Ejercicios para reducir la hipertensión haciendo deporte

Contenido del artículo

La presión arterial alta es lo que se denomina científicamente como hipertensión. Es una de las afecciones más usuales a nivel cardiovascular, y sucede cuando las arterias sufren excesiva presión y el corazón se siente más cargado.

Son muchos los riesgos que entraña la hipertensión y todos ellos han sido advertidos especialmente en los últimos años. Aunque sea un mal silencioso, sus consecuencias pueden ser muy graves. Actualmente muchas instituciones de la salud promueven seguir un estilo de vida más sano, se ha corroborado que es la mejor manera de prevenir y controlar la hipertensión.

Una de las rutinas que pueden influir positivamente para estabilizarla es practicar ejercicio con frecuencia. Antiguamente existía el planteamiento de que el ejercicio físico podría ser poco beneficioso para el corazón, pero la Organización Mundial de la Salud y la Sociedad Internacional de la Hipertensión Arterial, concluyeron que el ejercicio se consideraba un remedio no químico para reducir los problemas de hipertensión en el año 1898.

Beneficios de seguir una rutina de ejercicios para la hipertensión

No hay necesidad de que la persona que sufre hipertensión se acoja a un plan exhaustivo de ejercicios. Vamos a destacar las ventajas para la salud de realizar ejercicio para la hipertensión a diario.

Uno de los beneficios más destacados es la capacidad de reducir grasas, sobre todo en lo que se refiere a los ejercicios aeróbicos. Los niveles de colesterol se reducen y se asegura un buen estado de las arterias, corazón y sistema circulatorio.

Cuando el flujo sanguíneo mejora, existen una oxigenación mayor de los tejidos, al mismo tiempo que aumenta la capacidad para reducir los líquidos que se retienen.

Quizá te interese leer:  Fatiga o cansancio ¿Qué es y cuando puede ser un problema real?

La práctica constante de ejercicios presenta una menor probabilidad de infartos de miocardio, accidentes cardiovasculares y otras afecciones que pueden influir el bienestar o incluso provocar la muerte.

También hay que recordar que hacer ejercicios de manera constante influye positivamente a reducir la ansiedad y el estrés, emociones que provocan el aumento de la presión arterial en exceso.

Ejercicios recomendados para la hipertensión

Los ejercicios que recomendamos a continuación ayudan a reducir y controlar la hipertensión arterial, ya que lo consiguen de una forma natural. En cambio, siempre es aconsejable acudir al médico antes de empezar, ya que en ocasiones se puede necesitar una rutina más personalizada.

Aun así, para conseguir que una rutina sea efectiva debe incluir los siguientes ejercicios básicos.

Montar en bicicleta

Este ejercicio se recomienda para mejorar los niveles de resistencia. Además, activa el metabolismo, fortalece el sistema cardiovascular y consigue la respuesta inmunológica del cuerpo sea más precisa.

Se trata del ejercicio físico más aconsejado para fortalecer y tonificar los músculos de la espalda y las piernas sin que se produzca sobrecarga de las articulaciones.

Para comenzar por la rutina se puede hacer de 20 a 30 minutos por sesión. En caso de que la bicicleta sea estática o clásica, es la persona quien decide. Lo normal es hacerlo durante veces a la semana, aunque si se puede hacer más sesiones, será mejor.

Estiramiento de piernas

estiramiento de piernas

Si las piernas se encuentran en constante movimiento la circulación mejora en esta zona e impide la sobrecarga del corazón. Gracias a la capacidad que tiene este ejercicio en relajar los músculos, promueve la eliminación de nudos de tensión que pueden complicar el paso de la sangre.

Quizá te interese leer:  9 ejercicios específicos para mejorar en escalada de forma sencilla

Para hacer este ejercicio es cuerpo debe mantenerse erguido con los brazos estirados al frente y las piernas unidas. Cuando se consiga esta posición, el tronco se dobla hacia delante para que los dedos intenten tocar la punta de los pies y mantener el contacto durante unos minutos.

Bailar

bailar

El baile es una de las prácticas más eficaces y divertidas para mejorar la salud cardiovascular. Como el cuerpo se mueve de forma constante, el ritmo del metabolismo aumenta y la circulación mejora, al mismo tiempo que se queman grasas.

Bailar puede resultar muy efectivo para controlar la presión arterial, reducir los niveles de colesterol y combatir el estrés.

Practicar zumba puede ser una forma interesante de convertirse en rutina. Este tipo de sesión puede durar entre media y una hora.

Relajación

relajación

Cuando acaba la rutina de ejercicios es adecuado realizar algunos ejercicios para controlar la respiración con los ojos cerrados, estirando brazos y piernas, y centrándose en la meditación y relajación.

En conclusión, para reducir la hipertensión no es necesario tomar medicamentos cuyos efectos secundarios puedan afectar a la salud. Una rutina de ejercicios sana puede ser el mejor remedio para combatir y mantener a raya la presión arterial alta.

¿Y tú? ¿Haces algún ejercicio diferente a estos para controlar la hipertensión¿ ¡Cuéntanoslo!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!