Aumenta tu colágeno naturalmente con ayuda de estos alimentos

Contenido del artículo

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo, este componente va más allá de la cosmética. Pues es un factor muy importante para la buena salud de; articulaciones, huesos, piel y tejido conectivo. Esta proteína empieza a decaer a partir de los 25 años, siendo más notorio cuando nos acercamos a los cincuenta. Las consecuencias de su pérdida se ven reflejadas en; dolores articulares, la descalcificación ósea y envejecimiento de la piel. Es un proteína que produce el cuerpo, pero cuando baja su producción se debe empezar a suplementar con ayuda de la alimentación y así evitar problemas de salud a futuro.

Alimentos que estimulan la producción de colágeno en la piel

envejecimiento prematuro

El colágeno es un elemento vital para la cicatrización, además de proporcionar la fuerza y flexibilidad a los huesos y la piel. No esperes a que se agote, empieza desde ahora a consumir los alimentos que estimulen la producción de esta proteína para estar más saludable. Ya te contaremos cuáles son.

Frutas con buen contenido de vitamina C: esta vitamina, es indispensable para llevar a cabo el proceso químico en la producción de esta proteína. Por esto se aconseja el consumo de frutas como la naranja, kiwi, limón, pomelo, piña y mango. El poder antioxidante de esta vitamina se ve reflejada en la piel.

Quizá te interese leer:  ¿Qué te pueden aportar los complementos nutricionales en tu entrenamiento?

Vegetales ricos en manganeso vitamia k y C: el licopeno que contiene los tomates favorece la producción de colágeno, verduras como; espinaca, kalé, berenjena, y acerola contribuyen también a su producción.

Alimentos con contenido de azufre: entre ellos se encuentra el apio, pepinos, ajo, cebolla, aceitunas verdes y negras.

Leche de soja y tofu: estos alimentos poseen una sustancia llamada genisteína, que estimula la producción de la proteína.

Alimentos con lisina: la lisina es una aminoácido esencial que el cuerpo utiliza para construir colágeno. Dentro de los alimentos ricos en este aminoácido se destacan: frutos secos, carnes, pescados, quinoa, amaranto, chia, algas, pata y levadura de cerveza entre otros.

Alimentos con colágeno para tus huesos y articulaciones

artrosis

Dentro de estos alimentos se destaca la gelatina pura y sin azúcar. Las carnes de pollo, res, cerdo, cabra venado, buey y despojos también tiene alto contenido de esta proteína, que es indispensable para salud de las articulaciones. Algunos factores como, la edad deportes de alto impacto y menopausia favorecen el desgaste de las articulaciones y la aparición de enfermedades como la artrosis.

Evita perder esta proteína con los siguientes consejos

  • Realiza ejercicios de fuerza para mantener su producción normal, si permaneces inactivo el cuerpo entenderá que no le hace falta la producción de esta proteína.
  • Evita la comida industrial y con alto contenido de azúcar. El azúcar es uno de los responsables del descenso de esta proteína y del envejecimiento prematuro.
  • Dile adiós al tabaco.
  • Relájate, evita el estrés en exceso y trata de dormir lo suficiente.
  • Evita exponerte demasiado al sol en horas que no son las recomendadas.
Quizá te interese leer:  Prevenir el pie de atleta, evítalo con estos consejos

No hay que mirar esta importante proteína sólo por el lado estético, debemos ser conscientes de su aporte a la salud ósea y articular.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!