La importancia de los ejercicios para niños que debes conocer

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Sabemos la cantidad de beneficios que trae el deporte a nuestra salud y estado físico. Sin embargo en muchas ocasiones esperamos ser adultos para empezar a practicarlo. Incluso algunos padres no tienen presente la importancia de los ejercicios para niños. Y estos con el transcurso del tiempo pueden repercutir en su desarrollo físico, mental y hasta social. Varios estudios han comprobado que los niños que practican alguna actividad física crecen más sanos y felices. En Deporte Saludable nos esmeramos en ofrecer las mejores recomendaciones deportivas; y en esta ocasión no queremos dejar a los pequeños de la casa atrás.

Beneficios y tipos de ejercicios para niños

Motivar a los niños desde pequeños a practicar algún tipo de actividad física puede traer muchos beneficios a corto y largo plazo. Es por ello que desde su educación primaria, en los colegios se esmeran por impartir clases específicas de educación física y deporte. Sin embargo estas enseñanzas no deben quedar solo en las escuelas. Los padres deben encargarse de crear una rutina en el infante que perdure en el tiempo. De esta forma el niño crecerá desarrollando habilidades, que con el tiempo lo llevarán a decidir cual será su deporte favorito.

Educar al niño para que adopte una preferencia hacia la actividad física no es una tarea difícil. Incluso desde los dos años de edad los padres pueden crear juegos donde practiquen juntos algún deporte. De esta forma el niño tomará la iniciativa y el interés de ejecutarlo solo en el futuro.

Quizá te interese leer:  Descubre dónde están los aminoácidos

importancia de los ejercicios para niños

Beneficios de los ejercicios para niños

  • Favorece su crecimiento y su condición física, al mantenerse en constante movimiento sus músculos y huesos se desarrollan mejor. Incluso en ocasiones y con algunos ejercicios se pueden corregir ciertos defectos físicos.
  • Sobrepeso, obesidad infantil y el aumento de grasa corporal son solo unas de las condiciones físicas que se pueden controlar con los ejercicios para niños.
  • Desarrollan habilidades cognitivas que los beneficia en sus estudios. Además puede aumentar la capacidad de atención y concentración del niño.
  • Si la práctica del deporte escogido es en equipo, el niño se socializará mejor y aumentará su autoestima.
  •  Los ejercicios para niños ayudan a mineralizar los huesos, por lo cual en edad adulta se puede evitar la osteoporosis.
  • Aprenderán a plantearse objetivos y esforzarse para conseguirlos. Del mismo modo aprenderán a asumir las derrotas con humildad.
  • Como toda actividad física los ejercicios para niños liberan la hormona de la felicidad, la endorfina. La cual es la encargada de hacerlos sentir bien y felices.

Tipos de ejercicios para niños

No hay ejercicios malos o buenos, lo importante es que el niño se sienta a gusto al realizarlo. Como mencionamos anteriormente, desde corta edad se puede inculcar una actividad física en el niño a través del juego. Los ejercicios para niños se pueden centrar solo mantenerlos en movilidad y que estén activos. Por ejemplo, jugar en un parque al escondite puede ser un excelente ejercicio de resistencia. Así mismo cuando se cuelgan de las barras para ir de un punto a otro están poniendo en movimiento sus músculos para ganar fuerza.

Quizá te interese leer:  Disfrutar del presente entrenando tu mente

actividad física en niños

En edad más avanzada será en el colegio donde podrán practicar algún deporte por la vía educativa. Es importante que en esta etapa se utilice el material para educación física y deporte adecuado. Hoy en día es muy fácil encontrar materiales especializados para la educación física del niño. Incluso hay opciones de compras online que ofrecen productos seleccionados para esta práctica. Tal es el caso de https://infanity.es/deportes quienes se esmeran para ofrecer materiales de excelente calidad, tanto para niños como para educadores. Muchos de sus productos son seleccionados entre proveedores de primer nivel y están avalados por organizaciones deportivas oficiales. Además sus productos no se centran solo en la oferta de equipos deportivos y de competición, sino que también ofrecen una amplia gama de mobiliario escolar.

En la adolescencia se recomiendan los ejercicios aeróbicos como el baloncesto, la natación, el running, entre otros. En realidad cualquiera que sea la actividad física que ejecute el niño lo llevará a crecer sano y feliz. Con la educación y el esfuerzo de los padres, es posible crear el hábito en el infante para que continúe, con el paso de los años, con alguna práctica deportiva que lo favorezca.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital