¿Andar descalzo es bueno para la salud? Descubre los beneficios de esta práctica

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Cuando un niño pequeño está aprendiendo a andar, se les dice a los padres que dejen que este proceso suceda de forma natural y sin zapatos. Esto se debe a que los zapatos pueden afectar la forma en que un niño utiliza los músculos y huesos de sus pies, y a que el cerebro recibe retroalimentación del suelo cuando caminan descalzos, lo cual mejora su propiocepción (conciencia de su cuerpo en el espacio). Pero, medida que crecemos, la sana costumbre de andar descalzo se pierde y la vida y las convecciones sociales nos empujan a calzarnos para todo, y caminar descalzo pasa a ser algo que sólo hacemos en casa (a escondidas de nuestras abuelas, que nos regañan si nos ven hacerlo). Así, poco a poco perdemos los beneficios que se obtienen con esta saludable práctica. ¿Quieres saber cuáles son? En este artículo te contamos por qué andar descalzo es bueno para la salud.

Las 10 razones por las que andar descalzo es bueno para la salud

Disminuye la ansiedad y el estrés

Salir al exterior, en general, puede ayudar a regular las emociones y a equilibrar el sistema nervioso. Sin embargo, dejar que el cuerpo entre en contacto con el suelo directamente disminuye la ansiedad y el estrés aún más. Eso es porque la Tierra lleva una carga negativa con ella. Y tenemos una carga positiva debido a todas las ondas electromagnéticas con las que entramos en contacto diariamente, pasar tiempo conectando con la Tierra es vital para tu salud emocional y física.

Ayuda a dormir mejor

Un estudio publicado en PubMed reveló que andar descalzo es bueno para la salud porque influye en los procesos fisiológicos que inducen a la relajación. Las personas del estudio que habían estado andando descalzas demostraron tener un mejor sueño nocturno en comparación con aquellos que no caminaban descalzos de forma habitual. Se cree que el hecho de volver a conectar con la tierra a través de nuestros pies -como en los albores de la humanidad- estabiliza los ritmos circadianos.

Quizá te interese leer:  El calor ¿cómo afecta a los músculos y los huesos?

Los ritmos circadianos, o el ‘reloj biológico’ del cuerpo necesita ser continuamente calibrado por el pulso de la Tierra que gobierna los ritmos de toda la vida en el planeta. La contaminación ambiental, incluyendo luces, químicos y otros factores, afecta enormemente a nuestros patrones de sueño, así que entrar en contacto con los electrones cargados negativamente de la Tierra puede ayudar inmensamente a regular el ritmo circadiano de nuestro cuerpo y otros procesos biológicos.

Aumenta los niveles de energía

Esto puede parecer obvio a estas alturas, pero aún así vale la pena mencionarlo. Cada vez que te sumerges en el mundo natural, captas las frecuencias más altas emitidas por la naturaleza y aumentas tus propios niveles de energía. La exposición a la sociedad moderna puede afectar tu vitalidad, pero si dedicas unos minutos al día a relajarte y andar descalzo por la naturaleza (la playa si la tienes cerca, un parque, el jardín de tu casa…), notarás cómo se te resetean el cuerpo y la mente y te sentirás más descansado.

andar descalzo es bueno para la salud

Fortalece el sistema inmunológico

En este exhaustivo informe publicado en el Journal of Environmental and Public Health, los investigadores descubrieron que caminar descalzo puede en realidad disminuir el recuento de glóbulos blancos y aumentar el de glóbulos rojos. Este resultado indica una respuesta inmunológica positiva.

Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardíacas

El aumento de la carga superficial de los glóbulos rojos mencionado en el punto anterior provoca la reducción de la aglutinación en las células, lo que por lo tanto disminuye el grosor de la sangre y evita la formación de coágulos. Dado que la alta viscosidad se ha relacionado directamente como un factor de riesgo en las enfermedades del corazón, puede decirse que andar descalzo es bueno para la salud porque reduce significativamente el riesgo de padecer enfermedades del corazón.

Quizá te interese leer:  Inflamación abdominal: evita combinar estos alimentos

Alivia la tensión muscular y los dolores de cabeza

En un estudio piloto se descubrió que andar descalzo habitualmente puede evitar que se produzcan dolores musculares después de realizar un ejercicio físico, y esto puede aplicarse sin duda a otras situaciones que provocan tensión muscular, como por ejemplo trabajar en un escritorio todo el día. Por otra parte, las cefaleas tensionales también pueden verse aliviadas.

Reduce los dolores de la regla

Debido a que andar descalzo reduce el dolor en general, no nos debe sorprender que caminar descalzo también pueda aliviar los calambres menstruales. En cierto sentido, todo el dolor que sentimos dentro del cuerpo comienza en la mente y se manifiesta como estrés, lo que puede impactar enormemente en los calambres menstruales. Salir al aire libre y dejar que tus pies desnudos acaricien la Tierra hace maravillas para el cuerpo, la mente y el alma. Prueba a dar un paseo descalza por el jardín durante la menstruación, y verás cómo te sientes mejor después.

Referencias

  • Chevalier, G., Sinatra, S. T., Oschman, J. L., Sokal, K., & Sokal, P. (2012). Earthing: Health Implications of Reconnecting the Human Body to the Earth’s Surface Electrons. Journal of Environmental and Public Health, 2012, 1-8. https://doi.org/10.1155/2012/291541
  • Sokal, K., & Sokal, P. (2011). Earthing the Human Body Influences Physiologic Processes. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 17(4), 301-308. https://doi.org/10.1089/acm.2010.0687
  • Brown, D., Chevalier, G., & Hill, M. (2010). Pilot Study on the Effect of Grounding on Delayed-Onset Muscle Soreness. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 16(3), 265-273. https://doi.org/10.1089/acm.2009.0399

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital