Menstruación y entrenamiento: beneficios de hacer ejercicio con la regla

Contenido del artículo

Muchas mujeres dejan un poco de lado el ejercicio físico durante la menstruación a causa del dolor, la sensación de hinchazón y el malestar físico en general. Sin embargo, aunque no sea demasiado apetecible, muchos profesionales recomiendan no cambiar la rutina de entrenamiento y, aunque sea en menor intensidad, hacer ejercicio. Para animarte a ello, te decimos los beneficios de hacer ejercicio con la regla.

Beneficios de hacer ejercicio con la regla

Hacer ejercicio durante la menstruación no es lo que más apetece. No es necesario que la sesión de entrenamiento sea muy intensa, pero se han observado numerosos beneficios cuando se practica deporte durante estos días del mes.

Reduce el dolor menstrual

Practicar deporte o cualquier actividad física durante la regla ayuda a reducir el dolor menstrual. Esto es gracias a que con el ejercicio físico el cuerpo genera endorfinas. Estas hormonas crean una sensación de bienestar y reducen el dolor. Además, se ha podido comprobar que las mujeres que entrenan de forma regular desarrollan una mayor tolerancia al dolor, por lo que su percepción del dolor menstrual es menor.

Disminuye la retención de líquidos

Practicar deporte puede eliminar la sensación de hinchazón o pesadez típica de la regla porque disminuye la retención de líquidos. Aunque cualquier actividad física es beneficiosa para ello, con los abdominales transversales, las sentadillas y los estiramientos se ha detectado una mayor eficacia para resolver este problema tan común.

Quizá te interese leer:  Consejos para mantenerse hidratado con calor extremo en verano

Los abdominales transversales ayudan a tratar la retención de líquidos que se produce alrededor de la cavidad abdominal. Las sentadillas y los estiramientos, por su parte, facilitan la eliminación de líquidos en las piernas.

Entrenamiento y menstruación

Reduce el estrés

Hay mujeres a las que la regla les produce cambios de humor y ansiedad. Esto tiene que ver con los cambios hormonales que ocurren durante el ciclo menstrual. Aunque puede ayudar a todas las mujeres, se ha comprobado que a las que sufren estos cambios de humor, el deporte las ayuda a disminuir el estrés, a controlar la ansiedad y a liberar tensión.

Cómo afecta la menstruación en el entrenamiento

A pesar de los beneficios de hacer ejercicio con la regla, esta puede afectar al entrenamiento. De hecho, es totalmente normal sentir un mayor cansancio, sudoración y falta de energía durante estos días del mes. Aunque depende de si se practica deporte de élite y de competición o solo se practica ejercicio físico a modo de ocio, no pasa nada si durante esos días se baja el nivel o la intensidad del entrenamiento.

Algunos expertos recomiendan practicar un ejercicio físico moderado durante la regla. Con ejercicio moderado nos referimos a aquel que requiere un esfuerzo y acelera el ritmo cardíaco de una forma perceptible, como caminar a paso rápido o bailar. Aunque esto siempre dependerá, obviamente, de los síntomas.

Quizá te interese leer:  Cómo caminar para quemar más grasa corporal

Es decir, lo más recomendable es adaptar la rutina de ejercicios a las condiciones en las que se encuentre el cuerpo, pero no hay ninguna razón por la que no se puedan hacer los mismos entrenamientos si la mujer se encuentra bien. Incluso hay mujeres que afirman que, durante esos días, les ayuda mucho más un entrenamiento de alta intensidad que uno de moderada.

La alimentación es muy importante

Lo que sí será esencial es cuidar la alimentación durante esos días, especialmente si se mantiene el nivel y la intensidad del entrenamiento. Habrá que consumir más carbohidratos y calorías durante la regla, priorizando algunos alimentos como el arroz, las verduras con almidón, la avena y la batata. Y, obviamente, también será sumamente importante hidratarse. Beber infusiones y agua, aunque parezca contradictorio, ayuda a eliminar el exceso de líquido retenido.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!