Las habas son un alimento muy apreciado en la cocina y cultura mediterránea y asiática. Este vegetal es uno de los cultivos más antiguos del mundo, ya que los documentos históricos sugieren que las habas se han cultivado desde la antigüedad. Entre las propiedades de las habas destacamos que son extremadamente ricas en vitaminas, minerales y otros fitoquímicos, además de tener una alta concentración en nutrientes esenciales, lo que las convierten en un alimento muy beneficioso para la salud.
Datos nutricionales y propiedades de las habas
Las habas son una excelente fuente de proteínas: 100 g de habas frescas proporcionan un poco más de 26 g de proteína, mientras que 100 g de habas cocidas tienen alrededor de 7,6 g de proteína. Una ración de habas cocidas a fuego lento con perejil, zumo de limón, una pizca de sal y aceite de oliva puede ser una forma excelente de proveer al cuerpo con proteínas necesarias como parte de una dieta sana y equilibrada.
Las habas también son ricas en fibra por lo que la evacuación intestinal regular, proporcionando así un remedio natural y fácil contra el estreñimiento. Además de esto, los alimentos ricos en fibra como nueces, almendras, legumbres, guisantes y las habas ayudan a reducir los niveles de colesterol al evitar la absorción de grasa a nivel intestinal, lo que también promueve la pérdida de peso.

Como todas las legumbres, las habas contienen grandes cantidades de fibra, en este caso 100 g de habas crudas proporcionan 25 g de fibra y 100 g de habas hervidas y escurridas 5,4 g de fibra. Cuando se consume en cantidades moderadas, la fibra es buena para el organismo y su efecto ligeramente laxante ayuda a mantener la salud tanto de nuestro intestino como de nuestro colon. Además, se cree que comer alimentos ricos en fibra como las habas minimiza los riesgos de cáncer de colon al reducir el tiempo que nuestro colon está expuesto a materiales de desecho.
Las habas frescas son una fuente increíblemente rica de ácido fólico (o vitamina B9). Se recomienda el ácido fólico durante la concepción y el embarazo para prevenir defectos del tubo neural en los recién nacidos. Además de esto, el folato es esencial para la síntesis, reparación y división celular del ADN.
Aproximadamente 100 g de habas crudas proporcionan el 106 % de la dosis diaria recomendada de ácido fólico (o vitamina B9). Las habas también son una excelente fuente de tiamina, riboflavina y piridoxina, vitaminas B que ayudan a coordinar la actividad muscular y nerviosa (tiamina), promueven una piel sana (riboflavina) y apoyan la producción de aminoácidos.
Las habas contienen cantidades generosas de calcio, cobre, hierro, magnesio, potasio, manganeso, fósforo, selenio y zinc: el hierro (84 %) apoya la producción de glóbulos rojos y previene la anemia; el cobre (91 %) previene el envejecimiento prematuro; el manganeso (71 %) tiene poderosos efectos antioxidantes; y el potasio regula la presión cardíaca y el magnesio apoya la actividad de todos los músculos del cuerpo, incluido el corazón.
Beneficios de las propiedades de las habas para la salud
Teniendo en cuenta todas estas propiedades de las habas, no es de extrañar que este alimento aporte grandes beneficios para la salud, como los que mencionamos a continuación:
Mejora la salud del cerebro
Las habas son una buena fuente de L-dopa y C-dopa, los precursores de la dopamina. Está altamente concentrado en el octavo día del proceso de germinación, por lo que al consumirse muestra una mejora en el rendimiento motor de los pacientes con Parkinson sin efectos secundarios.
Defectos del tubo neural
Las habas son ricas en ácido fólico, que promueve en gran medida el crecimiento intrauterino del feto. Durante la etapa temprana del embarazo, se añaden suplementos de folato para reducir el riesgo de defectos en el desarrollo del cerebro y la médula espinal, también conocidos como defectos del tubo neural. El 40 % del valor de ingesta recomendado de ácido fólico está presente en solo 150 gramos de habas, lo que lo convierte en una excelente fuente de consumo.
Efecto antioxidante
Los extractos metanólicos de las habas generan un efecto que reduce los radicales libres. El efecto antioxidante de las habas disminuye el estrés oxidativo en las células y retrasa el envejecimiento.
Refuerzo de inmunidad
Los antioxidantes presentes en las habas estimulan el sistema inmunitario del cuerpo y previenen diversas enfermedades. La vitamina C presente en este alimento promueve la producción y función de los glóbulos blancos en el cuerpo.
Prevenir el cáncer
El complejo de vitamina B repara el daño en el ADN y previene la replicación anormal de las células dañadas. Las habas tienen una cantidad adecuada de vitamina B9 para la reparación del ADN y vitamina C para la eliminación de los radicales libres que provocan cáncer.

Osteoporosis
El manganeso es un componente esencial en el desarrollo y reparación de los huesos, ayuda a prevenir la osteoporosis y el síndrome de osteoartritis. Las habas son una buena fuente de manganeso, aunque aún deben aparecer más estudios e investigaciones para una definición detallada del papel de las habas en el mantenimiento de la salud ósea.
Cura para la anemia
La deficiencia de hierro es la principal etiología del desarrollo de anemia en la raza humana. Provoca fatiga, debilidad, mareos y muchos otros síntomas. Comer habas aumenta el nivel de hierro en la sangre y cura los síntomas de anemia. Sin embargo, está contraindicado en personas con deficiencia de G6PD (deficiencia de glucosa -6- fosfato-deshidrogenasa), ya que provoca anemia hemolítica.
En general, las habas tienen un generoso contenido de vitaminas y minerales, además de proporcionar muchos otros fitoquímicos con excelentes propiedades antioxidantes y diversos beneficios para la salud.
En ciertas partes del mundo, son una parte importante de la dieta de muchas personas: proporcionando cantidades generosas de proteínas para el crecimiento muscular, la salud del sistema nervioso y el metabolismo energético; fibra para la salud digestiva y el control del peso; vitamina B para la digestión y la salud de la piel y el cerebro; así como otras vitaminas y minerales esenciales con importantes funciones antioxidantes y antiinflamatorias.