Descubre los mejores ejercicios para evitar las varices

Contenido del artículo

Según un estudio publicado el 65% de la población presenta varices en miembros inferiores, y de éste porcentaje, el 75% son  mujeres y  25%  varones. Las varices son también uno de los mayores motivos de cese laboral debido a los dolores que sufre la persona en los casos más graves que requieren intervención quirúrgica. En este artículo te contamos lo que puedes hacer para evitar las varices.

¿Qué son las varices?

Pero, ¿qué son las varices? Las varices son venas inflamadas que, generalmente, aparecen en las piernas y son causadas por que las válvulas de las venas, encargadas de enviar sangre al corazón, se debilitan o lesionan, por lo que la sangre se acumula y se manifiesta en forma de inflamación.

Causas de las varices

Entre los desencadenantes de este padecimiento se encuentran: herencia familia, embarazos, sobrepeso, obesidad, sedentarismo y la edad.

Cómo evitar la aparición de varices

Si tu cuerpo, por genética, no es propenso a la aparición de varices, tu estilo de vida influye directamente en la aparición de varices. El objetivo en todo momento ha de ser mejorar el flujo de sangre en los sistemas de venas de las piernas.

Para ello, los expertos recomiendan mover las piernas con frecuencia, sobre todo si trabajas en una oficina o en una misma posición durante largos periodos de tiempo. Si se trabaja de pie, los médicos recomiendan que elevar las piernas al llegar y mantenerlas en alto durante breves periodos.

qué son las varices

Asimismo, una vida activa, en la que se practica deporte con frecuencia, ayuda a retrasar la aparición de varices incluso en personas con propensión a ellas.

Quizá te interese leer:  Serrapeptasa ¿Qué es este suplemento? ¿Es recomendable?

Es muy importante evitar una exposición al sol continuada, y las fuentes de calor directa sobre las piernas, como los yacuzzi o las saunas.

En cualquier caso, para evitar las varices debes abandonar la ropa muy ajustada, y en caso de tener que pasar mucho tiempo en la misma posición, utilice medias de compresión y calzado cómodo.

La hidratación, tanto de la piel como del cuerpo es clave. También influye la alimentación, por lo que es altamente recomendable evitar comidas que tiendan a obstruir las venas (saladas, grasas, azúcares). Prioriza la fibra y los líquidos.

Algunos ejercicios para combatir las varices

A continuación, te recomendamos algunos deportes que puedes hacer para mejorarlas, aliviar el dolor y prevenirlas.

  1. Natación: Debido a su bajo impacto en as articulaciones y que las piernas se encuentran flotando, resulta un deporte ideal, ya que quita la presión que hay en las venas y a su vez estimula la circulación, que es lo que se necesita para descongestionar las venas.
  2. Bicicleta: Andar por lo menos una hora en bicicleta es otra de las actividades que te favorecerán,  gracias al movimiento elíptico quita la presión venosa a la vez que te mantiene en forma.
  3. Yoga: Por las diferentes posturas, muchas de ellas de elevación de piernas, ayuda a que la gravedad quite la sangre acumulada y tus varices disminuyan, al igual que el dolor que te producen.
  4. Caminar: Con el uso del calzado adecuado, caminar 30 minutos diarios, además de mejorar tu salud cardiovascular, mantiene en movimiento tus piernas por lo que la irrigación de sangre es mejor y tus venas trabajan adecuadamente.
Quizá te interese leer:  Los mejores remedios naturales para combatir el ardor de estómago

Si no tienes el tiempo necesario para ir al gimnasio y practicar estos deportes, en casa puedes hacer una serie de rutinas que con solo dedicarles algunos minutos producirán cambios notables en tus piernas. Estos son:

  • Acuéstate sobre una superficie dura y levanta tus piernas, sube y bájalas a una altura media haciendo el movimiento de unas tijeras.
  • En el mismo lugar, sube tus piernas y realiza ejercicios de pedaleo en el aire.
  • Luego levanta un poco solo una pierna y una vez arriba comienza a girarla en sentido de la aguja del reloj suavemente.
  • Coloca las piernas en el suelo (acostada completamente boca arriba); seguidamente, mueve tus pies de forma alterna hacia adelante y hacia atrás.
  • Finalmente, camina un poco en puntillas y luego sobre tus talones.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!