma, lo cual puede facilitar el embarazo.
Se ha podido demostrar que el consumo excesivo de carnes rojas y alimentos procesados disminuye la calidad del esperma, así como también pueden ser perjudiciales los alimentos ricos en soja, los dulces, las bebidas edulcoradas, el alcohol y la cafeína.
¿Y el deporte?
El deporte siempre es un buen aliado, por lo que debe formar parte de nuestra vida. Además, se ha podido comprobar que la práctica regular de deporte tiene beneficios sobre la salud en todos los aspectos: cardiovascular, metabólico, endocrino y neurológico. Mejorando la salud del individuo en términos generales, aumenta la fertilidad. Con esto queremos decir que una persona que haga deporte y goce de un buen estado de salud, será más fértil que otra.
El deporte, además, si se acompaña de una buena dieta ayuda a mantener el peso ideal, lo cual también es favorecedor para conseguir el embarazo.

¿Cómo mejorar la fertilidad masculina y femenina con dieta y ejercicio?
Ahora que ya sabes el impacto que tiene la dieta y el ejercicio en tu fertilidad, te aconsejamos que intentes siempre mantener un peso ideal. Tanto el sobrepeso como el bajo peso podrían afectar a tu fertilidad y dificultar el embarazo. Además de incluir en tu dieta los alimentos que hemos comentado anteriormente, es importante que la alimentación sea variada, sana y equilibrada.
Recuerda evitar siempre comidas rápidas, procesados, bollerías, snacks y productos industriales. Eso sí, los alimentos que podrían ayudarte a mejorar tu fertilidad deben incluirse en la dieta con moderación, ya que el consumo excesivo de algunos de ellos podría provocar el efecto contrario. Ante cualquier duda, te recomendamos pedir la opinión a un dietista o nutricionista.
Haz ejercicio de forma regular, pero siempre teniendo en cuenta tu condición física. No dudes en pedir ayuda a un entrenador personal para marcar una rutina que se ajuste a ti. Y a los hombres les aconsejamos que no escojan un deporte que incida de manera negativa en los testículos. Además, aconsejamos no utilizar ropa que quede muy ajustada en esa parte del cuerpo.
Y, finalmente, te recomendamos que evites el alcohol, el tabaco, la cafeína, las drogas y cualquier producto que pueda dañar tu organismo.
Se ha demostrado a través de numerosos estudios que el estilo de vida afecta directamente a la fertilidad de hombres y mujeres. Por lo que si buscas un embarazo, además de mejorar la dieta, añadir actividad física a tu vida y quitar malos hábitos, te recomendamos que elimines el estrés de tu día a día y que duermas las horas apropiadas.
Si pones en práctica estos consejos y empiezas a llevar una vida más sana, tu fertilidad aumentará progresivamente.