La glucosamina y sus beneficios como suplemento dietético natural

Contenido del artículo

Los suplementos dietéticos naturales se han convertido en los últimos años en una magnífica solución para los deportistas. Sus excelentes resultados saltan a la vista, ayudando a paliar lesiones y consecuencias de las mismas. Estos suplementos naturales incluyen una combinación de glucosamina con sulfato de condroitina. Dos sustancias que se forman en nuestro cuerpo en pequeñas cantidades y de forma natural a partir de los alimentos que tomamos. Hoy precisamente queremos hablar de la eficacia que nos brinda la glucosamina en especial y el sulfato de condroitina.

Para entender mejor sus beneficios, tenemos que trasladarnos hasta las articulaciones. En ellas, el cartílago tiene como función principal servir de amortiguador. Sin embargo, cuando este está deteriorado o se rompe, un hueso frota contra otro produciendo molestias o una inflamación. Así es como se produce la dificultad de movimientos por culpa de molestias en los cartílagos de las articulaciones.

Glucosamina

¿Cómo actúa la glucosamina en las articulaciones?

Para aliviar estas molestias, hasta hace unos años solo se utilizaban medicamentos antiinflamatorios o la inyección de esteroides como la cortisona. Sin embargo, estas soluciones lo único que lograban era camuflar los síntomas y aliviar de forma momentánea el dolor. El deterioro del tejido continuaba, con las consiguientes consecuencias que esto podría acarrear. Es aquí donde, precisamente, entra en juego la glucosamina.

Quizá te interese leer:  Cómo corregir la postura de la espalda: sigue estas recomendaciones

Un cartílago sano necesita agua suficiente para su hidratación y conservación. Además, debe contar con los llamados proteoglicanos para enlazarlos con el agua y el colágeno para mantener a los proteoglicanos en la posición correcta. Cuando el cartílago se daña, los proteoglicanos se debilitan y hacen que el colágeno pierda su fuerza. En este sentido, la glucosamina es un componente importante de los proteoglicanos. Hasta el punto de que determina la cantidad de proteoglicanos que producen las células.

La glucosamina acelera la producción de proteoglicanos y colágeno, evitando por tanto que el cartílago se deteriore. Además, ayuda a reparar los daños que pueda tener un cartílago ya deteriorado y desgastado, reforzando los mecanismos del cuerpo para su curación natural. De esta manera, es un elemento que no solo estimula la generación del cartílago, sino que también reduce las molestias y la inflamación.

Hay diversos estudios que aseguran que la glucosamina puede aliviar diversas enfermedades. Entre ellas, habría que señalar la osteoartritis, la artritis reumatoide, la enfermedad inflamatoria intestinal, el asma, las alergias, las lesiones deportivas y el dolor de espalda.

Glucosamina

Comprar glucosamina y dosis recomendada

Si quieres comprar glucosamina, en el mercado se comercializa de forma más común como sulfato de glucosamina. Antes de su ingesta, habría que acudir a un especialista para que nos dictaminara la dosis que necesitamos. Por lo general, las tomas han de ser las siguientes:

  • Adultos y mayores de 18 años: 500 miligramos de sulfato de glucosamina por vía oral, 3 veces al día durante 30 a 90 días (o también una única dosis diaria de 1.500 miligramos)
  • Niños menores de 18 años: hay que acudir a un especialista, ya que no se sabe si la ingesta es del todo segura
Quizá te interese leer:  Ritmo de vida dinámico y sin aburrimiento ¿cómo conseguirlo?

También hay que consultar con un especialista si la persona que va a tomar glucosamina es alérgica al marisco o padecen de diabetes, enfermedad renal, enfermedad del corazón, trastornos hemorrágicos o presión arterial alta.

En definitiva, la glucosamina se usa en la actualidad para el tratamiento de la artritis (osteoartritis). Un componente que incrementa la cantidad de cartílago y líquido que rodea las articulaciones y previene su desgaste. Según los estudios empleados, en algunos pacientes se ha restaurado el cartílago con el uso de glucosamina, mientras que en otros se ha reducido la necesidad de medicación contra el dolor. Un suplemento dietético natural que aporta, por tanto, numerosos beneficios para paliar algunas lesiones deportivas de consideración.

Referencias

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!