¿Buscas un tratamiento para las arañas vasculares? Descúbrelo

Contenido del artículo

Cuando nos miramos al espejo, siempre queremos ser perfectos. Sin embargo, cuando nos detenemos en los pequeños detalles, nos damos cuenta de que la única perfección que existe es querer a nuestro cuerpo tal y como es, pues este reacciona de una manera u otra dependiendo de factores tanto internos como externos. De este modo, aparecen, por ejemplo, las arañas vasculares, por lo que enseguida buscamos un tratamiento. A día de hoy este existe, pudiendo eliminar esos colores en nuestras piernas y otras zonas que, en ocasiones, nos acomplejan. Está bien intentar eliminar aquellos detalles de nuestro organismo que no nos hacen sentir bien, pero nunca debemos obsesionarnos por este tipo de efectos que son más comunes de lo que pensamos.

¿Qué son las arañas vasculares?

Antes de hablar del tratamiento de las arañas vasculares tenemos que saber exactamente qué son. Son vasos capilares que se caracterizan por tener un tamaño pequeño que, al dilatarse, destacan por el color del que presumen. Estos suelen ser rojizos, azulados o rosados y, por ello, se hacen tan fácilmente visibles. Si las tuviéramos que comparar con algún elemento con el que se asemejan, tendríamos que mencionar a las telas de araña, de ahí su nombre.

Normalmente, aparecen en la cara y en las piernas, aunque, con menos frecuencia las podemos encontrar en la zona pectoral y en el torso. Es más común verlas en el cuerpo de una mujer que en el de un hombre. Se diferencian de las varices en que las arañas vasculares no son un problema para la salud. De este modo, estamos hablando de un inconveniente estético. Por ello, son muchas las personas que optan por un tratamiento que elimine este tipo de formas y de colores en su cuerpo.

tratamiento arañas vasculares

Dos tipos de tratamiento para las arañas vasculares

En la actualidad, existen dos tratamientos para las arañas vasculares. Por un lado, podemos hablar de la escleroterapia. En esta opción hay que inyectar una solución, que puede ser en micro espuma o en líquido dependiendo del tamaño de la vena que se quiera invisibilizar, en cada una de las arañas vasculares que se encuentren en el organismo. De este modo, se crea una inflamación o irritación en la pared venosa o en el endotelio, provocando una trombosis y posterior fibrosis de la vena. Esta, en el momento en el que es reabsorbida, desaparece.

Por otro lado, podemos hablar de un segundo tratamiento de las arañas vasculares, y este es el láser. Como suele ocurrir en otros procesos, como en el de depilación, lo que hace el profesional en estos casos es efectuar diversos disparos con un haz de luz de apenas unos milímetros en el lugar donde se encuentren las arañas. De este modo, se consigue una fotocoagulación con posterior fibrosis de las mismas. Este hecho provoca a su vez que desaparezcan.

Quizá te interese leer:  Hábitos de vida saludable que te ayudarán a sentirte mejor

¿Cuál es el mejor?

Por supuesto, cuando alguien se encuentra en medio de un proceso de tratamiento de arañas vasculares se da cuenta de que tiene que elegir una u otra opción. Sin embargo, como ocurre en la mayoría de las ocasiones, ningún paciente tiene claro cuál es mejor. Pero, eso sí, hay profesionales que siempre tienen una idea clara a partir de sus conocimientos y de su experiencia. Por ello, hay que tener en cuenta su opinión antes de tomar una decisión u otra.

tratamiento arañas vasculares

El tratamiento láser contra las arañas vasculares

Como hemos dicho antes, existen dos tipos de tratamiento para las arañas vasculares. El primero de ellos es la escleroterapia, mientras que el segundo es el láser. Ahora, tras escuchar a numerosos profesionales, tenemos que destacar que estos optan en la mayoría de las ocasiones por el último. Las razones son varias. Eso sí, siempre hay que tener en cuenta que cada persona es un mundo y que, mientras a uno le conviene un tipo de medicación, a otro paciente le viene bien otro. Por ello, nunca hay que tener una decisión tomada si no se ha hablado con expertos en el tema, quienes nos recomendarán un tratamiento u otro tras haber analizado nuestro problema y aquellos factores que nos rodean.

El láser requiere menos sesiones

Cuando una persona habla con un profesional de la medicina y le pregunta cuáles son los beneficios del láser, una de las respuestas va a ser que con este tratamiento de las arañas vasculares se van a necesitar menos sesiones debido a su efectividad. Tal y como hemos explicado en párrafos anteriores, con la escleroterapia se consigue secar el interior de la vena mediante un medicamento. Por ello, como cualquier otro fármaco, tiene un límite de dosis o una dosis recomendada. Esto significa que no se pueden pinchar todas las arañas que uno tenga en el cuerpo en un mismo día, sino que el paciente tiene que cumplir con el prospecto de la medicación.

Sin embargo, si nos centramos en el láser, podemos decir que no tiene ningún tipo de limitación, permitiendo un tratamiento de las arañas vasculares más efectivo y más extenso. Los resultados se harán de una manera más rápida y, por lo tanto, el paciente se sentirá más cómodo con su cuerpo en menos tiempo.

Quizá te interese leer:  ¿Cuánto ejercicio aeróbico hay que hacer para mantenerse sano?

Los efectos secundarios del láser son menores

Si apostamos por el tratamiento láser de las arañas vasculares apenas sufriremos efectos secundarios. Al menos, estos últimos serán menores respecto a si los comparamos con el tratamiento de escleroterapia. De esta forma, se puede prevenir más fácilmente la inflamación de las venas, denominada flebitis. Asimismo, con el láser no existe riesgo de que quede ningún tipo de mancha en la piel.

El tratamiento de las arañas vasculares con láser es más efectivo

Es cierto que con cualquiera de los dos tratamientos que hemos explicado con anterioridad, las arañas vasculares desaparecen. Ahora, es posible que con el paso del tiempo puedan volver a aparecer. Eso sí, según los expertos, el tratamiento láser ofrece una mayor eficacia tanto a corto como a medio plazo. Con el fin de que las arañas vasculares no vuelvan a aparecer, los médicos recomiendan llevar a cabo un control de las mismas cada año y medio. De esta forma, conseguiremos, en el caso de que haya aparecido alguna, poder eliminarla en una sola sesión.

tratamiento arañas vasculares

Causas de la aparición de las arañas vasculares

Las arañas vasculares aparecen cuando las válvulas de las venas que existen en las piernas se hacen más débiles. Por ello, el organismo permite que la sangre fluya hacia atrás. El color azul es debido a que la sangre que se encuentra en el interior de estos vasos sanguíneos está oxigenada. Ahora, hay ciertos factores que multiplican el riesgo de sufrir arañas vasculares. Entre ellos se encuentran los siguientes:

  • Embarazo
  • Antecedentes familiares
  • Edad
  • Uso de anticonceptivos orales
  • Sexo; como hemos dicho antes las mujeres tienen mayor riesgo de sufrirlas
  • Obesidad
  • Estar demasiado tiempo sentado o de pie

Cómo prevenir las arañas vasculares

Teniendo en cuenta lo anterior, es sencillo saber cómo se pueden prevenir las arañas vasculares. Te ofrecemos algunos consejos para que no tengas que sufrir este problema en un futuro:

  • Hacer ejercicio de forma constante
  • Mantener un peso saludable
  • Hacer una pausa cuando lleves mucho tiempo sentado o de pie, cambiando de posición
  • Comer mucha fibra y apostar por una alimentación baja en sodio
  • Evitar los tacones muy altos o los pantalones muy ajustados

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!