Correr largas distancias retrasa el envejecimiento de los vasos sanguíneos

Contenido del artículo

¿Eres runner? ¿Te planteas entrenar para completar una maratón o una media maratón? Un reciente estudio afirma que correr largas distancias retrasa el envejecimiento de nuestros vasos sanguíneos principales. Según dicho estudio, quienes más se benefician del entrenamiento y el ejercicio de correr son los mayores y los corredores más lentos.

Entrenar para una maratón y correr largas distancias consigue un efecto rejuvenecedor en los vasos sanguíneos principales de nuestro cuerpo, según las conclusiones del estudio Training for first-time marathon «reverse» ageing of blook vessels, formulado por el doctor Anish Bhuva de la University College London.

Por qué correr largas distancias retrasa el envejecimiento

Para explicar cómo es posible que practicar running implique aplazar el envejecimiento de los vasos sanguíneos y postergar así enfermedades cardiovasculares, hay que comprender cómo envejece nuestro organismo.

¿En qué consiste el envejecimiento de los vasos sanguíneos?

Con el paso de los años, los vasos sanguíneos aumentan su rigidez si no se lleva una vida activa con la práctica de deporte regular.

Correr largas distancias retrasa el envejecimiento en mayores

Esta pérdida de elasticidad se debe a que, de forma simultánea, el corazón tiende a ensancharse, desarrollando paredes más gruesas y cavidades más grandes. Así las cosas, el tejido interior elástico de las paredes de los vasos capilares se pierde, por lo que reduce la capacidad del músculo para relajarse con la misma rapidez en el momento del bombeo del corazón.

Quizá te interese leer:  Los 4 mejores suplementos para ganar peso corporal

Esto deriva en que la frecuencia cardíaca en reposo disminuye al tiempo que la presión arterial aumenta. Es aquí donde comienzan los riesgos de sufrir episodios de crisis cardiovasculares.

Entrenar y correr largas distancias retrasa el envejecimiento de la aorta

El estudio concluye que aquellos adultos y mayores que son deportistas activos pueden comparar sus vasos sanguíneos con los de cualquier joven. ¿Cómo es esto posible?

El investigador aplicó su estudio a un grupo de corredores de maratón, a los cuales monitorizó antes y después de completar la maratón. Los resultados obtenidos confirman que correr largas distancias como una maratón reduce la rigidez de la aorta. En consecuencia, no solo se rejuvenece el sistemas de vasos sanguíneos sino que, colateralmente, se reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.

El estudio también arrojó la constatación de que hacer ejercicio y entrenar de forma regular mejora la condición física con independencia de la edad a la que se practique

Correr largas distancias como un reto no como atleta de élite

Ahora bien, ¿se beneficiaron todos por igual? Sorprendentemente, los grupos de estudio que anotaron una mayor mejoría después del entrenamiento previo y de completar la maratón fueron los corredores que menores tiempos registraron en meta. Incluidos los mayores que participaron de la carrera de larga distancia.

Quizá te interese leer:  Quemagrasas ¿Realmente son efectivos y funcionan?

Todos lo participantes del estudio registraron una mejora en el rendimiento físico, incluido una importante reducción del ritmo cardíaco a pesar de tratarse de una actividad de cardio.

Los deportistas tienen vasos sanguíneos más jóvenes desde el punto de vista biológico

Esto fue posible ya que todos los corredores realizaron un entrenamiento previo consistente en correr cada semana al menos durante dos horas antes de comenzar la preparación directa para la maratón.

Así pues, el doctor concluye que precisamente esta modalidad de entrenamiento breve pero con intensidad y constancia, asegura unos mejores resultados tanto para alcanzar una buena forma física como para cuidar la salud y retrasar el envejecimiento de nuestro organismo.

Sobre el estudio

El estudio se realizó con un total de 139 corredores de diversas edades que compartían un elemento común: era su primera maratón. Durante todo el procesos de entrenamiento se les realizaron diversas pruebas de resonancias magnéticas y ecografías para evaluar la mejora en las condiciones de los vasos sanguíneos.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!