La falta de sueño es algo que descontrola tus días. Inclusive cuando se padece de insomnio por un largo tiempo, puede desencadenar una serie de enfermedades. Esto se debe a que, durante las horas de sueño el organismo realiza los ciclos de regeneración celular y neuronal, entre otros. El insomnio es un estado que puede ser causado por muchos factores que rodean tus actividades al pasar el día. Si sufres de esta molesta situación, debes pasar la mayor parte de tu jornada sintiéndote cansado desde el inicio. Es una característica muy marcada de este padecimiento. El cual, entorpece la manera en la que te desenvuelves con normalidad diariamente. Si quieres aprender a combatir el insomnio termina de leer este artículo.
Insomnio Vs Deporte
El dormir es un acto tan importarte como alimentarte. Puesto que, es una necesidad fisiológica que debes cubrir a cabalidad. Por tal motivo, el insomnio no puede ser un panorama que consideres normal ya que deteriora tu cuerpo lentamente. Tal vez no te des cuenta, pero las horas de sueño pérdidas son irrecuperables durante el paso del tiempo. Por ello, si sufres de esta situación debes tomar medidas para cambiar tus hábitos a la hora de dormir. El ejercicio es una forma perfecta de combatir esta situación y estas disciplinas deportivas son perfectas para lograr dormir bien.
Caminar es el mejor remedio
Además de ser una actividad cotidiana, es una disciplina deportiva que te ayudará a encontrar el sueño más fácilmente. Lo ideal para combatir el insomnio es que realices una caminata de unas dos horas antes del momento de dormir. De esta manera, la actividad aeróbica intervendrá en tu acción cardiovascular acelerando tus pulsaciones y tensando los músculos involucrados. Al influir en este sistema y en tu respiración, estas reduciendo la sensación de ansiedad que evita que duermas. Combatiendo este factor, puedes lograr conciliar el sueño en tu cama de forma inmediata.
Una visita a la piscina puede resultar bastante provechosa para lograr dormir
Si estás buscando relajarte, nada mejor que la natación para hacerlo de manera general en tu cuerpo. A pesar de tener que trabajar la musculatura, lo haces sin mayor esfuerzo, pero con grandes resultados. Existen diversos ejercicios que puedes realizar en la piscina para mejorar tu rendimiento y relajar todos los músculos del cuerpo. Para las personas con insomnio, practicar natación es muy beneficioso, pues permite conseguir la relajación y controlar el estrés. El agua, es un elemento que logra calmar el organismo en gran medida. Por ello, es tan beneficiosa para dormir.
Al ser una disciplina deportiva de relajación, tu cuerpo logra controlar sus niveles de ansiedad para evitar el insomnio. Si practicas natación, notarás como tu cuerpo se siente en completa calma y control bajo el agua. Es ese factor de calma, el que te ayuda a conciliar el sueño más rápidamente al momento de dormir. Una bañera de hidromasajes también es una opción para relajar tu cuerpo, luego de practicar natación y antes de dormir. Visitar regularmente la alberca, puede ser muy beneficioso para combatir tu falta de sueño. Intenta hacerlo al menos 2 veces por semana.
Un paseo en bicicleta puede ser la solución para combatir el insomnio
En cualquiera de sus modalidades la bicicleta te puede ayudar a evitar el insomnio. Ya sea algo a ritmo moderado o decidas arriesgarte a realizar ciclismo de montaña. Andar en dos ruedas puede ser realmente beneficioso para corregir tus problemas a la hora de dormir como se debe. La idea es que confrontes la idea del sedentarismo, pues muchas veces no duermes por acumulación de energía. Al practicar ciclismo, estas desgastando todas esas energías acumuladas, permitiendo que tu cuerpo se recupere durante las horas de sueño.
La práctica del ciclismo es algo que requiere de mucha resistencia física, por lo que demanda mucho de tu organismo. Al generar ese desgaste positivo, estarás listo para entrar a la cama para realizar la recuperación muscular que necesitas. Si has utilizado todas tus energías durante el día, el insomnio no será algo que te ataque por las noches. Además de mejorar tu estado físico y tu salud, estarás combatiendo este molesto desorden del sueño. Dormirás placenteramente una vez que decidas subir a las dos ruedas de una bicicleta todos los días antes de acostarte.
Practica el yoga todos los días para olvidarte del insomnio…
Esta es otra de las grandes disciplinas deportivas. Las cuales, te ayudarán a combatir el insomnio en gran medida y rápidamente. Por defecto, el yoga es una práctica de relajación de todo tu cuerpo mediante posturas específicas y la profunda meditación. Toda esta dinámica ancestral, la realizas tomando como base un mismo hilo conductor, el control de la respiración. Si consigues alcanzar la relajación, el sueño será algo que podrás conciliar de manera muy rápida y efectiva. Es ideal que practiques posturas de yoga al menos una vez al día para relajar todo tu sistema central.
Específicamente para el insomnio, es recomendable que realices posturas de yoga antes de irte a la cama. De esta forma, estarás en completa relajación justo antes de dormir y podrás evitar sufrir de insomnio cada noche. El yoga es muy efectivo para combatir la falta de sueño, pues el esfuerzo físico relaja tu cuerpo lo necesario. No hace falta de una gran rutina, sólo debes encontrar mediante la meditación la relajación para descansar de forma tranquila.
Levantar pesas puede ayudarte a dormir mejor…
El levantamiento de pesas es una de las disciplinas con mayor dirección hacia un entrenamiento de fuerza física. Por esa razón, los beneficios a la salud son muy notorios a medida que practicas esta disciplina periódicamente. Al levantar pesas, estas aliviando la sensación de estrés en tu cuerpo. Por ende, disminuye y desaparece paulatinamente el insomnio. El motivo es que acelera el metabolismo de la glucosa, al igual que la presión arterial en el organismo. Por lo que, tu funcionamiento corporal se vuelve más saludable y óptimo para las actividades cotidianas.
Cuando levantas pesas, tu cuerpo comienza a presentar una reducción en la sensación de ansiedad que puedes padecer. Si no tienes ansiedad, se te hace mucho más fácil poder dormir tranquilo durante la noche. Con esta disciplina deportiva, estas atacando los factores más notorios de una persona con insomnio. Los cuales son el estrés y la ansiedad. Del mismo modo, al tener que someter a tu cuerpo a una recuperación después de la práctica, sentirás mayor descanso. Al trabajar sobre tu sistema nervioso, el sueño será mucho más fácil de conciliar. Además, que éste será reparador.
La gimnasia en telas te hará descansar tranquilamente…
Esta disciplina deportiva además de ser muy artística y compleja es increíblemente beneficiosa para el organismo. Si sufres de insomnio, la gimnasia en telas es una práctica que debes realizar si quieres mejorar el sueño. Sus objetivos, aunque son similares a los del yoga, van un paso más allá de la tradicional práctica. Una disciplina en la que debes tener la fuerza para manejar tú propio peso y el control de la respiración. La meditación entra en juego con la flexibilidad para lograr que concentres tu fuerza en realizar las formas aéreas.
La gimnasia en telas requiere de mucha fuerza y resistencia. Al aportar estos factores a la práctica reduces la ansiedad. Como hemos mencionado, al no sufrir de ansiedad, no padeces de insomnio y tu cuerpo puede relajarse. Cualquier actividad que logre controlar tus niveles de estrés es más que necesaria para que puedas dormir bien. Lo importante es que realices actividades que involucren todos tus sistemas para controlar tus niveles de desorden del sueño. Si no has descansado bien estos días, es hora de ponerte a practicar estas disciplinas.