Se estima que afecta a 2% de la población y que el 9% son mujeres. La fibromialgia de una de las enfermedades más incomprendidas, ya que muchos creen que es mental o son solo exageraciones del paciente, siendo el dolor generalizado es el síntoma principal de esta patología.
Para ser diagnosticada los galenos deben verificar 18 puntos en el cuerpo, si de estos, en 16 hay dolor, la persona es referida por fibromialgia. Estas zonas son: la parte alta de la espalda, cuello, omoplato, parte interna de los codos, región lumbar, parte trasera superior de los muslos y debajo de las rodillas.
El dolor de esta enfermedad resulta insoportable, ya que hay mucha sensibilidad al tacto y es constante. Suele presentarse entre los 20 y los 45 años, y se piensa que entre sus causas se encuentran lesiones, problemas emocionales, infecciones, sueño irregular y función baja de la glándula tiroides.
Deporte para mejorar la fibromialgia
Una de las características de quienes sufren de fibromialgia es el sedentarismo, por ello comenzar una actividad fìsica es complicado debido al dolor que sufren. Pero partiendo de la creencia de que uno de los detonantes de la enfermedad es el estrés, hacer deporte resulta un excelente tratamiento.
Debido al dolor la recomendación es hacer ejercicios suaves, entre los que se recomiendan la natación, el aquagym, caminar, andar en bicicleta, yoga, taichi y pilates. Siempre hay que indicar a los entrenadores que se sufre de la enfermedad para que sepan la rutina a colocar.
Hacer estas actividades por lo menos 3 veces por semana por un tiempo prolongado de tiempo, logra reducir de manera considerable el dolor, sumado a que gracias a éstos la persona dormirá mejor debido al cansancio, definitivamente puntos positivos para luchar contra el dolor.
Aspectos a considerar
Si quien sufre de fibromialgia decide comenzar con una rutina hay ciertos factores que debes tomar en cuenta para que en realidad haya una mejoría, estos son:
Frecuencia
Uno día sí y otro no. Si hay mucho dolor se recomienda hacerlo de manera diaria pero por poco tiempo, unos 15 minutos aproximadamente.
Duración
Esto va a variar, pero lo ideal en media hora para que el sistema cardiovascular se ejercite. El máximo en el mejor de los casos es 40 minutos.
Intensidad
Esto se mide por la frecuencia cardiaca, en este caso se debe medir el pulso y cuando haya aumentado en un 70% hay que parar el ejercicio. Este paso es explicado por el entrenador.
Consejos importantes
Para poder sobrellevar la fibromialgia es muy importante poder cumplir con los siguientes consejos:
- Haga los ejercicios en compañía para poder tener motivación.
- Establezca un horario.
- No trate de comenzar con mucha intensidad, lo mejor es ir progresivamente.
- Es mejor ir alternando los ejercicios, por ejemplo, puede nadar, hacer yoga y caminar.
- Establece metas en relación al tiempo y repeticiones.
- Antes de iniciar el deporte puedes colocar en las zonas de dolor compresas calientes.