Desde la llegada del Fitbit y otros rastreadores de actividad que cuentan pasos, la mayoría de las personas tienen la idea de que dar 10.000 pasos al día es el punto de referencia para una vida saludable. Pero si te preguntas
cuántos debes caminar al día para estar activo, a continuación intentamos resolverte la incógnita.
Si bien los científicos suelen desconfiar de los números redondos, hay algunos buenos datos que respaldan ese objetivo. En el año 2000, un equipo japonés descubrió que caminar 10.000 pasos todos los días podría mejorar los niveles de presión arterial en hombres con hipertensión. Más investigaciones han vinculado un hábito de 10.000 pasos a un riesgo reducido de enfermedad cardiovascular, mejor bienestar psicológico, pérdida de peso y mejor composición corporal.
¿Cuánto debes caminar al día para estar sano y activo?
Parte del beneficio de andar proviene simplemente de no estar sentado. Ciertas actividades metabólicas saludables que dependen del movimiento de las piernas se apagan cuando no se usan. Alta acumulación de colesterol malo, la grasa en la sangre y el agotamiento del colesterol bueno, son, entre otros, los riesgos de permanecer sentado y poco activo.

Sin importar cuáles sean los beneficios, una meta de 15.000 pasos es difícil de cumplir si no eres un trabajador de correos o tienes alguna otra profesión que te exija andar. Los autores del otro estudio estiman que en hacerlo se tardaría aproximadamente 3.5 horas al día, un compromiso de tiempo considerable para la mayoría de los adultos que trabajan.
Por lo que no queda claro cuánto debes caminar al día para estar saludable, pero lo importante no es necesariamente alcanzar ese número, sino que reduzcas la rutina sedentaria interrumpiéndola con períodos prolongados de estar sentado caminando o de pie.
Otros expertos dicen que si bien dar muchos pasos es bueno, el objetivo debe ser alcanzar los mínimos diarios, no esforzarse para alcanzar los máximos diarios.
La presidenta de kinesiología en la Universidad de Massachusetts Amherst,
Catrine Tudor-Locke , nos indica lo siguiente:
“Hay beneficios incrementales cuanto más pasos hagas, pero si 10.000 o 15.000 pasos es el punto óptimo para mantenerse saludable… es que hay demasiada obsesión sobre cuál es el objetivo ideal».
Esta especialista, que ha estudiado los recuentos de pasos y sus beneficios de salud asociados, dice que los beneficios parecen disminuir a medida que caminas más.
Lo mínimo y lo que ofrece beneficios para la salud es dar al menos 5.000 pasos al día, e idealmente 7.500 o más. Según Tudor-Locke, si estás realizando otro deporte o practicando fitness, no tienes que volverte loco tratando de llegar a los 10.000 (o más) pasos. Pero si no alcanzas los 5.000, tu salud eventualmente sufrirá.
Junto con la cantidad de pasos que des, el ritmo y la frecuencia de su caminata también son importantes.
Tim Church, profesor del Centro de Investigación Biomédica Pennington de la Universidad Estatal de Louisiana, dice lo siguiente:
«Le digo a la gente que intente dar al menos 3.000 de sus pasos a paso rápido, o aproximadamente dos pasos por segundo»
También recomienda que te levantes una vez cada hora para dar al menos unos 100 pasos y subir alguna que otra escalera, solo para romper estiramientos sedentarios.