El pan es un alimento que nos ha acompañado desde hace mucho tiempo. Acerca de su consumo puedes escuchar opiniones a favor y en contra. Yo no quiero echarle la culpa de que sea el causante del aumento de peso en las personas, pero tampoco creo que consumir pan sea indispensable para la dieta, y esto por los pocos nutrientes que pueda contener pero es algo que mas adelante explicaremos. Existen razones para moderar su consumo que puedes desconocer.
Consumir pan puede generar adicción
El pan hecho de trigo contiene gluten, el gluten al descomponerse en el estómago forma péptidos opiáceos, éstos son adictivos y causan dependencia al alimento. Existe la teoría de que que los péptidos opiáceos que contiene el gluten viajan a través de la sangre, hacia el cerebro, causando su adicción. Ahora ya sabes por que para algunas personas es difícil dejar de consumir pan, el trigo es un alimento que te hace adicto a él, y en este caso, las mujeres son las más sensibles a ese tipo de adicción. Así que si lo que buscas es mantener tu peso estable, deberías limitar su consumo, para no terminar comiendo más de la cuenta, lo cual te representaría una ganancia de peso si no eres una persona físicamente activa.
Alimento bajo en nutrientes y alto en calorías
El pan blanco que es el que se consume en gran mayoría, está compuesto de harina refinada, esta harina ya ha perdido los minerales y la fibra dietética durante su proceso de refinación. Esto también lo convierte en un alimento de alto índice glicémico, el cual te generará picos altos de azúcar en sangre precedido de bajonazos, lo cual te hará sentir hambre de nuevo y empezarás a consumirlo otra vez.
¿Sabías que 100 gramos de pan, aporta aproximadamente 250 calorías? Estas calorías vienen de los carbohidratos simples sin un asomo de fibra.
Según un estudio, si consumes mas de dos porciones de pan blanco al día, tu riesgo de tener sobrepeso u obesidad se podría elevar.
Efectos en el cuerpo por el consumo de gluten
El gluten ocasiona problemas como el aumento de la permeabilidad intestinal, esto hace que pase directamente a la sangre y genere alergias, intolerancia y la enfermedad celíaca. Cuando se aumenta la permeabilidad intestinal, también se abre la puerta para que muchas sustancias tóxicas entren sin ningún problema al torrente sanguíneo.
¿Sabías que el gluten está asociado con problemas cerebrales? Una forma de ataxia cerebelosa, es ocasionada por el consumo de gluten, esta es una enfermedad que ocasiona problemas en la función motor que comanda el cerebelo.
La sensibilidad al gluten está asociada con problemas mentales como la esquizofrenia, el autismo y la epilepsia. La mayoría de pacientes con esquizofrenia presentan inflamación intestinal. Algunos pacientes con esquizofrenia han disminuido sus síntomas al seguir una dieta libre de gluten.
Aunque el trigo no puede afectar a todos por igual, eso también depende de cada individuo y su estilo de vida, las personas que se mantienen saludables alejadas del estrés y las comidas con dudosos aditivos fortalecen su barrera intestinal, esto hace que difícilmente tengan problemas intestinales, enfermedades mentales o autoinmunes por consumir pan.
También te puede interesar este artículo: Diferencias entre la celiaqía e intolerancia al gluten
Contiene ácido fítico
El trigo contiene una sustancia llamada ácido fítico, es considerado un anti nutriente por unirse en el intestino a minerales como calcio, magnesio, hierro y zinc, interrumpiendo su absorción. Para que no sufras carencia de minerales se recomienda no consumir más de 2000 gramos de ácido fítico teniendo especial cuidado en personas con un mayor requerimiento de minerales.
El pan integral contiene mas ácido fítico en comparación con el blanco, y es porque el ácido fítico se encuentra en mayor concentración en el salvado de trigo. No quiero que pienses que el ácido fítico es malo del todo, este también puede prevenir enfermedades como el cáncer, problemas cardiovasculares, cálculos renales y resistencia a la insulina. Si existe un equilibrio difícilmente tendrás problemas por él.
Espero haberte dado ideas claras acerca del consumo del pan, no es mi intención generarte pánico por su consumo, pero si me gustaría que fueras mas consciente acerca de los alimentos que más consumes a diario. Porque eres lo que comes. Si eres de las personas que le gusta mucho consumir pan, te recomendamos que pruebes opciones mas nutritivas como el pan germinado o el pan de masa madre.
¡Nos gustaría que dejaras tu comentario y compartieras este artículo con tus amigos!