¿Son los lácteos imprescindibles? Te sacamos de dudas

Contenido del artículo

Desde siempre los lácteos y la leche se han relacionado con la salud de los huesos y un crecimiento adecuado, especialmente en edades determinadas como son la infancia, la adolescencia y en casos concretos como la mujer padece osteoporosis.

De un tiempo atrás hasta la actualidad se ha expuesto el debate sobre si los lácteos son un grupo de alimentos necesarios para la dieta diaria.

Debemos aclarar que la palabra imprescindible es demasiado extrema cuando hablamos de nutrición. Nuestro cuerpo funciona con macronutrientes (proteínas, grasas e hidratos de carbono) y micronutrientes (minerales y vitaminas). Esto quiere decir que estas sustancias no están presentes en un grupo de alimentos solamente, sino que son diferentes alimentos los que las contienen. Por lo que, es muy complicado un alimento específico sea de obligada ingesta.

Tened en cuenta que, si los lácteos fueran imprescindibles en nuestra dieta, las personas que son intolerantes o alérgicos a estos no podrían mantenerse vivos, y no es así realmente, porque hay otras fuentes que contienen las sustancias esenciales que el organismo necesita para funcionar.

¿Esto significa que no tienes que consumir lácteos?

En realidad, es decisión propia de cada uno, si eres de los que le encanta el queso, por ejemplo, o no concibes el café con un poco de leche, eres totalmente libre de consumirlos. La cuestión está en que, si eres tolerante a este tipo de alimentos y si no tienes restricciones, no debes porque negarte el gusto de consumirlos aprovechando el aporte nutricional que ofrecen.

Quizá te interese leer:  Beneficios del cacao, un superalimento muy maltratado

son los lácteos perjudiciales si o no

Los estudios demuestran que los lácteos son alimentos que ofrecen nutrientes muy beneficiosos para nuestro organismo y con propiedades excepcionales: disminución del riesgo de los elementos que provocan el síndrome metabólico, reducción de las probabilidades de sufrir diabetes tipo II, perder peso, etc.

Por otro lado, es necesario remarcar que, si eres de los que consumes lácteos, debes consumir los que sean de buena calidad y que no incluyan aditivos o azúcares que convierten a los productos en no saludables. Es cierto que la gran mayoría de los lácteos que consume casi toda la población proviene de los supermercados y estos son productos basura que no ofrecen un aporte nutricional de calidad, por lo que lo idea es que compres productos lácteos ecológicos, dentro de tus posibilidades. Las fuentes más saludables son el queso fresco, el yogur natural y la leche entera.

La leche, el producto lácteo estrella

La leche es un alimento que contiene muchos nutrientes y que puede ser incluida en nuestra dieta diaria sin que sea perjudicial. Cuando consumes leches, tu organismo recibe un buen aporte de minerales como fósforo, calcio y potasio. También te aportará proteínas de calidad biológica (3 gramos en 100 mililitros de leche.

Quizá te interese leer:  ¿Sabes qué es la nutrigenómica?

También es un alimento que aporta gran cantidad de vitaminas, como la vitamina D encargada de absorber el calcio en el organismo y la vitamina A relacionada con la visión y el crecimiento.

Recordando lo que se ha mencionado antes, no podrás tomar leche o lácteos que puedan hacerte daño o te sienten mal. Las guías nutricionales de Harvard hablan del consumo de lácteos al menos en dos porciones al día (Hay que tener en cuenta que estas recomendaciones son científicas y no publicadas por la industria láctea).

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!